Archivo de la etiqueta: Biología

Bioelementos: La Base Química de la Vida

Bioelementos: Los Ladrillos de la Vida

Introducción

Los bioelementos son los elementos químicos que constituyen la materia de los seres vivos. Su presencia y abundancia determinan la complejidad y diversidad de las estructuras y funciones biológicas. Se clasifican en tres grupos principales: bioelementos primarios, bioelementos secundarios y oligoelementos.

Bioelementos Primarios: Los Más Abundantes

Los bioelementos primarios representan el 99% de la masa celular y son los pilares fundamentales Seguir leyendo “Bioelementos: La Base Química de la Vida” »

Sistema Excretor, Endocrino, Nervioso y Reproductor

SISTEMA EXCRETOR. Los riñones filtran la sangre y el residuo sale en forma de orina. El sistema homeostático regula las funciones excretoras. Las células están rodeadas por un líquido que mantiene el pH en la sangre. Lo que no fue aprovechado por el sistema digestivo pasa a ser desechos fecales.

RINONES

La sangre se filtra por medio de estos, que tienen forma de frijol y miden 13 cm de longitud. La sangre es suministrada por la vena pulmonar, alcanza las nefronas impulsando el agua y sustancias, Seguir leyendo “Sistema Excretor, Endocrino, Nervioso y Reproductor” »

Bioelementos, Agua y Sales Minerales: La Base de la Vida

BIOELEMENTOS: Son los elementos químicos q forman la materia de los seres vivos. Según su composición y su abundancia se clasifican en bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos. ***BIOELEMENTOS PRIMARIOS: Representan el 99% de la masa celular. Son el C,H,O,N, (son los constituyentes básicos de las moléculas de los seres vivos)  y en menos proporción el S y P. (forman parte de muchas proteínas y moléculas biológicas como los acinos nucleicos, el ATP) ***Características DEL C: Seguir leyendo “Bioelementos, Agua y Sales Minerales: La Base de la Vida” »

Reproducción Celular: Un Viaje al Corazón de la Vida

Reproducción Celular = División Celular

Ciclo Celular

  1. Interfase: La etapa más larga, aquí se duplican sus componentes, en especial el ADN.
  2. División celular: Da lugar a dos células hijas idénticas.

    2.1 Mitosis

    División del núcleo. Es el proceso por el cual los cromosomas se distribuyen equitativamente en ambas células.

    2.1.1 Profase

    Los cromosomas se hacen visibles. Tienen dos cromátidas idénticas unidas por centrómeros. Desaparece el nucléolo. Los centrosomas se separan y se dirigen a los Seguir leyendo “Reproducción Celular: Un Viaje al Corazón de la Vida” »

La Célula y sus Funciones: Una Introducción a la Biología

La Célula y sus Funciones

Introducción

La **célula** es la unidad básica de la que están hechos todos los seres vivos.

Partes de una Célula

Membrana Plasmática

Es una fina capa que envuelve la célula y hace de frontera entre esta y el medio que la rodea. Permite la entrada y salida de sustancias mediante tres mecanismos:

Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Son células embrionarias que proceden de la célula del embrión.

Tipos de Tejidos Meristemáticos

  • Primarios: Proceden de la célula embrionaria no diferenciada, produce el crecimiento primario longitudinal de la planta.
  • Secundarios: Formadas por células adultas que recuperan su carácter meristemático, produce crecimiento secundario en espesor de la planta.
Cámbium

Es más interno y forma los tejidos conductores secundarios.

Felógeno

Es más externo y produce Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa” »

La Célula, la Salud y el Cuerpo Humano: Una Guía Completa

La Célula

Componentes de la Célula

Membrana Plasmática: Regula la entrada y salida de sustancias a la célula.

Citoplasma: Sustancia gelatinosa que rellena la célula.

Núcleo: Controla el funcionamiento celular.

ADN: Sustancia química compleja que almacena la información genética.

Ribosomas: Diminutas partículas formadas por dos subunidades que sintetizan proteínas.

Vacuolas: Vesículas membranosas que almacenan diversos materiales.

Mitocondrias: Responsables de la obtención de energía para el Seguir leyendo “La Célula, la Salud y el Cuerpo Humano: Una Guía Completa” »

Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Son células embrionarias que proceden de la célula del embrión.

Los Primarios

Proceden de la célula embrionaria no diferenciada y producen el crecimiento primario longitudinal de la planta.

Los Secundarios

Formadas por células adultas que recuperan su carácter meristemático y producen crecimiento secundario en espesor de la planta.

Cambium

Es más interna y forma los tejidos conductores secundarios.

Felógeno

Es más externa y produce tejido suberoso y parénquima. Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa” »

Introducción a la Salud: Conceptos y Tecnologías

La sanidad es el conjunto de actuaciones y servicios encaminados a promover, proteger y restaurar la salud de las personas.

Tratamiento y Desinfección del Agua

El suministro de agua debe estar precedido por su potabilización: un tratamiento previo cuya finalidad es la corrección físico-química y la eliminación de las partículas sólidas (filtración, decantación o aireación). La desinfección, cuyo objetivo es la eliminación de los microorganismos patógenos, se hace mediante cloro u ozono, Seguir leyendo “Introducción a la Salud: Conceptos y Tecnologías” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales

Descubrimiento de la Célula

El conocimiento de las estructuras microscópicas y submicroscópicas de la célula ha requerido el concurso de eminentes investigadores que dedicaron muchos años a estos estudios. Si bien se han alcanzado grandes éxitos, aún quedan muchos puntos por aclarar.

Robert Hooke (1665)

Publicó su obra Micrographia, donde recopiló los resultados de sus observaciones realizadas sobre cortes finos de corcho. En ellos encontró innumerables espacios vacíos a los que denominó Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Función y Procesos Fundamentales” »