Archivo de la etiqueta: medicina

Enfermedades Humanas: Clasificación, Causas y Tratamientos

Enfermedades del Sistema Urinario

Hemodiálisis: Máquina que se utiliza para purificar la sangre en la insuficiencia renal severa.

1489003895.jpg

Diálisis Peritoneal: Utiliza a modo de filtro un sistema natural del cuerpo, en concreto, la membrana abdominal.

1489003969.jpg

Trasplante de riñón: Colocar un riñón sano en un paciente con insuficiencia renal.

1489004016.jpg

Cálculos Renales o Litiasis: Son piezas sólidas de material que se forman en el riñón debido a sustancias presentes en la orina.

1489004054.jpg

Repaso de Patología: Preguntas Clave para Estudiantes

Prueba de Patología

Primera Parte

  1. 1) Indica la asociación concepto-definición correcta:

    R: I) Etiología – factores causantes de una patología

    IV) Síndrome – conjunto de signos y síntomas característicos de una patología.

  2. 2) Teniendo en cuenta los cambios adaptativos que sufren las células y los órganos ante cambios de su ambiente, podemos afirmar:

    R: I) Las hipertrofias son el resultado de un aumento en la carga de trabajo del órgano.

    III) Las hiperplasias pueden ser fisiológicas o patológicas. Seguir leyendo “Repaso de Patología: Preguntas Clave para Estudiantes” »

Inmunización, Grupos Sanguíneos, Transplantes y Adaptación al Envejecimiento: Medicina Integral

Inmunización

La inmunización es el proceso que pretende provocar en el paciente una respuesta positiva frente a determinados microorganismos patógenos para protegerle de sus efectos perjudiciales.

Tipos de Inmunización

Inmunización Pasiva: Se consigue mediante la administración de anticuerpos sintetizados por otros individuos inmunes. Se utiliza para la prevención a corto plazo.

Inmunización Activa: Estimula los mecanismos de protección propios del individuo, cuando el huésped genera su propia Seguir leyendo “Inmunización, Grupos Sanguíneos, Transplantes y Adaptación al Envejecimiento: Medicina Integral” »

Conceptos Fundamentales de Biología y Medicina: Desde la Célula hasta la Enfermedad

Conceptos Clave en Biología y Medicina

Anatomía, Fisiología y Citología

  • Anatomía: Parte de la medicina que estudia la forma y estructura de los órganos y aparatos.
  • Fisiología: Ciencia que estudia las funciones de los órganos y aparatos, así como sus interrelaciones.
  • Citología: Ciencia que estudia la estructura de los tejidos a nivel microscópico.

Química y Elementos del Organismo

Casos Clínicos Resueltos: Diagnóstico y Tratamiento

pIp3v4LFH20AAAAASUVORK5CYII=

v8BRLmcKPsqUS4AAAAASUVORK5CYII=


0+VCwAAAABJRU5ErkJggg==

   cIQAAAAASUVORK5CYII=


p> <br> <p> <img src=

**Debilidad.** En la exploración, se evidencia cierta palidez cutáneo mucosa. Entre las diferentes pruebas que se realizan, encontramos el frotis que se muestra en la imagen adjunta. El diagnóstico menos probable es: 5. Mielofibrosis
Px de infección por VIH está en estudio por adenopatías cervicales y axilares y pérdida reciente de peso. En la exploración se aprecia también esplenomegalia. Este resultado es compatible con el diagnóstico de: 1. Linfoma de Hodgkin.

Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes

COLEGIO FRANCISCO DE MIRANDA

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA

Bacterias de Interés Médico Más Comunes

  • Staphylococcus aureus: Presente en la piel, oportunista. Produce exotoxinas que provocan orzuelos, furúnculos, impétigos, osteomielitis, artritis. Puede tener origen intrahospitalario. Es el más virulento y muy resistente a los antibióticos. No hay vacuna.
  • Streptococcus viridans: Provoca caries y enfermedades periodontales.
  • Streptococcus pyogenes: Presente en la piel. Agente causante de las epidemias Seguir leyendo “Bacterias de Interés Médico: Un Vistazo a las Más Comunes” »

Clasificación y Tratamiento de Tumores Pulmonares: Aspectos Clave

Clasificación de Tumores Pulmonares

1: Lower cervical, supraclavicular, and sternal notch 2: Upper paratracheal 3: Prevascular and retrotracheal 4: Lower paratracheal 5: Subaortic (aorto-pulmonary window) 6: Paraaortic nodes ascending aorta or phrenic 7: Subcarinal nodes 8: Paraesophageal nodes (below carina) 9: Pulmonary ligament node 10: Hilar nodes 11: Interlobar nodes 12: Lobar nodes 13: Segmental nodes 14: Subsegmental node

SUPRACLAVICULAR: Estación 1 SUPERIOR MEDIASTINAL: Estaciones 2-4 AÓRTICO: Seguir leyendo “Clasificación y Tratamiento de Tumores Pulmonares: Aspectos Clave” »

Clasificación y Efectos de los Diuréticos y Otros Fármacos en la Salud

Diuréticos

1. Diuréticos de asa

Inhiben el cotransportador Na+-K+-2Cl en el segmento grueso de la rama ascendente del asa de Henle. Son los que tienen máxima eficacia diurética, con una fracción de eliminación de Na+ que llega al 15-25%. Ejemplo: Furosemida.

2. Diuréticos tiazídicos

Actúan en la porción terminal del segmento diluyente cortical y primer segmento del túbulo contorneado distal, donde inhiben el cotransportador Na+-Cl. Su eficacia diurética es moderada.

3. Diuréticos ahorradores Seguir leyendo “Clasificación y Efectos de los Diuréticos y Otros Fármacos en la Salud” »

Casos Clínicos en Medicina: Diagnósticos y Mecanismos Fisiopatológicos

Caso 1: Enfermedad de Alzheimer

Se realiza un estudio post mortem de un sujeto de 70 años que confirmó el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer. El informe indicó agregados de la proteína tau en ovillos neurofibrilares citoplasmáticos. Este mecanismo se clasifica como: Acúmulo de sustancias endógenas.

Caso 2: Anemia Ferropénica

Paciente de sexo femenino, 45 años, vegetariana estricta hace dos años, presenta fatigabilidad asociada a esfuerzos, mareos frecuentes y palpitaciones. P/A 125/90 Seguir leyendo “Casos Clínicos en Medicina: Diagnósticos y Mecanismos Fisiopatológicos” »

Diccionario Esencial de Términos Médicos para Estudiantes y Profesionales

Glosario de Términos Médicos: Definiciones y Conceptos Clave

A-C

  • Ictericia: Coloración amarilla de las escleras, piel y mucosas, por acumulación de bilirrubina.
  • Íleo: Obstrucción o parálisis intestinal.
  • Ilusión: Es una interpretación errónea de un estímulo sensorial (visual, auditivo, táctil).
  • Inflamación: Estado morboso caracterizado por rubor (hiperemia), tumor (aumento de volumen), calor (aumento de la temperatura local) y dolor; a estos signos se puede agregar trastorno funcional.
  • Isquemia: Seguir leyendo “Diccionario Esencial de Términos Médicos para Estudiantes y Profesionales” »