Archivo de la etiqueta: Desinfección

Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales

Control y Eliminación de Microorganismos

Esterilización

Proceso mediante el cual células vivas, esporas viables y virus son destruidos o removidos de un objeto o hábitat.

Desinfección

Proceso de eliminar, inhibir o remover microorganismos que puedan causar enfermedad.

Sanitización

Proceso de reducir la población de microorganismos a niveles considerados seguros por los estándares de salud pública.

Pasteurización

Calentamiento de alimentos a altas temperaturas (71ºC) por cortos períodos de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales” »

Protocolos Esenciales de Limpieza, Desinfección y Esterilización en Laboratorios

Conceptos Fundamentales en Higiene de Laboratorio

La limpieza es el procedimiento mediante el cual se retira la suciedad de los materiales y superficies. Se realiza utilizando agua con o sin detergentes. La correcta limpieza es muy importante para que la desinfección o esterilización sea eficaz.

La desinfección es el proceso encaminado a la eliminación de microorganismos por alteración de su estructura o metabolismo, con el objetivo de impedir su transmisión al medio. Se realiza mediante el Seguir leyendo “Protocolos Esenciales de Limpieza, Desinfección y Esterilización en Laboratorios” »

Higiene y Bioseguridad en Salud: Limpieza, Desinfección, Esterilización y Residuos

La limpieza es la eliminación de la suciedad y parte de los microorganismos de una superficie u objeto mediante mecanismos físicos o químicos, o utilizando agua o detergentes.

Objetivos Clave de la Limpieza

  • Eliminar la suciedad del material y de los utensilios.
  • Reducir el número de microorganismos presentes.
  • Prevenir la aparición y propagación de enfermedades.
  • Servir de paso previo a los procedimientos de desinfección y esterilización.

Tipos de Limpieza y su Profundidad

Tratamiento Avanzado de Aguas Residuales: Desinfección y Filtración por Membranas

Desinfección de Aguas Residuales

La desinfección es la eliminación o reducción de microorganismos dañinos para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por el agua residual. Es el último paso del tratamiento de aguas residuales (AR) antes de ser liberada al medio ambiente. La desinfección juega un papel muy importante en la protección de la salud pública, reduciendo el riesgo de las enfermedades transmitidas por el AR, además de que ayuda a la protección del medio ambiente, Seguir leyendo “Tratamiento Avanzado de Aguas Residuales: Desinfección y Filtración por Membranas” »

Microorganismos: Clasificación, Crecimiento y Técnicas de Estudio

Microorganismos: Definición y Características

MO (Microorganismo): Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse o transferir material genético.

Técnicas Quirúrgicas: Asepsia, Antisepsia y Suturas

Técnicas Quirúrgicas: Asepsia, Antisepsia y Suturas

Asepsia y Antisepsia

Asepsia: Ausencia de materia séptica, es decir, la falta absoluta de gérmenes.

A = falta o ausencia

Sepsis = infección o contaminación

Antisepsia: Proceso donde se emplean sustancias químicas que inhiben el crecimiento o reducen el número de microorganismos patógenos sobre tejidos vivos.

Desinfección y Esterilización

Desinfección: Eliminación de la mayoría de microorganismos patógenos y no patógenos, exceptuando las Seguir leyendo “Técnicas Quirúrgicas: Asepsia, Antisepsia y Suturas” »

Patologías, Estructuras y Diagnóstico de Infecciones Bacterianas Comunes

Patologías Asociadas a Staphylococcus aureus y Streptococcus agalactiae

Staphylococcus aureus

Staphylococcus aureus causa daño por invasividad (agresividad) y toxicidad. Habita en la piel y mucosas del ser humano, siendo parte de la flora normal. Los sitios más frecuentemente colonizados son la zona anterior de las fosas nasales, piel, vagina y perineo. S. aureus es el principal agente de infecciones de la piel y sus anexos. La lesión anatómica básica es el exudado piógeno o absceso. Existen Seguir leyendo “Patologías, Estructuras y Diagnóstico de Infecciones Bacterianas Comunes” »

Conceptos Esenciales de Microbiología: Factores que Afectan el Crecimiento Microbiano y Métodos de Control

1. Asociaciones Microbianas Alterantes (AMA)

Las alteraciones en cada tipo de alimento se dan por la actividad metabólica resultante del crecimiento de un número muy limitado de géneros o especies microbianas, los cuales se encuentran en una pequeña fracción inicial en el alimento. Normalmente, estos microorganismos interaccionan entre sí y la alteración completa del alimento se lleva a cabo mediante una sucesión ordenada de AMAs.

2. Definiciones de Tipos de Microorganismos según sus Requerimientos Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Microbiología: Factores que Afectan el Crecimiento Microbiano y Métodos de Control” »

Control de Enfermedades en Cultivos Mediante Desinfección de Semillas

Enfermedades que se Controlan a Través de la Desinfección de Semillas

2.2.1 Carbones

Carbón Hediondo o Cubierto (Tilletia sps.) y Carbón Volador (Ustilago sps.)

Carbón Hediondo o Cubierto: Los granos de la espiga se rompen liberando una masa negra de esporas del hongo.

  • Diseminación: Por semillas infectadas. Por el viento que transporta las teliosporas.
  • Supervivencia: En semillas infectadas.
  • Control Cultural: Utilizar semillas sanas.

Carbón Volador

Prevención de Infecciones y Esterilización en Odontología: Protocolos y Materiales

Cadena Epidemiológica y su Prevención en la Clínica Dental

1. Cadena Epidemiológica