Archivo de la etiqueta: cromosomas

Teoría Celular: Tipos, Estructura y Funciones

Teoría Celular

La teoría celular es uno de los principios fundamentales de la biología. Esta teoría establece los siguientes postulados:

  1. La célula es la unidad estructural de los seres vivos. Todos los seres vivos estamos constituidos por una o más células.

  2. La célula es la unidad funcional de los seres vivos. La célula realiza todos los procesos metabólicos que le permiten vivir.

  3. Toda célula procede de otra ya existente. Todas las células provienen de la división de otras células preexistentes. Seguir leyendo “Teoría Celular: Tipos, Estructura y Funciones” »

Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Ácidos Nucléicos

Biología Celular

La Célula

La célula es la parte más pequeña de un organismo que tiene vida propia.

Teoría Celular

En 1838, el botánico Matthias Jakob Schleiden concluyó que las plantas estaban formadas por células. Theodor Schwann estableció la base de la teoría celular:

  • Todos los organismos están formados por una o varias células.
  • La célula es la unidad estructural, funcional y genética de los organismos.
  • Toda célula proviene de otra célula.

Células Procariotas

Las células procariotas Seguir leyendo “Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Ácidos Nucléicos” »

Conceptos Clave sobre Cromosomas, Mitosis, Meiosis y Replicación del ADN

Aplicación

Completar

Un cromosoma duplicado consiste en un par de cromátidas hermanas, cada una representa una molécula de ADN, que se obtuvo previamente por replicación del ADN en la etapa S del ciclo celular. Cada cromátida contiene una estructura denominada cinetocoro por donde se fija a las fibras del huso.

Ubicar en las etapas de mitosis y meiosis

a) Separación de cromátidas hermanas no idénticas. – Meiosis Anafase II

b) Formación del huso acromático. – Profase y Prometafase

c) Alineado Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Cromosomas, Mitosis, Meiosis y Replicación del ADN” »

Cariotipo, Cromosomas y División Celular: Fundamentos de la Genética

El Cariotipo

El conjunto de cromosomas de una célula o de un individuo se denomina cariotipo. También se utiliza este término para referirse a la disposición ordenada de estos cromosomas según su tamaño y su forma. Al construir el cariotipo de una célula se observa que, con frecuencia, sus cromosomas se pueden agrupar de dos en dos, debido a que tienen un aspecto muy parecido. Los cromosomas que forman cada pareja se conocen como cromosomas homólogos y las células cuyos cromosomas se pueden Seguir leyendo “Cariotipo, Cromosomas y División Celular: Fundamentos de la Genética” »

Herencia Biológica y Neurotransmisores: Fundamentos de Genética y Funcionamiento Neuronal

La Herencia Biológica

La genética es la ciencia que estudia la transmisión de los caracteres biológicos hereditarios de una generación a otra. El científico que sentó las bases de esta ciencia fue Gregor Mendel. Fue él quien descubrió las leyes básicas de la genética, aunque en su día este descubrimiento pasó desapercibido y hubo que esperar más de treinta años para que fuera reconocido y valorado como se merecía.

Mendel descubrió los genes, pero no los llamó así, sino elementos Seguir leyendo “Herencia Biológica y Neurotransmisores: Fundamentos de Genética y Funcionamiento Neuronal” »

Procesos de División Celular: Mitosis y Meiosis

Función de Reproducción Celular

La función de reproducción celular consiste en que, a partir de una célula progenitora, se originen dos o más descendientes. Es un proceso que asegura que cada descendiente tenga una copia fiel del material genético de la célula madre. En las células eucariotas, el proceso es más complicado. Primero, se divide el núcleo en dos partes exactamente iguales por mitosis. Luego, se divide el citoplasma por citocinesis.

Todas las células contienen dos juegos de Seguir leyendo “Procesos de División Celular: Mitosis y Meiosis” »

Mitosis, Meiosis, Metabolismo y Ciclos Biogeoquímicos: Conceptos Esenciales de Biología Celular

Mitosis y Meiosis: Pilares de la Vida Celular

La mitosis es el fundamento del crecimiento, la reparación tisular y la reproducción asexual.

Diferencias Clave entre Mitosis y Meiosis en la Estructura Cromosómica

  • Mitosis: Los cromosomas son simples.
  • Meiosis: Los cromosomas son mixtos (recombinados).

Mitosis: División de Células Somáticas

La mitosis es la división de una célula somática (corporal o no sexual) que da como resultado dos células hijas que poseen las mismas funciones y el mismo material Seguir leyendo “Mitosis, Meiosis, Metabolismo y Ciclos Biogeoquímicos: Conceptos Esenciales de Biología Celular” »

Citogenética: Alteraciones Cromosómicas y Técnicas de Cultivo Celular

Reactivos y Soluciones Tamponadas en Citogenética

Reactivo PBS-NaCl

  • KCl: 0,25 g
  • Na2HPO4: 1,44 g
  • KH2PO4: 0,25 g
  • Agua destilada: hasta 1000 ml

Tampón Fosfato pH 6,7

  • Solución A:
    • Fosfato disódico (Na2HPO4): 946 mg
    • Agua destilada: hasta 100 ml
  • Solución B:
    • Fosfato de potasio dihidrógeno (KH2PO4): 907 mg
    • Agua destilada: hasta 100 ml
  • Solución de trabajo:
    • Solución A: 43 ml
    • Solución B: 57 ml

Fórmula Cromosómica: Interpretación y Anomalías

La fórmula cromosómica describe la constitución cromosómica de un Seguir leyendo “Citogenética: Alteraciones Cromosómicas y Técnicas de Cultivo Celular” »

Mitosis y Meiosis: Procesos Clave en la Reproducción Celular

Componentes y Funciones Celulares

El Núcleo

  • En el núcleo puede haber uno o varios nucléolos que se encargan de ensamblar (unir) los ribosomas.
  • Cromatina: ADN cuando la célula no está en división. Los cromosomas mantienen su individualidad, pero están poco condensados y al microscopio se ven como una maraña de filamentos.
  • Cromosomas: ADN cuando la célula está en división. El ADN está muy condensado y los cromosomas se pueden ver individualizados con el microscopio óptico.

Retículo Endoplasmático

Conjunto Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Procesos Clave en la Reproducción Celular” »

Conceptos Básicos de Genética: Herencia, Cromosomas y Mutaciones

Terminología Genética

Gen: fragmento de ADN que contiene información con respecto a un carácter.
Genes alelos: son al menos una pareja de genes situados cada uno en un cromosoma homólogo y que tienen información sobre el mismo carácter.
Genes dominantes: son aquellos que en un individuo híbrido se expresan impidiendo la manifestación de otro gen, llamado recesivo, que contiene información sobre el mismo carácter, pero lo expresa de forma distinta.
Genes codominantes: aquellos que en los individuos Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Genética: Herencia, Cromosomas y Mutaciones” »