Enfermedades del Sistema Urinario
1) Indica la asociación concepto-definición correcta:
R: I) Etiología – factores causantes de una patología
IV) Síndrome – conjunto de signos y síntomas característicos de una patología.
2) Teniendo en cuenta los cambios adaptativos que sufren las células y los órganos ante cambios de su ambiente, podemos afirmar:
R: I) Las hipertrofias son el resultado de un aumento en la carga de trabajo del órgano.
III) Las hiperplasias pueden ser fisiológicas o patológicas. Seguir leyendo “Repaso de Patología: Preguntas Clave para Estudiantes” »
La inmunización es el proceso que pretende provocar en el paciente una respuesta positiva frente a determinados microorganismos patógenos para protegerle de sus efectos perjudiciales.
Inmunización Pasiva: Se consigue mediante la administración de anticuerpos sintetizados por otros individuos inmunes. Se utiliza para la prevención a corto plazo.
Inmunización Activa: Estimula los mecanismos de protección propios del individuo, cuando el huésped genera su propia Seguir leyendo “Inmunización, Grupos Sanguíneos, Transplantes y Adaptación al Envejecimiento: Medicina Integral” »
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
1: Lower cervical, supraclavicular, and sternal notch 2: Upper paratracheal 3: Prevascular and retrotracheal 4: Lower paratracheal 5: Subaortic (aorto-pulmonary window) 6: Paraaortic nodes ascending aorta or phrenic 7: Subcarinal nodes 8: Paraesophageal nodes (below carina) 9: Pulmonary ligament node 10: Hilar nodes 11: Interlobar nodes 12: Lobar nodes 13: Segmental nodes 14: Subsegmental node
SUPRACLAVICULAR: Estación 1 SUPERIOR MEDIASTINAL: Estaciones 2-4 AÓRTICO: Seguir leyendo “Clasificación y Tratamiento de Tumores Pulmonares: Aspectos Clave” »
Inhiben el cotransportador Na+-K+-2Cl– en el segmento grueso de la rama ascendente del asa de Henle. Son los que tienen máxima eficacia diurética, con una fracción de eliminación de Na+ que llega al 15-25%. Ejemplo: Furosemida.
Actúan en la porción terminal del segmento diluyente cortical y primer segmento del túbulo contorneado distal, donde inhiben el cotransportador Na+-Cl–. Su eficacia diurética es moderada.
Se realiza un estudio post mortem de un sujeto de 70 años que confirmó el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer. El informe indicó agregados de la proteína tau en ovillos neurofibrilares citoplasmáticos. Este mecanismo se clasifica como: Acúmulo de sustancias endógenas.
Paciente de sexo femenino, 45 años, vegetariana estricta hace dos años, presenta fatigabilidad asociada a esfuerzos, mareos frecuentes y palpitaciones. P/A 125/90 Seguir leyendo “Casos Clínicos en Medicina: Diagnósticos y Mecanismos Fisiopatológicos” »