Archivo de la etiqueta: esterilización

Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales

Control y Eliminación de Microorganismos

Esterilización

Proceso mediante el cual células vivas, esporas viables y virus son destruidos o removidos de un objeto o hábitat.

Desinfección

Proceso de eliminar, inhibir o remover microorganismos que puedan causar enfermedad.

Sanitización

Proceso de reducir la población de microorganismos a niveles considerados seguros por los estándares de salud pública.

Pasteurización

Calentamiento de alimentos a altas temperaturas (71ºC) por cortos períodos de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales” »

Control de Infecciones Hospitalarias: Precauciones, Esterilización y Calidad en Salud

Precauciones Específicas en Salud

Elementos Clave para la Transmisión de Infecciones Hospitalarias:

  • Fuente de microorganismos (MO)
  • Hospedero susceptible
  • Medio o vía de transmisión

Problemas Observados en la Percepción de Riesgo:

La percepción de riesgo del personal es, en ocasiones, independiente de la vía conocida de transmisión.

Percepción de Alto Riesgo:
  • VIH
  • Meningitis bacteriana
Percepción de Bajo Riesgo:
  • Tuberculosis (TBC)
  • Varicela

Objetivos de las Precauciones Específicas:

Prevenir la transmisión Seguir leyendo “Control de Infecciones Hospitalarias: Precauciones, Esterilización y Calidad en Salud” »

Protocolos Esenciales de Limpieza, Desinfección y Esterilización en Laboratorios

Conceptos Fundamentales en Higiene de Laboratorio

La limpieza es el procedimiento mediante el cual se retira la suciedad de los materiales y superficies. Se realiza utilizando agua con o sin detergentes. La correcta limpieza es muy importante para que la desinfección o esterilización sea eficaz.

La desinfección es el proceso encaminado a la eliminación de microorganismos por alteración de su estructura o metabolismo, con el objetivo de impedir su transmisión al medio. Se realiza mediante el Seguir leyendo “Protocolos Esenciales de Limpieza, Desinfección y Esterilización en Laboratorios” »

Higiene y Bioseguridad en Salud: Limpieza, Desinfección, Esterilización y Residuos

La limpieza es la eliminación de la suciedad y parte de los microorganismos de una superficie u objeto mediante mecanismos físicos o químicos, o utilizando agua o detergentes.

Objetivos Clave de la Limpieza

  • Eliminar la suciedad del material y de los utensilios.
  • Reducir el número de microorganismos presentes.
  • Prevenir la aparición y propagación de enfermedades.
  • Servir de paso previo a los procedimientos de desinfección y esterilización.

Tipos de Limpieza y su Profundidad

Microorganismos: Clasificación, Crecimiento y Técnicas de Estudio

Microorganismos: Definición y Características

MO (Microorganismo): Toda entidad microbiológica, celular o no, capaz de reproducirse o transferir material genético.

Métodos de Esterilización: Físicos, Químicos y Controles de Calidad

Métodos de Esterilización: Una Revisión Detallada

Métodos Físicos

Calor Seco

  • Incineración: El material se introduce en hornos crematorios a altas temperaturas. Ideal para la eliminación de residuos biopeligrosos como gasas, apósitos, restos de quirófano e instrumentos punzantes.
  • Flameado: Se somete el objeto a la acción de la llama hasta alcanzar la temperatura necesaria para la esterilización (mínimo 20 segundos). Actualmente, se utiliza principalmente para esterilizar asas de platino Seguir leyendo “Métodos de Esterilización: Físicos, Químicos y Controles de Calidad” »

Procedimientos y Normativas en Enfermería Quirúrgica: Esterilización, Bioseguridad y Cuidados del Paciente

Indicadores de Calidad en Enfermería

El objetivo principal es mejorar la calidad de los servicios de enfermería, para que los cuidados proporcionados se brinden con oportunidad, en un ambiente seguro, eficiente y humano. Estos son algunos indicadores clave:

Técnicas Quirúrgicas: Asepsia, Antisepsia y Suturas

Técnicas Quirúrgicas: Asepsia, Antisepsia y Suturas

Asepsia y Antisepsia

Asepsia: Ausencia de materia séptica, es decir, la falta absoluta de gérmenes.

A = falta o ausencia

Sepsis = infección o contaminación

Antisepsia: Proceso donde se emplean sustancias químicas que inhiben el crecimiento o reducen el número de microorganismos patógenos sobre tejidos vivos.

Desinfección y Esterilización

Desinfección: Eliminación de la mayoría de microorganismos patógenos y no patógenos, exceptuando las Seguir leyendo “Técnicas Quirúrgicas: Asepsia, Antisepsia y Suturas” »

Equipamiento, Instrumental y Materiales en Odontología: Funciones y Clasificación

Equipamiento, Instrumental y Materiales en la Clínica Dental

Equipamiento Básico de la Clínica Dental

Técnicas de Siembra y Cultivo de Microorganismos: Aislamiento y Propagación

Técnicas de Siembra y Cultivo de Microorganismos: Fundamentos y Procedimientos

La siembra es el proceso de introducir microorganismos en un medio de cultivo adecuado para promover su crecimiento y multiplicación. Este procedimiento es fundamental en microbiología y persigue dos objetivos principales:

  1. Aislamiento: Separar un microorganismo específico de una población mixta (heterogénea) para obtener un cultivo puro.
  2. Repique o trasplante: Transferir un microorganismo ya aislado a un nuevo medio Seguir leyendo “Técnicas de Siembra y Cultivo de Microorganismos: Aislamiento y Propagación” »