Archivo de la etiqueta: Bacterias

Microbiología y Parasitología: Virus, Bacterias y Parásitos

Virus

Virus Ortomixoviridae

Existe solo el virus Influenza con 3 especies (A, B, C) y con diversos biotipos.

Características de la Influenza

El virus de la Influenza A es el que produce enfermedades respiratorias en humanos y animales.

Vacuna Influenza

Las variaciones antigénicas se producen en la superficie con la NA y HA, quienes se formulan de acuerdo a su variación y estacionalidad.

Características Comunes de Virus

Microorganismos: Virus y Bacterias

Microorganismos

Los microorganismos son seres de tamaño microscópico que únicamente pueden ser apreciados a través de un microscopio óptico o electrónico.

Virus

Los virus son agentes infecciosos o agentes transmisores de enfermedades acelulares. Consta de un segmento de ácido nucleico (ADN o ARN) rodeado por una cubierta proteica. No se consideran seres vivos: no pueden realizar funciones vitales por sí mismos, carecen de estructuras celulares, no realizan el metabolismo, carecen de enzimas, Seguir leyendo “Microorganismos: Virus y Bacterias” »

Microbiología: Estructura Bacteriana, Crecimiento y Patogenicidad

ESTRUCTURAS DE LA BACTERIA

Bacterias Gram (+)

Membrana citoplasmática, peptidoglicano (90%)

Bacterias Gram (-)

LPS (lípido A: actividad biológica), antígeno O (reconocimiento bacteriano), espacio periplásmico, fimbrias, flagelo, cápsula, esporas

FINALIDAD DE LAS TINCIONES

Aumentar el contraste en células bacterianas, visualizar forma, tamaño y agrupación bacteriana

CLASIFICACIÓN DE LAS BACTERIAS SEGÚN TEMPERATURA DE CRECIMIENTO

Bacterias Psicrófilas

Afectan al hombre, se encuentran a temperatura Seguir leyendo “Microbiología: Estructura Bacteriana, Crecimiento y Patogenicidad” »

Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa

1. Salud y Enfermedades

La salud se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad, por otro lado, es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible.

La esperanza de vida al nacer es una estimación del número de años que vivirá un recién Seguir leyendo “Salud, Enfermedades e Infecciones: Una Guía Completa” »

Guía para el Uso Racional de Antibióticos

USO RACIONAL DE ANTIBIÓTICOS

Principios generales para el uso racional de los antibióticos

La prescripción de antibióticos debe basarse en una evaluación clínica exhaustiva, considerando los siguientes factores:

  • Hallazgos clínicos del paciente.
  • Microorganismos más frecuentes asociados a la infección.
  • Resultados de la prescripción previa.
  • Características farmacológicas de los antibióticos.
  • Posibles asociaciones de antibióticos.
  • Situaciones particulares del paciente (edad, comorbilidades, etc. Seguir leyendo “Guía para el Uso Racional de Antibióticos” »

Guía de Estudio de Biología: Metabolismo, Células y Reinos

Metabolismo

  1. Conjunto de reacciones que se llevan a cabo dentro de una célula para obtener energía o sintetizar moléculas necesarias para las funciones vitales. Metabolismo
  2. Conjunto de procesos metabólicos a través de los cuales se obtiene energía al degradar moléculas orgánicas. Catabolismo
  3. ¿Qué se libera durante este proceso? Se libera ATP (proceso exotérmico) que después es utilizado en las reacciones anabólicas
  4. ¿Cómo se llama el proceso del cual las reacciones del metabolismo producen Seguir leyendo “Guía de Estudio de Biología: Metabolismo, Células y Reinos” »

Estructura y Reproducción de las Bacterias

Estructura de las Bacterias

Formas y Clasificación

Las bacterias son los organismos unicelulares más pequeños que existen. Carecen de núcleo, mitocondrias y retículo endoplasmático. Se clasifican según su forma y la presencia de flagelos:

Formas

Técnicas de Tinción en Microbiología: Guía Completa

Clasificación de Preparaciones Microscópicas

Microscopía de Microorganismos Vivos

Sin colorear: Examen en fresco (gota pendiente)

Coloreadas: Tinción vital

Microscopía de Microorganismos Muertos

Con fijación:

  • Tinción simple
  • Tinciones diferenciales (Gram, Ziehl-Neelsen)
  • Tinciones estructurales (flagelos, cápsulas, esporas, corpúsculos metacromáticos)

Clasificación por Método de Preparación

Preparaciones para Examen en Fresco sin Modificar

Examen en fresco, gota pendiente

Preparaciones para Examen Seguir leyendo “<h2>Técnicas de Tinción en Microbiología: Guía Completa</h2>” »

Géneros bacterianos: Staphylococcus, Neisseria, Moraxella y Streptococcus

Género Staphylococcus spp.

  • Cocos Gram + agrupados en racimos
  • Aerobios y anaerobios facultativos
  • Especies: S. aureus, S. epidermidis, S. saprophyticus
  • S. aureus produce coagulasa +
  • S. hominis, S. warneri y todos los de la diapositiva producen coagulasa –
  • La prueba de la coagulasa sirve para identificar el tipo de Staphylococcus

STAPHYLOCOCCUS AUREUS

Virus y Bacterias: Estructura y Funciones

Virus: ¿Qué son?

– Un virus es básicamente una pequeña cantidad de material genético dentro de una cubierta (cápsida).

No poseen la capacidad de reproducirse por sí mismos, por lo cual no se consideran seres vivos.

Necesitan un huésped para replicarse, por lo cual son llamados parásitos.

Estructura y composición de los virus

– Un ácido nucleico, puede ser ADN o ARN.

– Una cápsida, formada por capsómeros.

Tipos de virus

Virus helicoidales (virus desnudo): forma alargada. La cápsida está Seguir leyendo “Virus y Bacterias: Estructura y Funciones” »