Archivo de la etiqueta: Biomoleculas

La Vida en la Tierra: Biomoléculas, Bioelementos y las Funciones Vitales de los Seres Vivos

La Vida en la Tierra

Condiciones que permiten la vida en la Tierra

La distancia de la Tierra al Sol: nos permite mantener unas temperaturas medias suaves, de los 15°C, para el desarrollo de la vida.

La masa y la gravedad de la Tierra: Permiten la existencia de una capa gaseosa denominada atmósfera que protege al planeta de las radiaciones ultravioletas.

La Existencia de agua líquida: El agua es imprescindible porque en ella se realizan las reacciones químicas del metabolismo.

La presencia de unos Seguir leyendo “La Vida en la Tierra: Biomoléculas, Bioelementos y las Funciones Vitales de los Seres Vivos” »

Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida

Biomoléculas: Los Ladrillos de la Vida

Las biomoléculas son los componentes químicos que constituyen a los seres vivos. Se clasifican en dos grandes grupos:

Biomoléculas Simples

Están formadas por átomos de un mismo elemento, como el calcio (Ca) o el oxígeno (O).

Biomoléculas Compuestas

Están formadas por átomos de distintos elementos, como el agua (H2O) y la glucosa (C6H12O6).

Biomoléculas Orgánicas

Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas principalmente por carbono (C) Seguir leyendo “Biomoléculas: Los Componentes Fundamentales de la Vida” »

Elementos Químicos Esenciales para la Vida y Biomoléculas Orgánicas

Elementos Químicos en los Seres Vivos

Del total de los elementos químicos, los seres vivos necesitan un poco más de 20 para existir. De acuerdo a su grado de concentración, se clasifican en 3 grandes grupos:

A) Macroelementos

Son aquellos que tienen una concentración superior al 1% y representan más del 96% del peso corporal total. Están presentes en las biomoléculas orgánicas: proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y carbohidratos. Los elementos principales son CHON:

Biomoléculas: Agua, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Biomoléculas

El Agua

Molécula de Agua

Está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace covalente. Debido a la alta electronegatividad del oxígeno, los electrones compartidos con el hidrógeno se encuentran desplazados hacia el oxígeno. Esto produce un exceso de carga negativa sobre el oxígeno y de carga positiva sobre los hidrógenos; esto se denomina polaridad. Las moléculas de agua se unen entre ellas mediante puentes de hidrógeno.

Importancia Biológica del Seguir leyendo “Biomoléculas: Agua, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas

Glúcidos

Glúcidos: biomoléculas formadas por C, H, O. Siempre hay un grupo carbonilo (un C unido a un oxígeno mediante un doble enlace, puede ser un aldehído (-CHO) o un cetona (-C=O)). Los glúcidos pueden ser aldosas o cetosas.

Clasificación de los glúcidos

  • Monosacáridos: 3-8 át de C: glucosa y fructosa.
  • Oligosacáridos: disacáridos como lactosa, sacarosa y maltosa.
  • Polisacáridos: almidón, celulosa.

Monosacáridos

Son reductores, pierden electrones frente a otras sustancias que al aceptarlos Seguir leyendo “Glúcidos, Vitaminas, Proteínas y Enzimas” »

Introducción a la Biología Celular: La Vida a Nivel Microscópico

Conceptos Fundamentales de la Materia

Para comprender la biología celular, es esencial entender los conceptos básicos de la materia:

  • **Materia:** Cualquier sustancia que ocupa un espacio y tiene masa.
  • **Masa:** Cantidad de materia que posee un cuerpo.
  • **Volumen:** Espacio que ocupa un cuerpo.
  • **Densidad:** Relación entre la masa y el volumen de un cuerpo (masa/volumen).
  • **Peso:** Fuerza con la que la gravedad atrae a un cuerpo.

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Composición Química

Las células Seguir leyendo “Introducción a la Biología Celular: La Vida a Nivel Microscópico” »

Biomoléculas: Glúcidos, Proteínas, Vitaminas y Enzimas

Glúcidos: Estructura y Clasificación

Definición y Características

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Siempre presentan un grupo carbonilo (un átomo de carbono unido a un átomo de oxígeno mediante un doble enlace), que puede ser un aldehído (-CHO) o una cetona (-C=O). Dependiendo del grupo carbonilo, los glúcidos se clasifican en aldosas o cetosas.

Clasificación de los Glúcidos

Propiedades del Agua, Células y Biomoléculas

Propiedades Físico-Químicas del Agua

A. Explica dos propiedades físico-químicas del agua.

Capilaridad

Su alta cohesión y su adhesión a superficies por su polaridad le permite ascender por conductos muy estrechos. Esto es fundamental para el ascenso de la savia por el xilema.

Estado Líquido del Agua a Temperatura Ambiente

Debido a la fuerte cohesión de sus moléculas, gracias a los puentes de hidrógeno. Esto permite el transporte de sustancias y la lubricación de estructuras celulares.

Turgor Seguir leyendo “Propiedades del Agua, Células y Biomoléculas” »

Biología: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares

Respecto a la siguiente secuencia: Met-Ala-Lys-Gly-Ile-Pro-Ala-Leu (5 puntos)

a) ¿Qué tipo de moléculas están representadas por las abreviaturas de tres letras en la secuencia anterior?

Aminoácidos

b) Describe y representa la estructura general de estas moléculas y explica la formación y las propiedades del enlace que las une entre sí.

Formados por un átomo de C (Cα) al que están unidos un grupo carboxilo, un grupo amino, un átomo de H y un radical o cadena lateral diferente para cada uno Seguir leyendo “Biología: Conceptos Fundamentales y Procesos Celulares” »

Bioelementos, Biomoléculas y Estructuras Celulares

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

Bioelementos primarios

(99%). CHONPS. Son los componentes fundamentales de las biomoléculas. Forman enlaces covalentes para dar lugar a las biomoléculas.

Bioelementos secundarios

(<1%). Na+, K+, Mg2+, Ca2+.

Oligoelementos

Fe2+, I. Son elementos imprescindibles que desempeñan funciones esenciales en diferentes procesos bioquímicos y fisiológicos.

Biomoléculas inorgánicas

H2O

Características y propiedades