Archivo de la etiqueta: Desinfección

Aspectos Clave sobre Esterilización, Desinfección y Bacterias

1. Procesos de Esterilización, Antisepsia y Desinfección

En relación a los procesos de esterilización, antisepsia y desinfección, son verdaderas las siguientes alternativas: E) II, V

II. La desinfección es el proceso de destrucción de los microorganismos de una superficie inerte, pero no siempre de las esporas bacterianas.

IV. Un agente químico a veces se puede usar como antiséptico y como desinfectante, por ejemplo, derivados del cloro.

2. Clasificación de Materiales según el Riesgo de Spaulding

En Seguir leyendo “Aspectos Clave sobre Esterilización, Desinfección y Bacterias” »

Protocolos de prevención y control de infecciones en odontología

Terminología clave

Infección: Invasión del organismo (huésped) por microorganismos patógenos que se reproducen y multiplican.

Asepsia: Desinfección de superficies.

Aséptico: Desinfección, pero no esterilización.

Antisepsia: Utilización en tejidos vivos, como en enjuagues bucales (ej., clorhexidina).

Desinfectante: Para objetos y materiales (superficies).

Séptico: Sucio.

Esterilización: Eliminación de toda forma de vida microbiana, incluyendo hongos y esporas.

Autoclave: Equipo que utiliza Seguir leyendo “Protocolos de prevención y control de infecciones en odontología” »

Desinfección y esterilización en el entorno hospitalario

Desinfección química

Métodos de desinfección química

  • Inmersión: Introducir los objetos en una solución desinfectante durante un tiempo determinado.
  • Pulverización: Aplicar pequeñas gotas de desinfectante sobre superficies u objetos de manera uniforme.
  • Aerosoles: Proyectar partículas muy pequeñas de desinfectante utilizando un sistema propelente.
  • Fumigación: Aplicar el desinfectante en forma de gases o humo.
  • Loción: Impregnar una bayeta con desinfectante y frotar el objeto o superficie.

Características Seguir leyendo “Desinfección y esterilización en el entorno hospitalario” »

Técnicas Asépticas en la Atención de Salud

TÉCNICA ASÉPTICA

Definición

Conjunto de normas y procedimientos que debe realizar el personal de salud, destinados a prevenir y controlar la contaminación con microorganismos durante la atención de pacientes, en la manipulación, traslado y almacenamiento de materiales y equipos.

Componentes

  • Lavado de manos
  • Uso de barreras mecánicas
  • Uso de antisépticos y desinfectantes
  • Esterilización

Bases Teóricas de la Técnica Aséptica

  1. Descontaminación
  2. Limpieza
  3. Desinfección
  4. Esterilización

1. DESCONTAMINACIÓN

Disminuir Seguir leyendo “Técnicas Asépticas en la Atención de Salud” »

Técnicas de Esterilización y Cultivo Celular: Una Guía Integral

Esterilización

Eliminación total de microorganismos y sus esporas por métodos físicos y/o químicos.

Desinfección

Cuando solo eliminamos patógenos.

Métodos de Esterilización Física

1. Esterilización por Radiación

Uso de determinadas radiaciones electromagnéticas.

a) Luz Ultravioleta (UV)

  • λ=[10–400nm]
  • Provoca mutaciones letales en el ADN de los microorganismos.
  • Se utiliza para esterilizar superficies.

b) Radiación Ionizante

Técnicas de esterilización mediante calor húmedo.

Esterilización

La esterilización


: es el proceso de eliminación de toda forma de vida, incluidas las esporas.

Métodos químicos


: Estos métodos provocan la perdida de viabilidad de los microorganismos.

Desinfección:


es el proceso de destrucción de los agentes infecciosos por ejemplo, que mata las formas vegetativas de los microorganismos, pero no necesariamente sus formas de resistencia o esporas.

Con oxido de etileno:

Es un agente alquilante que se une a compuestos con hidrógenos lábiles Seguir leyendo “Técnicas de esterilización mediante calor húmedo.” »