Archivo de la etiqueta: Biodiversidad

Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave

Pioneros y Disciplinas Fundamentales

La teoría de Gaia fue propuesta por: James Lovelock y Lynn Margulis

Estudia las interacciones de los seres vivos entre sí y con su hábitat: Biología

Propuso la identificación de las especies por su capacidad de crear descendientes fértiles: Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon

Se relaciona con el análisis de las actividades que conducen a la producción y al consumo de las riquezas: Economía

Propuso el sistema binomial de la taxonomía: Carl Linneo

Apoya Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología y Medio Ambiente: Un Compendio de Términos Clave” »

Conceptos Clave en Evolución y Biodiversidad

Tipos de Especiación: Características y Ejemplos

La especiación es el proceso evolutivo mediante el cual una especie se divide en dos o más especies distintas. Existen varios tipos de especiación, entre ellos:

  • Especiación simpátrica: Ocurre cuando dos o más especies se originan a partir de una sola especie que se divide geográficamente, pero sin una barrera física que impida el flujo genético. En la especiación simpátrica, la divergencia evolutiva se produce por selección natural, deriva Seguir leyendo “Conceptos Clave en Evolución y Biodiversidad” »

Evolución Biológica: Un Recorrido por las Teorías Clave

Teorías de la Evolución: Lamarckismo, Darwinismo y Neodarwinismo

Lamarckismo

La teoría del Lamarckismo, conocida como teoría de los caracteres adquiridos o transformismo, sostiene que para adaptarse al medio, los animales desarrollan las estructuras y los órganos que les son necesarios. Estas nuevas características son transmitidas a los descendientes y, de este modo, las especies se van modificando.

Aunque en la actualidad esta teoría no se acepta, debemos valorar positivamente algunos postulados: Seguir leyendo “Evolución Biológica: Un Recorrido por las Teorías Clave” »

Biodiversidad y Ecosistemas de Uruguay: Un Recorrido por su Naturaleza y Apuntes de Biología

Biodiversidad y Ecosistemas de Uruguay

Áreas Protegidas Destacadas

Uruguay cuenta con diversas áreas protegidas que salvaguardan su patrimonio natural. A continuación, se detallan algunas de ellas:

  • Quebrada de los Cuervos

    • Fecha de ingreso: 2008
    • Categoría: Paisaje Protegido
    • Departamento: Treinta y Tres
    • Unidad paisajística: Monte de Quebrada
    • Sitio Ramsar: No
  • Cabo Polonio

    • Fecha de ingreso: 2009
    • Categoría: Parque Nacional
    • Departamento: Rocha
    • Unidad paisajística: Zona Costera
    • Sitio Ramsar:

Ecosistemas y Biodiversidad: Interacciones, Factores Clave y Amenazas Actuales

Introducción al Ecosistema y la Biodiversidad

Un ecosistema se caracteriza por la variedad de comunidades que lo habitan y las complejas relaciones que estas establecen tanto entre sí (biocenosis) como con el medio físico que las rodea (biotopo). Comprender estas interacciones es fundamental para la ecología.

Conceptos Fundamentales del Ecosistema

La Vida en los Ecosistemas: Factores Ambientales y Relaciones Bióticas

Definición de Ecosistema

Un ecosistema es un sistema formado por un conjunto de organismos de distintas especies (biocenosis), el medio en el que viven con sus características físico-químicas (biotopo) y las interacciones que se establecen entre ellos.

Factores Ambientales del Ecosistema

Los factores ambientales son todos los componentes del ecosistema cuya presencia o variación influye en los organismos de la biocenosis.

Factores Abióticos

Son los componentes físico-químicos del ecosistema cuya Seguir leyendo “La Vida en los Ecosistemas: Factores Ambientales y Relaciones Bióticas” »

Conceptos Fundamentales de Biología de la Conservación, Ecología y Sanidad Animal

Conceptos Fundamentales de Biodiversidad y Conservación

La Biodiversidad se refiere a la diversidad de organismos vivos dentro de cada especie, así como la variedad de especies y ecosistemas.

La Conservación implica el mantenimiento en un estado favorable del patrimonio natural y la biodiversidad.

Explorando la Biodiversidad: Conceptos Clave y su Importancia en el Ecosistema

Descripción de la Biodiversidad

• Describe qué es la Biodiversidad.
Se refiere a toda la variedad de organismos que existen en la Tierra.

Conceptos Clave en Ecología

• Describe el concepto de especie.
Individuos similares en forma y función que pueden reproducirse.
• Concepto de población: Organismos de la misma especie.
Comunidad: Diferentes especies en un área.
Ecosistema: Conjunto de factores bióticos y abióticos.

Factores que Componen los Ecosistemas

Fundamentos de Biología: Células, Organismos y Dinámica de la Vida en la Tierra

Introducción a la Biología y los Seres Vivos

La Biosfera y los Seres Vivos

La biosfera es el conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra.

Los seres vivos están constituidos principalmente por sustancias orgánicas. Todos realizan tres funciones vitales: se nutren, se relacionan y se reproducen. La forma más básica de la vida es la célula. Existen organismos unicelulares (constituidos por una sola célula) y pluricelulares (formados por múltiples células).

Composición Química de Seguir leyendo “Fundamentos de Biología: Células, Organismos y Dinámica de la Vida en la Tierra” »

Impactos de la Agricultura, Ganadería y Pesca en el Medio Ambiente

De tierras para plantar cultivos de subsistencia. l) Reducir los subsidios de los gobiernos a las industrias madereras, lo que haría que éstas reflejaran su precio real, con lo que disminuiría su consumo.

LA AGRICULTURA

A) Agricultura Tradicional o de Subsistencia

Produce cultivos para alimentar a la familia agricultora, y en los años de buena cosecha, un excedente para vender o almacenar.

B) Agricultura Extensiva

Se cultivan determinadas plantas en grandes extensiones de terreno utilizando poca Seguir leyendo “Impactos de la Agricultura, Ganadería y Pesca en el Medio Ambiente” »