Archivo de la etiqueta: Enzimas

Vitaminas, Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de Bioquímica

Vitaminas

Las vitaminas son compuestos biológicamente muy activos y se necesitan en cantidades muy bajas. Los seres vivos necesitan ciertas cantidades diarias de cada vitamina y cualquier alteración de estos límites revierte en trastornos de los procesos metabólicos.

  • Avitaminosis: si la carencia de una vitamina es total.
  • Hipovitaminosis: si se ingiere una cantidad por debajo de la necesaria.
  • Hipervitaminosis: si se consume en exceso alguna vitamina.

Las vitaminas suelen dividirse en dos grupos: vitaminas Seguir leyendo “Vitaminas, Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de Bioquímica” »

Importancia de las enzimas en el metabolismo

Las enzimas como biocatalizadores

Las enzimas son biocatalizadores de reacciones químicas que constituyen el metabolismo; intervienen a concentraciones muy bajas y aceleran las reacciones en las que participan.

Características de las enzimas

Excepto algunos tipos de ácido ribonucleico (ARN), el resto de las enzimas son proteínas, y ejercen su acción biológica uniéndose a sustratos.

La característica peculiar que diferencia a las enzimas del resto de las proteínas es que inducen modificaciones Seguir leyendo “Importancia de las enzimas en el metabolismo” »

Enzimas, Metabolismo y Fotosíntesis: Una Guía Completa

Enzimas

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores biológicos, acelerando reacciones bioquímicas específicas al unirse a moléculas de sustrato y transformarlas en productos.

Cofactores

Las coenzimas son enzimas que contienen una parte proteica (apoenzima) y moléculas no proteicas (cofactores) esenciales para su actividad biológica. Los cofactores pueden ser sales minerales o moléculas orgánicas complejas. Las moléculas orgánicas complejas pueden unirse débilmente a la apoenzima Seguir leyendo “Enzimas, Metabolismo y Fotosíntesis: Una Guía Completa” »

Enzimas: Catalizadores Biológicos Esenciales

Introducción

Las enzimas son proteínas que actúan como catalizadores en las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos. Aumentan la velocidad de reacción al disminuir la energía de activación necesaria para que se produzca la reacción.

Clasificación de las Enzimas

Las enzimas se clasifican en seis categorías según el tipo de reacción que catalizan:

  1. Oxidorreductasas: Catalizan reacciones de oxidación-reducción.
  2. Transferasas: Transfieren grupos funcionales de una molécula a otra. Seguir leyendo “Enzimas: Catalizadores Biológicos Esenciales” »

Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes

Enzimas

Las enzimas son moléculas que aceleran las reacciones químicas. Son catalizadores biológicos esenciales para la vida, ya que permiten que las reacciones que ocurren en las células se produzcan a velocidades adecuadas.

Las enzimas son de naturaleza proteica, aunque algunas están constituidas por otros compuestos nitrogenados como el ARN (ribozimas). Su acción depende de su forma o estructura tridimensional, que contiene un sitio activo que reconoce y se une específicamente a las sustancias Seguir leyendo “Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes” »

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un sistema complejo responsable de procesar los alimentos que consumimos, descomponiéndolos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía, crecimiento y reparación celular. Este proceso implica una serie de órganos y procesos mecánicos y químicos que trabajan en conjunto.

Órganos del Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto continuo que se extiende desde la boca hasta el ano. Los órganos que lo componen son:

Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa

Biocatalizadores

Sustancias que, aunque no se consumen durante las reacciones, intervienen de alguna manera favoreciéndolas. Se pueden considerar como biocatalizadoras a:

  • Hormonas: Desencadenan una serie de reacciones como respuesta a un determinado estímulo. Por ejemplo, la secreción de adrenalina desencadena reacciones tales como el aumento del ritmo cardíaco.
  • Vitaminas: Son imprescindibles para que se lleven a cabo determinados procesos bioquímicos.
  • Oligoelementos: Suelen actuar como cofactores Seguir leyendo “Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa” »

Estructura y Función de la Célula: Citoplasma, Citoesqueleto y Metabolismo

Estructura y Composición del Citoplasma

El citoplasma es el medio líquido que llena la célula y contiene orgánulos y otras estructuras. Ocupa entre el 50 y el 80% del volumen celular y está compuesto principalmente por agua (70-80%), proteínas (20-30%), aminoácidos, glúcidos y ATP.

Funciones del Citoplasma

Clasificación y Funciones de las Proteínas y Vitaminas

Clasificación y Funciones de las Proteínas

Holoproteínas

Constituidas solo por aminoácidos. Según su estructura se clasifican en:

  • Globulares: Tienen estructura esférica y son solubles en agua o disoluciones polares.
  • Filamentosas: Son insolubles en agua, en toda su longitud tienen estructura de hélice alfa, de hoja beta o estructura triple hélice de colágeno.

Heteroproteínas

Además de una parte proteica presenta un componente no proteico.

Sistemas Abiertos, Enzimas y Metabolismo

Sistemas Abiertos y Equilibrio Dinámico

11: Sistema abierto, equilibrio dinámico y realiza trabajo. Capta materia y energía, las transforma y almacena, lleva a cabo actividades biológicas. El medio ambiente es lo que rodea al sistema abierto: líquidos orgánicos o medio de cultivo. Sistema en equilibrio: las variables se mantienen con intervalo de tolerancia. Una de esas variables son las constantes vitales. El ser vivo es: sistema abierto en intercambio de flujos.

Enzimas

Enzimas: proteínas Seguir leyendo “Sistemas Abiertos, Enzimas y Metabolismo” »