Archivo de la etiqueta: clonación

Biología Humana: Transplantes, Reproducción y Medicina Regenerativa

Transplantes

Legislación y Conceptos Clave

La Ley K regula la donación y los trasplantes en España desde 1979. Establece conceptos como:

Clonación: Historia, Técnicas y Avances

Historia de la Clonación

La historia de la clonación se remonta a principios del siglo XX, con los experimentos de partenogénesis del embriólogo alemán Oskar Hertwig. Hertwig indujo el desarrollo de huevos de erizo de mar sin espermatozoides, utilizando sustancias químicas como la estricnina o el cloroformo.

Años más tarde, Jacques Loeb repitió el experimento con huevos de rana, y Gregory Goodwin Pincus lo logró con huevos de conejo. En 1997, Jose Cibelli de Advanced Cell Technology clonó Seguir leyendo “Clonación: Historia, Técnicas y Avances” »

Introducción a la Genética y Biotecnología

Vocabulario

Ácidos Nucleicos y Proteínas

Aminoácidos: Compuestos orgánicos que son los monómeros de las proteínas.

ARN (Ácido Ribonucleico): Tipo de ácido nucleico presente en todos los seres vivos. Contiene ribosa como pentosa y adenina, guanina, citosina y uracilo como bases nitrogenadas. Suele ser una cadena simple de polinucleótidos sin una estructura definida. En células eucariotas, se encuentra en el núcleo y el citoplasma.

El ADN: estructura, función y aplicaciones en la biotecnología

El ADN: estructura y función

El ADN es una gran molécula formada por la unión de otras moléculas más sencillas, los nucleótidos, que están compuestos por 3 tipos de componentes químicos:

  • 1 molécula de ácido fosfórico
  • desoxirribosa
  • 1 base nitrogenada que puede ser adenina, timina, guanina o citosina

El orden en que se unen cada uno de los nucleótidos se llama secuencia, y tiene una gran importancia, ya que en ella reside la información necesaria para la síntesis de las proteínas.

El ADN Seguir leyendo “El ADN: estructura, función y aplicaciones en la biotecnología” »

El ciclo celular y los procesos de reproducción

El ciclo celular:

El ciclo celular: es el conjunto de fenómenos que tiene lugar en el periodo que se inicia tras la división celular y finaliza al acabar la siguiente división. La interfase: durante este periodo tiene lugar una intensa actividad metabólica, la replicación del ADN y la síntesis de ARN. La interfase suele dividirse en G1, G2 y S. La replicación de ADN ocurre en el S. La fase de división: se produce multiplicación celular. La reproducción: la reproducción asexual: los descendientes Seguir leyendo “El ciclo celular y los procesos de reproducción” »