Archivo de la etiqueta: Linfocitos

Microbiología: Sistema Inmunitario, Microorganismos y Enfermedades Infecciosas

Conceptos Fundamentales del Sistema Inmunitario

Autotolerancia: Mecanismo de Defensa del Sistema Inmunitario

¿Por qué el sistema inmunitario no actúa contra los antígenos propios? La respuesta inmunitaria adaptativa es la tercera línea defensiva del organismo y solo actúa contra el antígeno que la ha provocado. Una de las características de esta respuesta es la autotolerancia. Este sistema, durante las primeras fases del desarrollo del individuo, aprende a diferenciar lo propio de lo ajeno, Seguir leyendo “Microbiología: Sistema Inmunitario, Microorganismos y Enfermedades Infecciosas” »

Sistema Inmunitario y Salud: Mecanismos de Defensa, Enfermedades y Tratamientos

El Sistema Inmunitario: Defensa Contra Enfermedades Infecciosas

El sistema inmunitario es el conjunto de mecanismos de defensa que tiene el cuerpo humano ante las enfermedades infecciosas. Se compone de dos tipos principales de inmunidad:

Inmunidad Inespecífica

Actúa como primera línea de defensa e incluye:

Biología Humana: Articulaciones, Músculos, Células, Sistema Inmunológico y Excretor

Tipos de Articulaciones

Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos. Se clasifican según su grado de movilidad en:

Mecanismos de Defensa del Organismo Frente a Infecciones

Inmunología: Conceptos de Infección y Enfermedad Infecciosa

La inmunología es la rama de la biología que estudia los mecanismos de defensa de los organismos frente a las infecciones microbianas. También abarca temas como la defensa antitumoral, la hipersensibilidad (alergias), los procesos de autoinmunidad y el rechazo de órganos.

Se define infección como el proceso por el cual un microorganismo patógeno se instala y crece en un organismo. Una enfermedad infecciosa es aquella que se origina Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa del Organismo Frente a Infecciones” »

Leucocitos: Monocitos y Linfocitos – Morfología, Cinética y Función


Monocitos

  1. Proceden de la CFU-GM y promonocitos.

  2. Tamaño: 14-20 micras.

  3. Núcleo arriñonado.

  4. Citoplasma abundante.

Cinética

  1. Existen un pool circulante y otro marginal.

  2. Representan el 3-9% del total de leucocitos.

  3. A las 8 horas, abandonan la sangre y emigran a los tejidos, donde se denominan histiocitos; su nombre específico varía según la localización.

Denominación según la localización

  1. Sistema Nervioso: Microglía.

  2. Hígado: Células de Kupffer.

  3. Hueso: Osteoclastos.

  4. Pulmón: Macrófagos

  5. Conjuntivo: Histiocitos. Seguir leyendo “Leucocitos: Monocitos y Linfocitos – Morfología, Cinética y Función” »

Sistema Inmunitario: Tipos de Respuesta y Mecanismos de Defensa

Mecanismos Específicos: Respuesta Inmune

La respuesta inmunitaria específica la lleva a cabo el Sistema Inmunitario, formado básicamente por millones de células denominadas linfocitos y por moléculas de proteínas, los anticuerpos. Una de las características más importantes de este sistema es que nos provee de defensas específicas ante parásitos, órganos trasplantados, células cancerosas y sustancias tóxicas fabricadas por ellos. Otro rasgo fundamental del sistema es que tiene capacidad Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Tipos de Respuesta y Mecanismos de Defensa” »

El Sistema Inmunológico: Mecanismos y Funciones Esenciales

1. El sistema inmunológico

El sistema inmunológico posee mecanismos para distinguir entre los componentes propios del organismo y los ajenos a él. Cuando detecta la presencia de un componente extraño, el organismo emite una reacción para eliminarlo; esto se conoce como respuesta inmunológica. Esta respuesta se diferencia de las otras defensas del cuerpo en que es altamente específica, ya que se da una respuesta determinada para cada invasor.

Su especificidad de la respuesta se debe a la acción Seguir leyendo “El Sistema Inmunológico: Mecanismos y Funciones Esenciales” »

Mecanismos de Defensa en Animales: Una Perspectiva Inmunológica

Barreras Defensivas Primarias

La piel y las secreciones en las aberturas y conductos de los animales constituyen las barreras defensivas primarias. La piel actúa como una barrera física infranqueable gracias a su grosor (mayor en las palmas de las manos y pies), los procesos de queratinización y descamación (que eliminan microorganismos adheridos), las secreciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas, la flora bacteriana (que impide el desarrollo de otros microbios) y la presencia de escamas, Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa en Animales: Una Perspectiva Inmunológica” »

Mecanismos de Inmunidad: Adquirida, Deficiencias y Autoinmunidad

Mecanismos de Respuesta Inmunitaria

Uno de los mecanismos de respuesta inmunitaria es la inserción de antígenos virales en las membranas de las células infectadas, lo que produce una respuesta contra la célula que aloja al virus. Ejemplos de enfermedades autoinmunes:

  • Artritis reumatoide
  • Lupus eritematoso sistémico
  • Esclerosis múltiple

Inmunidad Adquirida o Adaptativa

La inmunidad adquirida o adaptativa es la protección de un organismo contra agentes infecciosos. La inmunización puede ser resultado Seguir leyendo “Mecanismos de Inmunidad: Adquirida, Deficiencias y Autoinmunidad” »

Mecanismos de Defensa del Organismo: Antígenos y Respuesta Inmunitaria

Antígenos

Los antígenos son moléculas ajenas al organismo que, al ser reconocidas como tales, desencadenan una respuesta inmunitaria. Son diferentes en los distintos seres vivos y presentan las siguientes características:

  • Son moléculas de gran tamaño.
  • Pueden ser moléculas libres o formar parte de determinadas estructuras biológicas.

Para que el sistema inmunitario desencadene una respuesta, es crucial que los antígenos sean reconocidos como extraños.

Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa del Organismo: Antígenos y Respuesta Inmunitaria” »