Archivo de la etiqueta: Enzimas

Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes

Enzimas

Las enzimas son moléculas que aceleran las reacciones químicas. Son catalizadores biológicos esenciales para la vida, ya que permiten que las reacciones que ocurren en las células se produzcan a velocidades adecuadas.

Las enzimas son de naturaleza proteica, aunque algunas están constituidas por otros compuestos nitrogenados como el ARN (ribozimas). Su acción depende de su forma o estructura tridimensional, que contiene un sitio activo que reconoce y se une específicamente a las sustancias Seguir leyendo “Biomoléculas: Enzimas, Ácidos Nucleicos y Nutrientes” »

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un sistema complejo responsable de procesar los alimentos que consumimos, descomponiéndolos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía, crecimiento y reparación celular. Este proceso implica una serie de órganos y procesos mecánicos y químicos que trabajan en conjunto.

Órganos del Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto continuo que se extiende desde la boca hasta el ano. Los órganos que lo componen son:

Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa

Biocatalizadores

Sustancias que, aunque no se consumen durante las reacciones, intervienen de alguna manera favoreciéndolas. Se pueden considerar como biocatalizadoras a:

  • Hormonas: Desencadenan una serie de reacciones como respuesta a un determinado estímulo. Por ejemplo, la secreción de adrenalina desencadena reacciones tales como el aumento del ritmo cardíaco.
  • Vitaminas: Son imprescindibles para que se lleven a cabo determinados procesos bioquímicos.
  • Oligoelementos: Suelen actuar como cofactores Seguir leyendo “Biocatalizadores y Ácidos Nucleicos: Guía completa” »

Estructura y Función de la Célula: Citoplasma, Citoesqueleto y Metabolismo

Estructura y Composición del Citoplasma

El citoplasma es el medio líquido que llena la célula y contiene orgánulos y otras estructuras. Ocupa entre el 50 y el 80% del volumen celular y está compuesto principalmente por agua (70-80%), proteínas (20-30%), aminoácidos, glúcidos y ATP.

Funciones del Citoplasma

Clasificación y Funciones de las Proteínas y Vitaminas

Clasificación y Funciones de las Proteínas

Holoproteínas

Constituidas solo por aminoácidos. Según su estructura se clasifican en:

  • Globulares: Tienen estructura esférica y son solubles en agua o disoluciones polares.
  • Filamentosas: Son insolubles en agua, en toda su longitud tienen estructura de hélice alfa, de hoja beta o estructura triple hélice de colágeno.

Heteroproteínas

Además de una parte proteica presenta un componente no proteico.

Sistemas Abiertos, Enzimas y Metabolismo

Sistemas Abiertos y Equilibrio Dinámico

11: Sistema abierto, equilibrio dinámico y realiza trabajo. Capta materia y energía, las transforma y almacena, lleva a cabo actividades biológicas. El medio ambiente es lo que rodea al sistema abierto: líquidos orgánicos o medio de cultivo. Sistema en equilibrio: las variables se mantienen con intervalo de tolerancia. Una de esas variables son las constantes vitales. El ser vivo es: sistema abierto en intercambio de flujos.

Enzimas

Enzimas: proteínas Seguir leyendo “Sistemas Abiertos, Enzimas y Metabolismo” »

Replicación y Transcripción del ADN

Replicación

Es el proceso mediante el cual a partir de una molécula progenitora de ADN se obtienen dos células hijas con la misma secuencia que el ADN original.

Proteínas de Replicación

ADN-Polimerasa

Son enzimas encargadas de catalizar la formación de los enlaces fosfodiéster en el sentido 5′-3′. Estas enzimas son las ADN-polimerasas I, II, III.

Introducción a la Biología: Nutrición, Metabolismo y Sistemas

Nutrición y Metabolismo

Nutrición: Incorporación de materia y energía, asimilación de nutrientes y eliminación de productos de desecho.

Metabolismo: Conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de las células.

Etapas del Metabolismo

Anabolismo: Reacciones químicas relacionadas con la síntesis de sustancias. Por ejemplo, la fotosíntesis, un glóbulo blanco que fabrica anticuerpos o células que fabrican hormonas.

Catabolismo: Reacciones químicas relacionadas con la degradación Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Nutrición, Metabolismo y Sistemas” »

Bioquímica: Enzimas, Proteínas y Metabolismo

Péptidos y Proteínas

Aminoácidos

* Una característica común tanto para péptidos como proteínas es la siguiente: contienen aminoácidos comunes
* Un ejemplo de aminoácido modificado de forma reversible en una proteína, es: fosfoserina

Enzimas

* La clase de enzima que cataliza cambios geométricos o estructurales dentro de una molécula, es: isomerasas
* El modelo de interacción de enzima – sustrato que actualmente es aceptado se llama: ajuste inducido
* El aminoácido acilado durante la catálisis Seguir leyendo “Bioquímica: Enzimas, Proteínas y Metabolismo” »

Biomoléculas: Los Bloques de Construcción de la Vida

Biomoléculas

Concepto

Son moléculas orgánicas que forman a los seres vivos y son sintetizadas por ellos. Los principales elementos químicos que las componen son: C, H, O, N y/o P.

Tipos de clasificación

  1. Inorgánicas: Agua, Sales minerales y Oxígeno
  2. Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Ácidos Nucleicos y Proteínas

Glúcidos

Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas por C, H y O.

Clasificación

Criterio: Según la complejidad de las moléculas, existen 3 categorías:

  1. Monosacáridos: