Archivo de la etiqueta: Hormonas

Estructura y Función del ADN y Hormonas

Estructura del ADN

El ADN se compone de 4 nucleótidos. Cada nucleótido se compone de 3 partes: (1) grupo fosfato, (2) un azúcar llamado desoxirribosa y (3) una de 4 bases nitrogenadas posibles: adenina (A), timina (T), guanina (G) y citosina (C). El ADN de cualquier ser vivo contiene las mismas cantidades de adenina y timina, así como iguales de citosina y guanina. El ADN se compone de 2 cadenas o «polímeros» de nucleótidos unidos. Dentro de cada cadena, el fosfato de un nucleótido se enlaza Seguir leyendo “Estructura y Función del ADN y Hormonas” »

Hormonas en Plantas y Animales: Coordinación y Regulación

Hormonas en Plantas

Tipos de Hormonas Vegetales

  • Auxinas: Derivadas del ácido indolacético, promueven el alargamiento del tallo y las raíces.
  • Citoquininas: Derivadas de nucleótidos, estimulan la formación de brotes.
  • Ácido abscísico: Similar a las giberelinas, pero con efectos antagónicos, provoca el envejecimiento de la planta.
  • Giberelinas: Derivadas de lípidos isoprenoides, regulan la formación de flores y frutos.
  • Etileno: Gas hidrocarburo, provoca el envejecimiento de la planta.

El Sistema Endocrino Seguir leyendo “Hormonas en Plantas y Animales: Coordinación y Regulación” »

Funciones del Sistema Reproductor Humano

Funciones del Sistema Reproductor Masculino

La función del sistema reproductor masculino es producir células sexuales (espermas), para que junto con el sistema reproductor femenino puedan crear otro ser.

Órganos Externos

  • Se encuentran por fuera de la cavidad abdominal.
  • Órganos y conductos componentes: pene, escroto, testículos y parte de la uretra.

Pene

Tiene dos funciones principales:

  • Función reproductiva: deposita el semen en la vagina.
  • Función excretora: elimina la orina hacia el exterior.

Testículos

Producen Seguir leyendo “Funciones del Sistema Reproductor Humano” »

Relación, Sistema Nervioso y Endocrino en los Seres Vivos

**Relación**

Función mediante la cual los seres vivos recogen información del medio, la procesan y elaboran una respuesta.

Mecanismos de Relación

  • Receptores: Detectan estímulos físicos y químicos.
  • Sistema Integrador y de Procesamiento: Analizan los estímulos y preparan una respuesta.
  • Efector: Ejecuta la respuesta, que suele ser movimientos y secreción de desechos.

Sistema Nervioso

Formado por tejidos nerviosos (neuronas y células gliales). Forma diferentes estructuras, cada una con funciones Seguir leyendo “Relación, Sistema Nervioso y Endocrino en los Seres Vivos” »

Descripción del Aparato Reproductor Humano

Aparato Reproductor Masculino

Los testículos son gónadas masculinas que contienen conductos muy finos de 30 cm de longitud llamados tubos seminíferos, donde se forman los espermatozoides y también otras células que originan las hormonas masculinas (testosterona), que cumplen algunas funciones como favorecer el desarrollo del aparato reproductor y el aumento de la musculatura. Los testículos están recubiertos por una bolsa de piel llamada escroto.

Vías Espermáticas

División Celular: Mitosis, Meiosis y Hormonas

Mitosis

Interfase:

  • Estado en el que la célula no está en división.
  • Duplicación del material genético, crecimiento y preparación de estructuras para la mitosis.

Profase:

  • Duplicación y migración de centriolos.
  • Desintegración de la membrana nuclear.
  • Condensación y visibilidad de cromosomas.

Metafase:

  • Alineación de cromosomas en el plano ecuatorial.
  • Aparición del huso citoplasmático.

Anafase:

  • División y migración de cromátidas hacia los polos.

Telofase:

El sistema nervioso y la coordinación hormonal

Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central, integrado por el encéfalo y la médula espinal, está protegido por unas envueltas membranosas llamadas meninges y por estructuras óseas: el cráneo, en el caso del encéfalo, y las vértebras, en el caso de la médula.

Estructura del Encéfalo

El encéfalo está alojado en la caja craneana. Lo forman el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

Cerebro

Aparece dividido en dos hemisferios. Su superficie presenta salientes llamados circunvoluciones Seguir leyendo “El sistema nervioso y la coordinación hormonal” »

Funcionamiento del sistema endocrino

El sistema endocrino

Está formado por glándulas endocrinas que producen sustancias químicas llamadas hormonas. Las hormonas son mensajeros químicos que activan o detienen, aceleran o retrasan muchos procesos de los órganos y tejidos. Regulan funciones como el metabolismo, el crecimiento, la reproducción, el comportamiento y el desarrollo.

Proceso del sistema endocrino

Coordinación y Percepción en los Seres Vivos

Coordinación y Percepción

La coordinación y la percepción son procesos esenciales que permiten a los seres vivos detectar cambios en su entorno y responder adecuadamente.

Percepción

La percepción es el proceso de detectar y procesar información sensorial del entorno. Se lleva a cabo en tres etapas:

  1. Recepción de estímulos: Los receptores, células especializadas, detectan cambios en el entorno y envían información a los centros de coordinación.
  2. Procesamiento de la respuesta: Los centros de Seguir leyendo “Coordinación y Percepción en los Seres Vivos” »

Sistema Endocrino: Funciones y Regulación Hormonal

Sistema de comunicación, control y regulación. Sistema endocrino

✓La descripción clásica del sistema endocrino consistía solamente en los efectos de hormonas secretadas por glándulas endocrinas y transportadas por la circulación, para actuar sobre células ‘diana’ o ‘blanco’ alejadas.
✓Actualmente, se considera al sistema endocrino como una red integrada de múltiples órganos (de diferentes orígenes embriológicos), que liberan hormonas las cuales ejercen sus acciones en células distantes Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Funciones y Regulación Hormonal” »