Archivo de la etiqueta: fotosíntesis

Fundamentos de Biología Celular y Procesos Vitales: Nutrición, Circulación y Respiración

La Célula: Estructura y Clasificación

Células Procariotas

Las células procariotas son tan simples que carecen de un orgánulo delimitado llamado núcleo. Todos los organismos que poseen células procariotas son unicelulares, como las bacterias y las cianobacterias.

En la célula procariota, el ADN se encuentra disperso en el citoplasma, el cual contiene ribosomas para formar las proteínas. El citoplasma está delimitado por la membrana plasmática y, por fuera, posee una pared celular que protege Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Procesos Vitales: Nutrición, Circulación y Respiración” »

Biología Esencial: Características, Nutrición y Relación en Seres Vivos

Características de los Seres Vivos

Alimentación y Nutrición

Mediante la alimentación, los seres vivos incorporamos sustancias del medio que nos rodea. Estas sustancias se transforman en energía necesaria y en materia para crecer y reponer las partes dañadas. Este proceso se conoce como nutrición.

Respiración

Por medio de la respiración, los seres vivos obtenemos la energía que contienen los alimentos ingeridos.

Liberación de Productos de Desecho

La excreción es el proceso por el cual las sustancias Seguir leyendo “Biología Esencial: Características, Nutrición y Relación en Seres Vivos” »

Fisiología y Estructura Vegetal: Nutrición, Transporte y Procesos Metabólicos

Las plantas son autótrofas, ya que pueden formar su propio alimento, las plantas reciben nutrición a través de sus vasos conductores, por los cuales pasa la savia, dependiendo de el vaso conductor se pueden obtener diferentes tipos de savia, si es por el xilema, savia bruta, y si es por el floema, savia elaborada.

Xilema: son aquellos vasos conductores que llevan la savia bruta desde laraíz a las hojas, están compuestos por vasos y traqueides

Floema: son aquellos vasos conductores que llevan Seguir leyendo “Fisiología y Estructura Vegetal: Nutrición, Transporte y Procesos Metabólicos” »

Fisiología Comparada: Coordinación Nerviosa, Endocrina y Nutrición Vegetal

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

Su misión es conectar todos los receptores y efectores del organismo con los centros nerviosos. La vía aferente está formada por neuronas que llevan la información desde los receptores al SNC, y la vía eferente conduce respuestas.

Sistema Somático

Las neuronas del sistema somático inervan los músculos esqueléticos, que son de control voluntario.

Clasificación de los Nervios según su Origen

Los nervios, según su origen, se dividen en 2 clases: Craneales y Seguir leyendo “Fisiología Comparada: Coordinación Nerviosa, Endocrina y Nutrición Vegetal” »

Mecanismos de Nutrición y Fotosíntesis en Plantas Vasculares y Adaptaciones Especiales

Introducción a la Nutrición Vegetal

Los vegetales son organismos autótrofos y fotosintéticos que sintetizan la materia orgánica a partir de la energía solar, H₂O, CO₂ y sales minerales.

Etapas del Proceso Nutricional

Este proceso tiene varias etapas:

  1. Absorción de agua y sales minerales a partir de la raíz.
  2. Transporte de la savia bruta hasta los órganos fotosintetizadores.
  3. Intercambio de gases (O₂, CO₂ y vapor de H₂O) por los estomas.
  4. Fotosíntesis en el parénquima clorofílico para Seguir leyendo “Mecanismos de Nutrición y Fotosíntesis en Plantas Vasculares y Adaptaciones Especiales” »

Fundamentos de la Biología: Nutrición, Circulación y Sistemas de Regulación

Nutrición y Procesos Vitales

Funciones de la Nutrición

La nutrición es un conjunto de procesos u operaciones esenciales para la vida. Existen dos tipos principales: Autótrofa y Heterótrofa.

Nutrición Autótrofa

Es propia de las plantas con clorofila, de numerosas bacterias, algunos protistas y todas las algas. Estos organismos fabrican sus nutrientes a través de la fotosíntesis.

La fotosíntesis ocurre cuando las plantas verdes transforman la materia inorgánica en sustancias alimenticias orgánicas. Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología: Nutrición, Circulación y Sistemas de Regulación” »

Mecanismos Bioquímicos de la Vida: Fotosíntesis, Respiración Celular y Rutas Catabólicas

1. Fotosíntesis: Captura y Transformación de Energía Luminosa

1.1. Fotosistemas

Complejos formados por proteínas transmembranosas que contienen pigmentos fotosintéticos. Estos se encuentran en la membrana de los tilacoides.

Fundamentos de Biología: Sistemas Animales, Reproducción y Fisiología Vegetal

Sistemas Biológicos Animales

Aparato Circulatorio

Un aparato circulatorio consta de los siguientes elementos:

  • Líquido circulatorio: Tejido especializado que transporta gases, nutrientes y desechos (sangre, hemolinfa, hidrolinfa).
  • Vasos sanguíneos: Conductos por donde circula el líquido de transporte (capilares, arterias y venas).
  • Corazón: Bomba para impulsar el líquido circulatorio (uno o varios).

Tipos de Circulación

Fisiología y Metabolismo Vegetal: Procesos de Absorción, Transporte y Fotosíntesis

El Reino Plantae: Características Generales

Sus integrantes son organismos pluricelulares autótrofos y poseen pared celular de celulosa.

Nutrición Vegetal: Autótrofa Fotosintética

Las plantas elaboran su propia materia orgánica a partir de la inorgánica, utilizando la energía solar como fuente de energía. Esto es posible gracias a los cloroplastos, que poseen moléculas específicas (pigmentos fotosintéticos) para captar la energía solar y transformarla en energía química.

Organización Seguir leyendo “Fisiología y Metabolismo Vegetal: Procesos de Absorción, Transporte y Fotosíntesis” »

Mecanismos de Transporte Celular: Ósmosis, Aquaporinas y el Proceso de Fotosíntesis

I. Transporte de Agua y Regulación Hídrica Celular

Mecanismos de Transporte del Agua

Por mucho tiempo se pensó que la principal vía de entrada y salida de agua desde y hacia la célula se realizaba a través de la bicapa de fosfolípidos. Si bien el agua utiliza este medio de transporte, no es el principal, ya que se ha descubierto uno que es específico para este vital compuesto.

El principal mecanismo de transporte del agua a través de la membrana plasmática es mediante proteínas de canal, Seguir leyendo “Mecanismos de Transporte Celular: Ósmosis, Aquaporinas y el Proceso de Fotosíntesis” »