Archivo de la etiqueta: inmunología

Introducción a la Inmunología: Conceptos y Mecanismos de Defensa

1. Conceptos Previos de Inmunidad

1.1 Antígeno

Antígeno: Sustancia capaz de inducir una reacción inmune específica.

Se define como cualquier agente extraño al organismo. Es capaz de provocar la síntesis de proteínas inmunoglobulinas específicas para él y generar una respuesta inmunitaria específica, poniendo en marcha el sistema inmunitario.

1.2 Anticuerpo

Anticuerpo: Sustancia (inmunoglobulina) capaz de reaccionar específicamente con el antígeno.

Bioquímicamente es una proteína globular, Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología: Conceptos y Mecanismos de Defensa” »

Conceptos Clave en Biología e Inmunología

Microorganismos

Algas

Algas: Son diversos organismos autótrofos de organización sencilla que realizan la fotosíntesis productora de oxígeno y que viven en el agua o en ambientes muy húmedos.

Protozoos

Protozoos: Son microorganismos unicelulares, eucariotas y heterótrofos, que carecen de membrana de secreción (pared celular).

Hongos

Hongos: Son organismos eucariotas unicelulares o pluricelulares carentes de pigmentos fotosintéticos, que tienen nutrición heterótrofa.

Virus

Virus: Son partículas Seguir leyendo “Conceptos Clave en Biología e Inmunología” »

Manual de Análisis Clínicos en Oficina de Farmacia

Análisis Clínicos en Oficina de Farmacia

Análisis Bioquímicos

Parámetros Bioquímicos

Glucosa: (80-110 mg/dL) Molécula esencial regulada por la insulina y el glucagón. Importante en pacientes con obesidad, antecedentes familiares o en embarazadas.

Colesterol: (150-200 mg/dL) Lípido sanguíneo. Niveles elevados aumentan el riesgo de arteriopatía coronaria, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

HDL: Niveles altos se asocian a menor riesgo vascular.

Triglicéridos: Aumentan con la ingesta Seguir leyendo “Manual de Análisis Clínicos en Oficina de Farmacia” »

Introducción a la Inmunología: Tipos de Noxas y Mecanismos de Defensa

Las Noxas

Las noxas son factores o elementos del medio exterior o del propio organismo cuya presencia, ausencia o alteración puede causar una enfermedad. Se clasifican en:

Noxas Físicas

Producen daño mecánico, como un golpe, cambios bruscos de temperatura, la radiación ultravioleta o de plutonio.

Noxas Químicas

Sustancias químicas que al ingresar al organismo provocan intoxicaciones. Ej. veneno de serpiente.

Noxas Psico-socio-culturales

Relacionadas con las condiciones de vida de las personas. Ej. Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología: Tipos de Noxas y Mecanismos de Defensa” »

Fluidoterapia, Hemoderivados y Vacunas: Guía Completa

Fluidoterapia

Objetivos de la Fluidoterapia

Mantener un estado adecuado de hidratación y de perfusión hística con equilibrio hidroelectrolítico. Monitorizando la exploración física y los parámetros de laboratorio. Parámetros a evaluar: signos vitales, PA.

Complicaciones

  • Extravasación: Cuando el líquido ingresa en el tejido subcutáneo.
  • Edema pulmonar: Debido a la perfusión intravenosa demasiado generosa.
  • ICC: Cuando se administra líquidos sin parámetros ni monitoreo adecuado.

Reto de Fluidos

Administración Seguir leyendo “Fluidoterapia, Hemoderivados y Vacunas: Guía Completa” »

Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Tipos de Respuesta

1. Inmunología

Estudia todos los mecanismos fisiológicos que se encargan de defender la integridad biológica del organismo, reconocer lo extraño y destruirlo.

2. Mecanismos Defensivos del Organismo

2.1. Defensas Externas

1ª línea defensiva que impide que los gérmenes entren dentro del cuerpo. Actúan sobre cualquier tipo de germen. Hay 3 tipos:

Introducción a la Inmunología y Microbiología

Priones

El término «prion» se utiliza para describir el agente infeccioso responsable de varias enfermedades neurodegenerativas encontradas en los mamíferos. Consiste únicamente en una proteína, carente de genoma y ácidos nucleicos. (Pueden ser transmitidas, heredadas o esporádicas sin evidencia de ella). Tienen un largo periodo de incubación, no presentan inflamación y causan patología crónica progresiva.

Biotecnología: ADN Recombinante

Contiene genes o partes de genes de diferentes organismos, Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología y Microbiología” »

Sistema Inmunitario: Componentes, Acción y Defensas

Inmunología

La inmunología se ocupa del estudio del reconocimiento de lo propio frente a lo extraño, desencadenando respuestas inmunitarias. Estudia la defensa del organismo frente a ataques externos, los procesos de transformación de células sanas en células tumorales, las enfermedades autoinmunes, las alergias y los fenómenos de rechazo que aparecen en los trasplantes. El sistema inmune es un sistema difuso constituido por un gran número de órganos y tejidos diseminados por todo el cuerpo. Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Componentes, Acción y Defensas” »

Introducción a la Inmunología: Tipos y Mecanismos de Defensa

Inmunología

Irritabilidad

La irritabilidad es una característica propia de los seres vivos que les permite responder a los cambios ambientales, incluyendo la agresión de microorganismos. Esta capacidad se observa desde organismos simples como las bacterias hasta los más evolucionados como el ser humano. Incluso existen virus bacteriófagos que atacan a las bacterias modificando su metabolismo.

Tipos de Inmunidad

Todos los organismos han desarrollado mecanismos de defensa frente a la invasión de Seguir leyendo “Introducción a la Inmunología: Tipos y Mecanismos de Defensa” »

Inmunología: Tipos de Inmunidad, Mecanismos de Defensa y Sistema Inmunitario

Inmunología

Inmunidad

Propiedad de ser invulnerable a una enfermedad concreta (normalmente superable). La inmunidad es específica (ej: enfermedad de la varicela) y duradera (ej: de por vida, como el tifus) y no debe confundirse con la resistencia a las enfermedades. Se llama inmunología a la ciencia que estudia la inmunidad y el sistema inmunitario.

Tipos de Inmunidad

Inmunidad Congénita (heredada)