Archivo de la etiqueta: insulina

Sistema Nervioso y Endocrino: Control Hormonal y Diabetes

Sistema Nervioso y Endocrino

Control del Organismo

Sistema Nervioso: Controla actividades rápidas y de corta duración, como la contracción y relajación muscular. Ejerce su control a través de impulsos nerviosos (mensajes eléctricos) que viajan por las neuronas. Estos impulsos pasan de neurona en neurona mediante neurotransmisores, que llegan a las células y estimulan diferentes respuestas.

Sistema Endocrino: Controla actividades más largas y prolongadas, como el crecimiento, desarrollo sexual Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Control Hormonal y Diabetes” »

El Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Diabetes

El Sistema Endocrino: Controlando el Cuerpo desde Adentro

¿Cómo funciona el sistema endocrino?

El sistema endocrino es un conjunto de glándulas que producen y liberan hormonas, sustancias químicas que actúan como mensajeros en el cuerpo. Estas hormonas viajan a través del torrente sanguíneo y regulan una amplia gama de funciones corporales, desde el crecimiento y desarrollo hasta el metabolismo y la reproducción.

Comparación con el Sistema Nervioso

A diferencia del sistema nervioso, que controla Seguir leyendo “El Sistema Endocrino: Hormonas, Glándulas y Diabetes” »

Mediadores Químicos de la Inflamación y Metabolismo en Diabetes: Un Análisis de Conceptos Clave

MEDIADORES QUÍMICOS DE LA INFLAMACIÓN
• Sustancias de naturaleza química y origen muy diversos.
• Su activación y liberación está muy regulada. Una vez activados o liberados tienen una vida media muy corta.
• La mayoría se unen a receptores celulares específicos, pero otros tienen actividad enzimática o tóxica directa.
• Producen efectos múltiples y actúan sobre diferentes tipos celulares y su efecto puede variar en función de la célula.
• Se diferencian dos tipos:
Plasmáticos: Seguir leyendo “Mediadores Químicos de la Inflamación y Metabolismo en Diabetes: Un Análisis de Conceptos Clave” »

Mecanismos de acción de la insulina y metabolismo lipídico

Mecanismo de acción de la insulina

La insulina se une a las dos subunidades alfa del receptor y esto induce un cambio conformacional que se transmite a las subunidades beta, las cuales están del lado citosólico de la membrana. Las dos subunidades beta se autofosforilan de forma cruzada en residuos de tirosina (Tyr) gracias a su actividad tirosina quinasa; estos residuos fosforilados son reconocidos por el sustrato del receptor de insulna 1 (IRS-1) a través del dominio PTB. Las subunidades beta Seguir leyendo “Mecanismos de acción de la insulina y metabolismo lipídico” »