Archivo de la etiqueta: inmunidad

Salud y Enfermedad: El Equilibrio del Medio Interno

El Medio Interno

Una característica de los organismos pluricelulares, como el ser humano, es que la mayor parte de sus células no están en contacto directo con el medio externo y no pueden intercambiar sustancias (gases, nutrientes, desechos…) con él, como lo hacen las células de los organismos unicelulares. Para solucionar esto, han desarrollado un medio interno, formado por un líquido que baña todas sus células y que sí entra en contacto con el exterior a través de la sangre. Las células Seguir leyendo “Salud y Enfermedad: El Equilibrio del Medio Interno” »

Desarrollo Psicomotor, Vacunas y Patologías Respiratorias en Niños: Guía Completa

Desarrollo Psicomotor e Inmunidad

Desarrollo Psicomotor

1. ¿Qué es el desarrollo psicomotor y qué áreas evalúa?

El desarrollo psicomotor es la maduración del sistema nervioso central que permite la adquisición de habilidades. Evalúa las áreas motora gruesa, motora fina, lenguaje y sociabilidad.

2. Logros del desarrollo psicomotor al año y año y medio:

Respuesta Inmunitaria: Inespecífica y Específica

Respuesta Inmunitaria Inespecífica

Los mecanismos de la respuesta inmunitaria inespecífica son la reacción inflamatoria y la activación del sistema del complemento.

La Reacción Inflamatoria

Cuando una superficie extraña atraviesa la primera barrera defensiva, el sistema inmunitario pone en funcionamiento un primer mecanismo: la reacción inflamatoria. Este es un mecanismo local e inespecífico que tiene como finalidad aislar, inactivar y destruir los agentes agresores y restaurar las zonas dañadas. Seguir leyendo “Respuesta Inmunitaria: Inespecífica y Específica” »

Sistema Inmunitario: Defensas, Inmunidad y Enfermedades

El Sistema Inmunitario

¿Qué es el Sistema Inmunitario?

El sistema inmunitario defiende y rechaza las sustancias ajenas al organismo. En este proceso participan células como los leucocitos y proteínas específicas (anticuerpos) sintetizadas contra los epitopos de los antígenos extraños. Ambos actúan de forma conjunta y coordinada para:

Sistema Inmunológico: Defensas, Antígenos y Respuestas

Sistema Inmunológico

La función del sistema inmunológico es separar lo propio de lo ajeno. Su tarea es la defensa contra patógenos, el control de procesos de transformación celular, el control del envejecimiento, etc.

El origen de todas las células del sistema inmunológico es la médula ósea roja. La maduración y diferenciación de los linfocitos tiene lugar en los órganos linfoides primarios: el timo para los linfocitos T y la médula roja para los linfocitos B. Estos linfocitos se dirigen Seguir leyendo “Sistema Inmunológico: Defensas, Antígenos y Respuestas” »

Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Inmune

Preguntas sobre el Sistema Inmune

Alternativas

2. De los siguientes argumentos, indique cuál es el más amplio:

  • El sistema inmune involucra barreras innatas a la entrada de microbios y respuestas dirigidas a eliminarlos mediante elementos específicos.

3. Las vacunas:

  • Permiten al organismo producir anticuerpos.
  • Están formadas por toxinas o patógenos atenuados.

4. Si un individuo en riesgo de hepatitis A es inoculado con anticuerpos:

  • Está protegido por tiempo limitado.

5. Estos anticuerpos son producidos Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre el Sistema Inmune” »

Sistema Inmune: Barreras, Órganos y Células

Sistema Inmune

1. Barreras de Defensa

Función: Proteger al organismo de agentes patógenos.

Tipos de Barreras:

1.1. Barreras Internas:

Afectan el desarrollo de los microbios de manera directa o indirecta en el interior del organismo. Se presentan por inflamación, fagocitosis y el sistema de complemento.

Ejemplo: Macrófagos y Linfocitos.

1.2. Barreras Externas:

Actúan como un muro de protección, impidiendo el paso del patógeno al interior del organismo. Están en contacto con el exterior.

Subdivisiones: Seguir leyendo “Sistema Inmune: Barreras, Órganos y Células” »

Introducción a la Inmunología: Conceptos y Mecanismos de Defensa

1. Conceptos Previos de Inmunidad

1.1 Antígeno

Antígeno: Sustancia capaz de inducir una reacción inmune específica.

Se define como cualquier agente extraño al organismo. Es capaz de provocar la síntesis de proteínas inmunoglobulinas específicas para él y generar una respuesta inmunitaria específica, poniendo en marcha el sistema inmunitario.

1.2 Anticuerpo

Anticuerpo: Sustancia (inmunoglobulina) capaz de reaccionar específicamente con el antígeno.

Bioquímicamente es una proteína globular, Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología: Conceptos y Mecanismos de Defensa” »

Sistema Inmunitario: Tipos, Barreras y Mecanismos de Defensa

El Sistema Inmunitario

¿Qué es un Patógeno?

Un patógeno es cualquier agente que causa enfermedad.

Tipos de Patógenos:

  • Microorganismos: Bacterias, hongos, protozoos (algunos) y virus (todos).
  • Organismos pluricelulares:
    • Anélidos
    • Nematodos (Lombrices intestinales)
    • Platelmintos (Tenia)

Infección e Inmunidad

Una infección ocurre cuando un agente patógeno penetra y prolifera dentro del cuerpo. La inmunidad, por otro lado, es la resistencia o capacidad que tiene un organismo de defenderse contra estos agentes Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Tipos, Barreras y Mecanismos de Defensa” »

Sistemas Nerviosos, Endocrino, Hormonal, Inmunitario y Visual

Sistema Nervioso

Tipos de Sistemas Nerviosos

Red Difusa: El más simple, presente en pólipos y medusas. Consiste en una red de células estrelladas sin órgano central ni vías nerviosas. El estímulo se propaga en todas direcciones.

Sistema Cordal: Típico de platelmintos. Posee un cerebro primitivo con ganglios y dos vías nerviosas longitudinales con ramificaciones.

Sistema Anular: Propio de equinodermos. Consta de un anillo nervioso alrededor del esófago y un nervio principal en cada brazo.

Sistema Seguir leyendo “Sistemas Nerviosos, Endocrino, Hormonal, Inmunitario y Visual” »