Archivo de la etiqueta: biología humana

Histología y Fisiología del Tejido Cartilaginoso y Óseo

Tejido Cartilaginoso: Estructura, Función y Tipos

Características Generales

Es una variedad de tejido conjuntivo formado por células y matriz cartilaginosa (compuesta por sustancia fundamental y fibras). Se encuentra rodeado por el pericondrio, que es un tejido conjuntivo fibroso y denso.

Funciones del Cartílago

  • Soporte estructural.
  • Formación de articulaciones.
  • Molde para la osificación.

Estructura Celular del Cartílago

El cartílago se encuentra formado por:

  1. Condroblastos: Células que sintetizan Seguir leyendo “Histología y Fisiología del Tejido Cartilaginoso y Óseo” »

Neurobiología Fundamental: Estructura, Clasificación y Función de Neuronas y Neuroglía

La Neurona: Estructura y Función

La neurona es la unidad excitable altamente especializada del Sistema Nervioso Central (SNC).

Excitabilidad Neuronal

La excitabilidad se define como el cambio de polaridad de la membrana celular.

Componentes Estructurales de la Neurona

  1. Soma o Cuerpo Celular

    Región central de la célula que contiene el núcleo y el citoplasma.

Fundamentos de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas Fisiológicos

El Ser Humano y la Organización Pluricelular

Todos los seres humanos están formados por células. Si un organismo tiene una sola célula, se llama **unicelular**, y si tiene más de una, se llama **pluricelular**. Una célula es la unidad básica de la vida, siendo la unidad estructural, funcional y genética. La célula puede ser:

  • Procariota: Carecen de núcleo definido.
  • Eucariota: Tienen núcleo verdadero.

Los seres vivos se encuentran clasificados en los cinco reinos, a excepción de los virus. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas Fisiológicos” »

Explorando los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Funciones y Componentes Esenciales

Nutrición y el Sistema Digestivo

¿Qué es la Nutrición?

La nutrición es el conjunto de funciones que permiten conseguir los nutrientes necesarios para la obtención de energía y materias específicas para el mantenimiento de la vida.

El Sistema Digestivo

La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para convertirlos en moléculas que pueden ser absorbidas, distribuidas por la sangre y utilizadas por las células del cuerpo.

Componentes del Sistema Digestivo Humano

Es un tubo muscular Seguir leyendo “Explorando los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Funciones y Componentes Esenciales” »

Organización Biológica del Ser Humano: Células, Tejidos, Sistemas y Salud

1. Organización General del Ser Humano

El ser humano pertenece al reino Animalia. Se estructura en niveles de organización, que representan distintos grados de complejidad en los que se organiza la materia viva.

Niveles Abióticos (Sin Vida)

Fundamentos de Biología Humana: Sistemas Circulatorio, Respiratorio y Excretor

Sistema Circulatorio

1. ¿Cómo está constituido el aparato circulatorio?

Está constituido por el corazón y los vasos sanguíneos.

2. ¿Qué son las arterias, venas y capilares?

Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función

División del Sistema Nervioso Humano

Anatómicamente, el Sistema Nervioso (SN) se divide en dos partes principales:

1. Sistema Nervioso Central (SNC)

Es el centro de integración y mando del cuerpo. Se divide en:

  • Encéfalo:
    • Cerebro
    • Cerebelo
    • Bulbo Raquídeo
  • Médula Espinal

Nota para el estudiante: Ilustra y describe la función de cada una de las partes del encéfalo.

2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Conduce la información motora y sensitiva entre el SNC y los tejidos del cuerpo. Está constituido por: Seguir leyendo “Clasificación del Sistema Nervioso Humano: Estructura y Función” »

Hitos Clave del Desarrollo Embrionario y Fetal Humano

Etapas Iniciales del Desarrollo Embrionario

  • Fecundación: Unión del espermatozoide y el ovocito.
  • Segmentación: Divisiones mitóticas del cigoto.
  • Formación de la mórula y el blastocisto.
  • Implantación: Ocurre en la 2ª semana.
  • Disco bilaminar: Formado por el epiblasto y el hipoblasto (2ª semana).
  • Cavidades embrionarias: Saco vitelino, cavidad amniótica, cavidad coriónica.
  • Vellosidades coriónicas primarias: Aparecen en la 2ª semana.
  • Reacción decidual: Respuesta del endometrio a la implantación. Seguir leyendo “Hitos Clave del Desarrollo Embrionario y Fetal Humano” »

Estructura y Función del Organismo Humano: Conceptos Clave de Biología

Planos Anatómicos del Cuerpo Humano

  • Plano Medio-Sagital: Corta la figura humana en posición anatómica de arriba abajo y de delante hacia atrás, pasando por la **línea media** del cuerpo y dividiéndolo en dos partes **iguales y simétricas**.
  • Plano Medio-Frontal: Corta la figura humana de arriba abajo y de lado a lado, de manera que separa dos partes: una **anterior** y otra **posterior**. La parte de delante se denomina **anterior** y la de detrás, **posterior**.
  • Plano Medio-Horizontal: Corta Seguir leyendo “Estructura y Función del Organismo Humano: Conceptos Clave de Biología” »

Exploración Integral de los Sistemas del Cuerpo Humano: Nervioso, Sensorial y Locomotor

El Sistema Nervioso: Centro de Control del Organismo

El sistema nervioso es una compleja red de neuronas y células de neuroglía. Su principal objetivo es interpretar, almacenar y generar respuestas a la información recibida tanto del medio externo como del interno.

Componentes Fundamentales del Sistema Nervioso

Las Neuronas

Las neuronas son las unidades anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso. Están dotadas de la propiedad de la excitabilidad, que es la capacidad de percibir estímulos Seguir leyendo “Exploración Integral de los Sistemas del Cuerpo Humano: Nervioso, Sensorial y Locomotor” »