Archivo de la etiqueta: enfermedades no infecciosas

Conceptos Esenciales de Microbiología y Salud Humana: Agentes Patógenos y Componentes Sanguíneos

Conceptos Fundamentales en Microbiología y Salud

Enfermedades y Agentes Patógenos

¿Qué es una enfermedad infecciosa?

Una enfermedad infecciosa es aquella causada por la invasión y multiplicación de microorganismos patógenos en el cuerpo. Ejemplos comunes incluyen:

  • Gripe
  • Meningitis
  • Mononucleosis
  • Osteomielitis

¿Qué es una enfermedad no infecciosa?

Las enfermedades no infecciosas son aquellas cuya causa no son agentes patógenos. En este grupo se incluyen mayoritariamente enfermedades no transmisibles Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Microbiología y Salud Humana: Agentes Patógenos y Componentes Sanguíneos” »

Conceptos Fundamentales sobre Salud y Tipos de Enfermedades

Conceptos Fundamentales sobre Salud y Enfermedad

La salud es el estado de bienestar completo tanto físico, mental y social, y no solo la mera ausencia de enfermedades.

Definición de Salud

  • La salud física es la ausencia de cualquier anomalía.
  • La salud mental es el estado de equilibrio entre la persona y su entorno.
  • La salud social son nuestras relaciones con los demás.

Factores Determinantes de la Salud

La salud de las personas depende de diversos factores:

Salud y Enfermedad: Conceptos, Tipos y Factores de Riesgo

Concepto de Salud y Factores Determinantes

Concepto de salud: Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), se define como el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no como la mera ausencia de enfermedad. Esta definición es demasiado idealista, pues nadie goza de ese “bienestar completo”. La definición se ha modificado eliminando tal término y aludiendo a la capacidad funcional del organismo, quedando como se indica a continuación: “La salud es el estado de bienestar Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Conceptos, Tipos y Factores de Riesgo” »

Salud Animal y Humana: Determinantes, Enfermedades y Sistema Inmunitario

Salud y sus Determinantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el estado de pleno bienestar físico, mental y social. La salud de una persona depende de diversos determinantes, que son factores que influyen en ella. Estos pueden ser:

Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento

1. La Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y emocional, no solo la ausencia de enfermedades. Se estima que solo entre el 10% y el 25% de la población está verdaderamente sana.

1.b. Factores Fundamentales para Conservar la Salud

  • Medio ambiente sano: Ausencia de contaminación, violencia, estrés, etc.
  • Hábitos y estilos de vida saludables: Es el factor más influyente.
  • Factores hereditarios.
  • Sistema sanitario.

2. Enfermedades

2.a. Tipos de Enfermedades

Se clasifican según distintos Seguir leyendo “Salud y Bienestar: Factores Clave, Enfermedades, Prevención y Tratamiento” »

Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención

Definición de Salud

La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades.

Indicadores de Salud en la Educación

Los indicadores de salud se usan para conocer la situación sanitaria de un país y determinar su política sanitaria. Algunos de los más importantes son:

  • Esperanza de vida
  • Mortalidad
  • Morbilidad
  • Incapacidad
  • Salud subjetiva
  • Salud materno-infantil
  • Hábitos y estilos de vida

Esperanza de Vida

Es el promedio de vida de los individuos de una Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: Factores Determinantes, Indicadores y Prevención” »

Salud y Enfermedades: Factores, Prevención y Tipos

1. La Salud y sus Determinantes

La salud se define como un estado de equilibrio resultante de la combinación del bienestar físico, mental y social. No es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar.

Factores que Condicionan la Salud

Diversos factores influyen en el estado de salud de un individuo:

Clasificación y Prevención de Enfermedades: Tipos, Síntomas y Tratamientos

Clasificación de las Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en dos grandes grupos:

  • Infecciosas: Causadas por microorganismos patógenos.
  • No infecciosas: Todas las que no son provocadas por microorganismos.

Enfermedades No Infecciosas

Asma

Inflamación de las vías respiratorias causada por un estrechamiento de la tráquea, bronquios y bronquiolos, producido por la inflamación de las paredes de las vías. Puede ser causada por infecciones víricas o alérgenos del polvo del hogar. El médico Seguir leyendo “Clasificación y Prevención de Enfermedades: Tipos, Síntomas y Tratamientos” »

Claves para una Vida Saludable: Desde Hábitos Personales hasta Avances Médicos

Estilo de Vida y Salud

Hábitos para una Vida Saludable

  • Realizar ejercicio de forma regular: El ejercicio físico fortalece el corazón, ayuda a mantener el peso y contribuye a conseguir unos niveles adecuados de colesterol, entre otros beneficios.
  • Eliminar el consumo de tabaco o alcohol: Se estima que el consumo de tabaco o alcohol es la causa evitable que más muertes causa.
  • No consumir drogas: Una droga es cualquier sustancia que, introducida en el organismo, produce cambios en la percepción, las Seguir leyendo “Claves para una Vida Saludable: Desde Hábitos Personales hasta Avances Médicos” »

Salud y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Tratamiento

1. Salud y Enfermedad

Tipos de Enfermedades

  • Infecciosas: Producidas por microbios o virus. Se transmiten por contagio.
  • No infecciosas: No son producidas por gérmenes. Causas: malos hábitos alimentarios, factores ambientales, golpes y traumatismos, deterioro del organismo con la edad, anomalías genéticas.

Agentes Causantes de Enfermedades Infecciosas

Los microbios patógenos son parásitos que infectan a un ser vivo para utilizar sus recursos. Tipos: