Archivo de la etiqueta: contaminación

Contaminación del Aire y del Agua

Contaminación del Aire – Exterior e Interior

Introducción

Conforme el aire limpio se mueve por la superficie terrestre, recolecta diversas sustancias químicas producidas por acontecimientos naturales y por actividades humanas. Una vez en la troposfera, estos contaminantes del aire se mezclan vertical y horizontalmente, reaccionando químicamente, a menudo entre sí o con componentes naturales de la atmósfera. Los movimientos del aire y la turbulencia ayudan a diluir los contaminantes potenciales. Seguir leyendo “Contaminación del Aire y del Agua” »

Impacto Ambiental del Hombre: Un Análisis de las Alteraciones al Ecosistema

El Impacto del Hombre en el Ambiente

La Interacción Hombre-Ambiente

El ser humano interactúa con su entorno, obteniendo de él los recursos necesarios para la vida. Sin embargo, la forma en que los obtiene no siempre es la más adecuada, lo que puede llevar al agotamiento y la contaminación de estos recursos. Desde los orígenes de la humanidad en África, hace 50 mil años, la actividad humana ha tenido un impacto significativo en el medio ambiente. Un ejemplo de ello es la caza excesiva que Seguir leyendo “Impacto Ambiental del Hombre: Un Análisis de las Alteraciones al Ecosistema” »

Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible

El Aire y la Atmósfera

Composición del Aire

El aire se compone principalmente de Nitrógeno (N, 78%), Oxígeno (O, 21%) y Argón (Ar, 0.9%), además de otros gases en menor proporción. Al inspirar, inhalamos sustancias como polvo, arena, esporas y polen (PSS).

Ozono: Protector y Contaminante

El ozono (O3), una forma más reactiva del oxígeno, se encuentra en la estratosfera, donde actúa como un escudo protector contra los rayos UVA. Sin embargo, en la troposfera, el ozono se convierte en un contaminante Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Desarrollo Sostenible” »

Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible

Recursos Naturales

Clasificación

Los recursos naturales son aquellos elementos del medio natural que el ser humano puede usar (aire, agua, alimentos, energía). Se clasifican en:

  • Geológicos: Se obtienen de la corteza terrestre.
  • Biológicos: Los proporciona la biosfera.
  • Mixtos: Acumulación de restos biológicos.

Tipos de Recursos Naturales

Recursos Energéticos

La Capa de Ozono y el Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones

La Destrucción de la Capa de Ozono

Formación y Destrucción del Ozono

La radiación solar rompe las moléculas de oxígeno (O2) en la estratosfera, dando lugar a dos átomos de oxígeno. Cada uno de estos átomos se combina con una nueva molécula de oxígeno, formando ozono (O3).

Regiones de Formación y Acumulación de Ozono

El ozono se acumula en los polos, ya que son zonas menos soleadas y, por lo tanto, la destrucción del ozono es menor.

Contaminantes que Destruyen la Capa de Ozono

Recursos Naturales y su Impacto Ambiental

Recursos Naturales

Son cantidades totales de los materiales existentes en la Tierra que pueden llegar a tener un valor económico. Estos recursos se pueden clasificar en:

Recursos Renovables

Pueden remplazarse al mismo ritmo que se consumen, pueden dejar de existir si son sobreexplotados.

Recursos No Renovables

Su formación ha requerido de un largo y complejo proceso y una vez agotados desaparecerán.

Tipos de Recursos Naturales

El Aire

Es fundamental para la humanidad y el resto de organismos, el principal Seguir leyendo “Recursos Naturales y su Impacto Ambiental” »

Recursos Naturales e Impacto Ambiental

Recursos Naturales

Definición

Recursos naturales: son las cantidades totales de los materiales existentes en la tierra que pueden llegar a tener un valor económico.

Tipos de Recursos

Recursos No Renovables

Su formación ha requerido de un largo y complejo proceso y una vez agotados desaparecen para siempre.

Recursos Renovables

Pueden reemplazarse al mismo ritmo que se consumen.

Principales Recursos Naturales

El Aire como Recurso

El aire es un recurso fundamental para la humanidad y para el resto de los Seguir leyendo “Recursos Naturales e Impacto Ambiental” »

Contaminación Ambiental: Tipos, Efectos y Prevención

Contaminación Ambiental

El agua, los alimentos, el suelo y el aire presentan cada día un mayor índice de contaminación, provocando graves daños a la salud de la población vegetal, animal y humana del planeta.

Contaminación del Agua

La contaminación del agua se produce por la presencia, en ella o en áreas cercanas a ríos, lagos, mares y estanques, de sustancias y materiales que alteran su pureza.

Tipos de Contaminantes

Los contaminantes industriales pueden ser biodegradables o no biodegradables. Seguir leyendo “Contaminación Ambiental: Tipos, Efectos y Prevención” »

Ecosistemas y Recursos Naturales: Impacto Humano y Desafíos Ambientales

Ecosistemas

Son sistemas dinámicos, autónomos formados por una comunidad natural y por un medio físico, los cuales interactúan mutuamente. La ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas.

Niveles Tróficos

Por medio de la fotosíntesis las plantas transforman la energía lumínica en energía química que almacenan en los hidratos de carbono y otros compuestos. Esta energía se transfiere a todos los organismos del ecosistema a través de los niveles tróficos, que se basan en comer o ser Seguir leyendo “Ecosistemas y Recursos Naturales: Impacto Humano y Desafíos Ambientales” »

Contaminación e Impacto Ambiental

1. Contaminación e Impacto Ambiental

Contaminación: Es la presencia en el ambiente de cualquier agente o contaminante que produce consecuencias negativas en el medio ambiente.

Impacto ambiental: Conjunto de posibles efectos negativos sobre el medio ambiente, dando lugar a una modificación del entorno natural. Según el medio que afecta hablamos de:

1.1. Impactos en la Atmósfera

Producidos por emisiones gaseosas y sólidas a la atmósfera.

1.2. Impactos en la Hidrosfera

Producidos por el vertido de Seguir leyendo “Contaminación e Impacto Ambiental” »