Archivo de la etiqueta: glucólisis

Enzimas y Metabolismo: Una Guía Completa

Las Enzimas

Las enzimas son proteínas que catalizan de forma específica determinadas reacciones bioquímicas uniéndose a la molécula o metabolito que se va a transformar, el sustrato.

Características de las Enzimas

  • Específicas para un sustrato
  • Disminuyen la energía de activación
  • Aceleran reacciones bioquímicas
  • No alteran el equilibrio de la reacción
  • Aumentan la velocidad de reacción
  • Quedan libres y sin alterarse al finalizar la reacción

Influencia del pH y la Temperatura

La actividad enzimática Seguir leyendo “Enzimas y Metabolismo: Una Guía Completa” »

Síntesis de ATP y Catabolismo Celular

Síntesis de ATP

Existen diferentes mecanismos de síntesis de ATP:

Fosforilación oxidativa

Compleja cadena de reacciones redox que tienen lugar en presencia de enzimas ATP sintasas en la membrana interna de las mitocondrias.

Fotofosforilación

En la membrana tilacoide de los cloroplastos, por lo que la energía procede de la luz.

Intervención de enzimas específicas

Cada reacción metabólica es catalizada por una enzima determinada, lo que permite que se pueda realizar en condiciones fisiológicas Seguir leyendo “Síntesis de ATP y Catabolismo Celular” »

Metabolismo energético: Fermentación y Respiración Celular

Fermentación: Catabolismo de la Glucosa en Ausencia de Oxígeno

La fermentación es la degradación de la glucosa y otros nutrientes orgánicos en condiciones anaeróbicas para obtener energía en forma de ATP. La glucosa se degrada por glucólisis en piruvato, que puede seguir tres rutas distintas:

  1. Convertirse en acetil CoA en presencia de O2 (ciclo de Krebs).
  2. Fermentación láctica.
  3. Fermentación alcohólica.

Fermentación Láctica

Se produce en el citoplasma de las células musculares de vertebrados Seguir leyendo “Metabolismo energético: Fermentación y Respiración Celular” »

Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico: Procesos Energéticos Celulares

T. 12: Catabolism aeróbico y anaeróbico. 1)Panorámica dl catab aeróbico: Catabolism comprend el metabolism d degradacio oxidativa d molec organics, cuya finalida s la obtencio d energ necesaria para q la cel realice sus funcione vitale. La célula debe disponer de una última molécula a la que pueda cederle los electrones o los hidrógenos desprendidos en las rutas de oxidación.
Según sea la naturaleza del aceptor de electrones los seres vivos pueden clasificar en aeróbicos o aerobios, si aceptor Seguir leyendo “Catabolismo Aeróbico y Anaeróbico: Procesos Energéticos Celulares” »

Bioquímica Celular: Metabolismo y Transporte

El pH y su Impacto en las Reacciones Químicas

Un desequilibrio en el H2O (agua) puede generar reactividad y cambios en el pH. El pH, que representa la concentración de protones en una solución, influye directamente en las reacciones químicas, especialmente en las enzimas, que son proteínas. Las estructuras primarias, secundarias, terciarias y cuaternarias de las proteínas se desestabilizan con cambios en el pH. Un aumento de protones indica una solución ácida, mientras que una disminución Seguir leyendo “Bioquímica Celular: Metabolismo y Transporte” »

Metabolismo Celular: Glucólisis, Respiración y Fermentación

Glucólisis: Es la ruta metabólica en la que la molécula de glucosa, en ausencia de oxígeno, se degrada para generar piruvato y ATP. Este proceso ocurre en el citoplasma celular. El piruvato obtenido puede seguir dos vías: la respiración celular o la fermentación.

Respiración Celular

La respiración celular ocurre después de la glucólisis y consiste en la oxidación completa del piruvato a través del ciclo de Krebs. Los electrones liberados en estas oxidaciones son transferidos a la cadena Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Glucólisis, Respiración y Fermentación” »

Síntesis de Biomoléculas: Transcripción, Traducción, ATP y Fotosíntesis

Transcripción del ADN

La transcripción del ADN es el proceso de convertir una secuencia de ADN en una secuencia de ARN. En este proceso intervienen:

  • El ADN, que sirve como molde.
  • Ribonucleótidos trifosfato (ATP, CTP, GTP, UTP).
  • Enzimas ARN polimerasa.
  • Cofactores.

Solo una de las dos cadenas de ADN se transcribe a ARN. La ARN polimerasa se mueve en dirección 3′-5′ sobre el ADN, sintetizando el ARN en dirección 5′-3′.

Transcripción en Procariotas

Mecanismos de acción de la insulina y metabolismo lipídico

Mecanismo de acción de la insulina

La insulina se une a las dos subunidades alfa del receptor y esto induce un cambio conformacional que se transmite a las subunidades beta, las cuales están del lado citosólico de la membrana. Las dos subunidades beta se autofosforilan de forma cruzada en residuos de tirosina (Tyr) gracias a su actividad tirosina quinasa; estos residuos fosforilados son reconocidos por el sustrato del receptor de insulna 1 (IRS-1) a través del dominio PTB. Las subunidades beta Seguir leyendo “Mecanismos de acción de la insulina y metabolismo lipídico” »

Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: Glucólisis y Respiración Celular

Catabolismo y obtención de ATP

El catabolismo está formado por varias rutas metabólicas que conducen a la obtención de moléculas de ATP, utilizadas en procesos que requieren aporte energético como el anabolismo. La energía que no se almacena se expulsa en forma de calor. La glucosa y los ácidos grasos son degradados por la glucólisis y la beta oxidación, formando acetil-CoA. Las proteínas se descomponen en sus aminoácidos. Finalmente, todo esto entra en el ciclo de Krebs y la cadena respiratoria, Seguir leyendo “Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria: Glucólisis y Respiración Celular” »

Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos

Catabolismo: Procesos Metabólicos

Es el conjunto de procesos metabólicos en los que se produce la degradación de moléculas orgánicas complejas a otras más sencillas. En estas reacciones se desprende energía (ATP) y poder reductor (NADP o NADPH).

Tipos de catabolismo

  • La respiración mitocondrial
  • La fermentación

Catabolismo en los glucidos

  • Si es por fermentación
  • En cambio si es por respiración

Catabolismo de glucidos mediante la respiracion

Sintesis de ATP en la glucolisis: La síntesis de ATP en Seguir leyendo “Catabolismo y Anabolismo: Procesos Metabólicos” »