Archivo de la etiqueta: meiosis

Cuestionario sobre genética y evolución con respuestas

Cuestionario sobre genética y evolución

Verdadero o Falso

  1. La expresión fenotípica de los rasgos cualitativos sólo se puede modificar provocando una mutación……..V-F
  2. La variación fenotípica en una población para un rasgo cualitativo es continua..V-F
  3. La interacción genotipo-ambiente es poco específica por lo que resulta fácil realizar modificaciones eufenésicas…..V-F
  4. Los individuos híbridos son homocigotos….V-F
  5. Los posibles gametos de un individuo con genotipo AaBBCC son:

División Celular, Reproducción y Desarrollo: Una Guía Integral

División Celular

Mitosis

  • Profase: Los cromosomas se condensan y se hacen visibles. Los centrosomas se separan y forman el huso mitótico.
  • Metafase: Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial del huso mitótico.
  • Anafase: Las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan y se desplazan hacia los polos opuestos de la célula.
  • Telofase: Se forman nuevas envolturas nucleares alrededor de los cromosomas y se produce la división del citoplasma.

Meiosis

Mitosis y Meiosis

Mitosis

Consiste en la división del núcleo y la citocinesis, que consiste en la división del citoplasma. Como consecuencia de ambos procesos se forman dos células que son genéticamente idénticas y tienen el mismo número de cromosomas que la célula original. Esto se debe a que en este tipo de división las cromátidas de cada cromosoma, obtenidas por replicación de las moléculas de ADN durante el periodo S de la interfase, se separan y cada una de ellas se convertirá en un cromosoma de Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis” »

Introducción a la Biología: Ciclo Celular, Evolución y Genética

Ciclo Celular

Mitosis.- Reproducción de la célula:

  • Fases:
    • Interfase: Inter entre reproducción
    • Profase: Cromatina duplicada
    • Metafase: Se acomodan en el ecuador
    • Anafase: Las cromátidas se separan y jalan a los cromosomas de los centriolos para dividirlos
    • Telofase: Dos células diploides 46 cromosomas
  • Citocinesis: División del citoplasma

Meiosis.- Para células sexuales

Replicación Celular y División Celular: Mitosis y Meiosis

La Replicación Celular

Un acontecimiento clave en el ciclo celular para que se realice la división celular, es la replicación del ADN que ocurre en la fase S.

La Replicación Semiconservativa

Meselson y Stahl demostraron que el modelo correcto era el semiconservativo. En primer lugar, comprobaron en un experimento control que el ADN de bacterias cultivadas durante varias generaciones en un medio con 15N era más pesado que el ADN de bacterias cultivadas en un medio normal con 14N.

Experimento:

El Ciclo Celular y la Replicación del ADN

1) Ciclo Celular

DIVISIÓN: 1. Interfase (G1, G2, S) y 2. Mitosis (M). (a) división, b) diferenciación /se especializa en cumplir un papel/, c) muerte celular).

Fase G1

Tiempo donde se necesitan requisitos para que la célula pueda replicar su ADN.

Gametogénesis: proceso de formación de gametos

La gametogénesis es el proceso de formación de gametos en las gónadas por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células sexuales se reduce de diploide a haploide, es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate. En el caso de los humanos, si el proceso tiene como fin producir espermatozoides se le denomina espermatogénesis y se realiza en los testículos. Seguir leyendo “Gametogénesis: proceso de formación de gametos” »

Reproducción Celular: Mitosis y Meiosis

La Reproducción

Consiste en la formación de nuevos individuos a los que se transmiten las características propias de los progenitores.

Reproducción Asexual

Es aquella en la que la descendencia se origina a partir de un solo individuo. Los descendientes son iguales entre sí e idénticos al organismo del que provienen. Es típica de seres unicelulares, pero también ocurre en algunos organismos pluricelulares.

Reproducción Sexual

Es más compleja que la asexual. En ella intervienen células especializadas Seguir leyendo “Reproducción Celular: Mitosis y Meiosis” »

Estructura y División Celular

Estructura de la Célula Procariota

  • Pared bacteriana: Envoltura gruesa y rígida formada por polisacáridos y proteínas que dan forma a la célula.
  • Membrana plasmática: Se sitúa por dentro de la pared y controla la entrada y salida de sustancias. Contiene diferentes proteínas que intervienen en el metabolismo celular y la duplicación del ADN.
  • Cromosoma bacteriano: Formado por una sola molécula circular de ADN y contiene toda la información genética de la célula.
  • Ribosoma: Pequeños orgánulos Seguir leyendo “Estructura y División Celular” »

Procesos Biológicos Fundamentales: Fotosíntesis, Replicación del ADN y Ciclo Celular

Anabolismo

Autótrofos

Los organismos autótrofos sintetizan moléculas orgánicas sencillas a partir de sustancias inorgánicas. Los principales procesos autótrofos son:

  • Fotosíntesis: Utiliza la energía de la luz para convertir dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno.
  • Quimiosíntesis: Obtiene energía de la oxidación de compuestos inorgánicos para sintetizar moléculas orgánicas.

Heterótrofos

Los organismos heterótrofos obtienen moléculas orgánicas complejas a partir de moléculas Seguir leyendo “Procesos Biológicos Fundamentales: Fotosíntesis, Replicación del ADN y Ciclo Celular” »