Archivo de la etiqueta: Diabetes Mellitus

Protocolo de Diagnóstico y Manejo Clínico de Alergias e Inmunología

Manejo del Paciente con Alergia

La alergia es una reacción excesiva o una respuesta anormal del sistema inmunológico a sustancias inocuas, mediada por inmunoglobulina IgE.

Diagnóstico Clínico

Presentación Clínica

Identificar la localización, características y frecuencia de los síntomas, así como los factores que alivian o exacerban el problema.

Factores que Alivian o Exacerban el Problema

Fisiopatología del Metabolismo: Evaluación de Conceptos Clave en Electrolitos, Glucosa y Lípidos

Fisiopatología Metabólica: Cuestionario de Conceptos Fundamentales

8. Fisiopatología del Metabolismo del Calcio, Fósforo y Magnesio (V/F)

Indique si la afirmación es Verdadera (V) o Falsa (F) con respecto a la fisiopatología del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio:

  1. Una de las alteraciones de la hipocalcemia son las neuromusculares (ej. hormigueo en manos y pies). (V)
  2. La hipocalcemia puede producirse por un exceso de actividad osteoblástica frente a la osteoclástica. (V)
  3. La hipercalcemia Seguir leyendo “Fisiopatología del Metabolismo: Evaluación de Conceptos Clave en Electrolitos, Glucosa y Lípidos” »

Deficiencias Físicas y Psíquicas: Clasificación, Causas y Adaptaciones

Deficiencias Físicas

Clasificación de las Deficiencias Físicas

1. Por Deficiencia Motora

Presentan limitación grave en su capacidad de movimientos, por lo que necesitan emplear aparatos.

1.1. Anomalías Congénitas

Endocrinología: Páncreas, Diabetes Mellitus, Glándulas Suprarrenales y Tiroides – Revisión Médica

Páncreas Endocrino

El páncreas endocrino representa aproximadamente el 1% del peso total del órgano. En él se sintetizan:

  • Insulina (células beta)
  • Glucagón (células alfa)
  • Somatostatina (células delta)

Diabetes Mellitus

La Diabetes Mellitus es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia, consecuencia de defectos en la secreción y/o en la acción de la insulina. La hiperglucemia crónica se asocia, a largo plazo, con daño, disfunción e insuficiencia de diferentes órganos, Seguir leyendo “Endocrinología: Páncreas, Diabetes Mellitus, Glándulas Suprarrenales y Tiroides – Revisión Médica” »

Biosíntesis de Aminoácidos, Ciclo de la Urea y Glucosuria: Conceptos Clave

Parcial Teórico y Práctico de Biología: Biosíntesis de Aminoácidos, Ciclo de la Urea y Glucosuria

Biosíntesis de Aminoácidos

Todos los aminoácidos (a.a.) proceden de intermediarios de la glucólisis, del ácido cítrico o de la ruta de las pentosas fosfato (Figura 1). El nitrógeno entra en estas rutas a través del glutamato y la glutamina. Algunas rutas son sencillas, otras complejas. La síntesis de diez de los aminoácidos precisa tan sólo uno de los pocos pasos desde el metabolito común Seguir leyendo “Biosíntesis de Aminoácidos, Ciclo de la Urea y Glucosuria: Conceptos Clave” »

Diabetes Mellitus: Causas, Tipos, Complicaciones y Tratamiento

Diabetes Mellitus

La Diabetes Mellitus es una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, que también afecta la metabolización de los lípidos y de las proteínas, causada por la deficiencia de insulina. Es una enfermedad muy frecuente.

Patogenia

Se produce por una disminución de insulina, es decir, por una hipoinsulinemia. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas que favorece el paso de la glucosa desde la sangre hasta el interior de las células, de manera que estas Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Causas, Tipos, Complicaciones y Tratamiento” »

Diabetes Mellitus: Comprendiendo su Patogenia, Clasificación y Complicaciones

Diabetes Mellitus

Es una alteración del metabolismo de los hidratos de carbono; también se afecta la metabolización de los lípidos y de las proteínas, causada por la deficiencia de insulina. Es una enfermedad muy frecuente.

Patogenia

Se produce por una disminución de insulina, es decir, por una hipoinsulinemia. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y que favorece el paso de la glucosa desde la sangre hasta el interior de las células, de manera que estas pueden utilizar la Seguir leyendo “Diabetes Mellitus: Comprendiendo su Patogenia, Clasificación y Complicaciones” »

Fármacos Hipoglucemiantes e Antihipertensivos: Tipos, Mecanismos y Uso Clínico

Diabetes Mellitus: Definición y Clasificación

La Diabetes Mellitus comprende un grupo de síndromes caracterizados por hiperglucemia, con alteraciones en el metabolismo de lípidos, carbohidratos y proteínas. Es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial.

Clasificación según el National Diabetes Data Group:

Alteraciones Endocrinas, Oftalmológicas, Reproductivas y Hematológicas: Diagnóstico y Tratamiento

1. Alteraciones de Tiroides

La glándula tiroides produce las hormonas T3, T4 y Calcitonina, las cuales actúan en células blanco generando una respuesta específica.

Hipofunción

Puede ser causada por:

  • Defectos congénitos: Ausencia o deficiencia del desarrollo glandular o ausencia de enzimas necesarias para la síntesis de la hormona.
  • Interrupción en la irrigación sanguínea.
  • Infección.
  • Inflamación.
  • Trastornos autoinmunes.
  • Crecimiento neoplásico.
  • Envejecimiento.
  • Fármacoterapia.

Hiperfunción

Puede ser Seguir leyendo “Alteraciones Endocrinas, Oftalmológicas, Reproductivas y Hematológicas: Diagnóstico y Tratamiento” »

Salud y Bienestar: Enfermedades, Prevención y Estilo de Vida

Aborto

El aborto es la interrupción del embarazo antes de las 20 semanas de gestación (sdg) o la expulsión de un feto con un peso menor a 500 gramos.

Tipos de Aborto

  • Espontáneo: 7,187 casos.
  • Terapéutico: 615 casos.
  • Provocado: 141 casos.
  • No especificado: 303 casos.

(Cifras de defunciones).

Aborto Espontáneo

Etiología: