1.¿QUÉ NECESITA NUESTRO ORGANISMO PARA FUNCIONAR?
• Los seres vivos incorporan del medio la materia y la energía que necesitan, y nuestro cuerpo las transforma y las usa para crecer, moverse, reproducirse…. La materia no utilizada y las sustancias de desecho se expulsan.
• Todo este proceso tan complejo se llama NUTRICIÓN
• Los nutrientes que necesitan las células de nuestro cuerpo se obtienen de los alimentos .
• Por eso los seres humanos, igual que el resto de animales tenemos nutrición Seguir leyendo “Si se impide llegada jugo pancreático duodeno” »
Archivo de la etiqueta: Donde se inicia y donde termina la digestión de los carbohidratos
Concepto de colon colon descendent colon transversal colon sigmoideo y la función de cada una de ellos
01 El aparato digestivo
El aparato digestivo está integrado por el tubo digestivo y sus glándulas anejas
1.1 EL TUBO DIGESTIVO
El tubo digestivo es un tubo muscular, de unos 11 m de longitud y de diámetro irregular, que recorre longitudinalmente el tronco en posición ventral y está tapizado internamente por tejido epitelial de revestimiento.
Su orificio de entrada se denomina boca, y el de salida, ano. A lo largo del recorrido del tubo digestivo entre la boca y el ano se diferencian cinco regiones: Seguir leyendo “Concepto de colon colon descendent colon transversal colon sigmoideo y la función de cada una de ellos” »
Si se impide llegada jugo pancreático duodeno
Extrae los nutrientes que contienen los alimentos para incorporarlos al organismo. Para desarrollar su función; se encarga de: Ingestión:Toma de alimentos.Digestión: Descomposición mecánica y química de los alimentos en sustancias más simples, nutrientes y sustancias no absorbibles. Absorción: Paso de los nutrientes del tubo digestivo a la sangre o la linfa.Egestión: Eliminación de las sustancias no absorbidas. ANATOMÍA:
Tubo digestivo:
Comienza en la boca, termina en el ano. Formado Seguir leyendo “Si se impide llegada jugo pancreático duodeno” »
Que recorrido hace el agua que bebemos por el tubo digestivo
Se denomina nutrición al proceso complejo mediante el cual los nutrientes llegan a las células. Este proceso se realiza por la acción coordinada y combinada de cuatro aparatos (digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor).
Ap. Digestivo:
capta los alimentos y extrae de ellos los nutrientes que pasarán a la sangre.Ap. Respiratorio:
capta el oxígeno del aire y elimina el CO2 Ap. Circulatorio:Lleva los nutrientes y el oxígeno a todas las células y retira de ellas las sustancias Seguir leyendo “Que recorrido hace el agua que bebemos por el tubo digestivo” »
Fases de la digestión masticación. Deglución digestión y absorción
Nutrición: En la nutrición humana intervienen: 1. Aparato digestivo:
Introduce los alimentos, los prepara y transforma para que puedan ser repartidos .2. Aparato respiratorio: capta el oxígeno y elimina el dióxido de carbono. 3. Aparato circulatorio: transporta los nutrientes y el oxígeno hasta las células y retira sustancias de desecho. 4. Aparato excretor: expulsa al exterior los productos de desecho de las células. 3.1 EL APARATO DIGESTIVO:Está constituido por el tubo digestivo y las glándulas Seguir leyendo “Fases de la digestión masticación. Deglución digestión y absorción” »
Glándulas digestivas
Partes del aparato digestivo
Boca, glándulas salivales, esófago, diafragma, hígado, estómago, páncreas, intestino grueso, intestino delgado, glándula salival, faringe, vesícula biliar, apéndice, recto y ano.
Diferencia entre el bolo alimenticio, quilo y quilo
Alimento- saliva- bolo alimenticio–
jugo gástrico- quimo- jugo pancreático, bilis y jugo intestinal-
Quilo
La principal diferencia es que el bolo alimenticio es la masa que se forma a partir de la uníón de la saliva y la masa de alimentos Seguir leyendo “Glándulas digestivas” »