Archivo de la etiqueta: Catabolismo

Metabolismo Celular: Fotosíntesis, Quimiosíntesis, Anabolismo y Catabolismo

Fase Oscura de la Fotosíntesis

En esta fase, se utiliza el ATP y NADPH generados en la fase luminosa para reducir el CO2 y formar glucosa. Tiene lugar en el estroma y se conoce como el ciclo de Calvin.

Procesos del Ciclo de Calvin

Metabolismo Celular: Fermentación, Fosforilación Oxidativa, Glicólisis y Más

Metabolismo Celular: Procesos Clave

Tipos de Fermentación:

La fermentación es un proceso de degradación anaerobia de la glucosa, cuyo objetivo es la obtención de energía en forma de ATP y la regeneración del NAD+.

Existen dos tipos principales de fermentación:

Metabolismo Celular: Catabolismo y Anabolismo en Detalle

Metabolismo Celular

El metabolismo comprende las características comunes de las reacciones bioquímicas celulares:

  • Catalizadas por enzimas específicos.
  • Encadenadas en rutas metabólicas.
  • Procesos de oxidación (pérdida de electrones con sus respectivos H+) y reducción (redox).

Tipos de Reacciones Metabólicas

Existen dos tipos principales de reacciones metabólicas:

1. Catabolismo

Metabolismo Celular: Procesos, Fases y Rutas Metabólicas

Introducción al Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de procesos, intercambios y transformaciones que tienen lugar en el interior de la célula, catalizados por enzimas. Estos procesos se organizan en rutas metabólicas. El metabolismo se divide en dos fases:

Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico

Panorámica del Catabolismo Aeróbico

El catabolismo comprende el metabolismo de degradación oxidativa de moléculas orgánicas cuya finalidad es obtener energía para que la célula realice sus funciones vitales.

Reacciones Redox

Las transformaciones que desprenden energía en los procesos catabólicos son reacciones de oxidación. Las reacciones de este tipo son las que transfieren electrones de un átomo a otro. Toda oxidación requiere una reducción (redox). Las oxidaciones van acompañadas de Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico” »

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas Clave

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones que tienen lugar en las células, mediante las cuales estas obtienen energía y la utilizan para mantener sus concentraciones iónicas y regenerar continuamente moléculas. Comprende dos tipos de procesos: el catabolismo, o procesos de degradación, donde se libera energía, y el anabolismo, o proceso de síntesis donde se aporta energía. Estos dos procesos no ocurren de forma simultánea, ni en el mismo lugar de la célula, pero están Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas Clave” »

Procesos Metabólicos Celulares: Catabolismo, Anabolismo y Origen de la Vida

Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de la célula, transformando unas biomoléculas en otras. Se divide en dos procesos principales:

Catabolismo: Las moléculas grandes se degradan para convertirse en moléculas más simples. El catabolismo es un proceso degradativo, oxidante y exotérmico.

Anabolismo: Las moléculas simples se transforman en moléculas más complejas. Es un proceso constructor, endergónico (consume energía) y reductor. Seguir leyendo “Procesos Metabólicos Celulares: Catabolismo, Anabolismo y Origen de la Vida” »

Nutrición Celular: Procesos Vitales para la Vida

1. Nutrición Celular

1.1 Concepto y Fases

La célula toma materiales del exterior y los transforma con dos objetivos: la fabricación de nuevos materiales celulares y la obtención de energía.

1.2 Ingestión

Es la entrada de nutrientes al interior celular atravesando la membrana plasmática mediante la permeabilidad selectiva, es decir, la membrana permite el paso de ciertas sustancias e impide el paso de otras.

1.3 Metabolismo

Es el conjunto de reacciones químicas en el interior de las células, cuyo Seguir leyendo “Nutrición Celular: Procesos Vitales para la Vida” »

Biosíntesis y Catabolismo del Grupo Hemo: Porfirias y Diagnóstico

Biosíntesis del Grupo Hemo

Origen y Distribución

El grupo hemo se sintetiza a partir de la glicina y del succinil-CoA en la mitocondria. Sus carbonos pueden proceder del acetil-CoA o del acetato tras pasar por el ciclo de Krebs. Dentro del grupo hemo:

  • 8 carbonos derivan del carbono-α de la glicina.
  • 24 carbonos provienen del grupo metilo del acetato.
  • 2 carbonos del grupo carbonilo del acetato.
  • 4 nitrógenos provienen del grupo amino de la glicina.

La síntesis ocurre en todos los tejidos, pero principalmente Seguir leyendo “Biosíntesis y Catabolismo del Grupo Hemo: Porfirias y Diagnóstico” »

Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Fundamentales

Catabolismo

Respiración Celular

Glucólisis

La glucólisis es la primera etapa de la respiración celular y ocurre en el citoplasma. Durante este proceso, una molécula de glucosa se divide en dos moléculas de piruvato. Se produce una ganancia neta de 2 ATP y 2 NADH.

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs, también conocido como ciclo del ácido cítrico, tiene lugar en la matriz mitocondrial. El piruvato se oxida completamente a CO2, generando ATP, NADH y FADH2.

Cadena Transportadora de Electrones y Fosforilación Seguir leyendo “Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos Fundamentales” »