Archivo de la etiqueta: microbiología

Diversidad y Fundamentos de la Microbiología: Estructura, Nutrición y Clasificación Microbiana

El Mundo Procariota: Eubacterias y Arqueobacterias

Eubacterias (Dominio Bacteria)

Las eubacterias presentan una gran diversidad metabólica y estructural:

Microbiología Clínica: Patogenia, Toxinas y Enfermedades Causadas por Estafilococos y Estreptococos

Estafilococos (Staphylococcus spp.)

Son bacterias redondas u ovoides. Se presentan en el aire, agua y en todo lugar, especialmente en zonas de la piel con vello y en la parte alta de la faringe. Son conocidos por ser resistentes a la penicilina y a las sulfamidas.

Síndromes y Características Generales

Microorganismos y Hongos: Interacciones Biológicas, Ciclos y Aplicaciones en la Salud y el Medio Ambiente

6. Hongos

Son organismos eucariotas talófitas y heterótrofos, carentes de clorofila, unicelulares o pluricelulares. Se reproducen tanto sexual como asexualmente. Carecen de cilios y flagelos. Presentan una pared celular rígida, constituida de quitina, junto a otros polisacáridos. Viven en ambientes muy diversos; la mayoría son terrestres. Los hay saprófitos, otros son parásitos (de plantas, animales o el hombre), y también los hay simbiontes.

Entre los diferentes grupos de hongos destacan: Seguir leyendo “Microorganismos y Hongos: Interacciones Biológicas, Ciclos y Aplicaciones en la Salud y el Medio Ambiente” »

Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales

Control y Eliminación de Microorganismos

Esterilización

Proceso mediante el cual células vivas, esporas viables y virus son destruidos o removidos de un objeto o hábitat.

Desinfección

Proceso de eliminar, inhibir o remover microorganismos que puedan causar enfermedad.

Sanitización

Proceso de reducir la población de microorganismos a niveles considerados seguros por los estándares de salud pública.

Pasteurización

Calentamiento de alimentos a altas temperaturas (71ºC) por cortos períodos de Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Microbiología: Esterilización, Hongos y Agentes Virales” »

Fundamentos de la Inmunología: Infección, Mecanismos de Defensa y Sistema Inmunitario

Concepto de Infección

La piel y las mucosas con sus secreciones, las defensas químicas, como la enzima **lisozima** de las lágrimas o el **cloruro de hidrógeno (HCl)** del jugo gástrico, forman una primera barrera que impide la entrada de microorganismos en el cuerpo. Sin embargo, esas barreras no son infranqueables. Una pequeña herida en la piel o en las mucosas posibilita la entrada de estreptococos y estafilococos, generalmente presentes sobre la piel, o de bacilos como el del tétanos, Seguir leyendo “Fundamentos de la Inmunología: Infección, Mecanismos de Defensa y Sistema Inmunitario” »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología

Biomoléculas Esenciales

Ácidos Grasos

  • Ácidos grasos saturados: Sin dobles enlaces.
  • Ácidos grasos insaturados: Presentan configuraciones Trans o Cis.

Clasificación de las Proteínas

Las proteínas son susceptibles de ser clasificadas en función de su forma y en función de su composición química.

Ácidos Nucleicos

Son grandes polímeros formados por la repetición de nucleótidos, unidos mediante enlaces fosfodiéster.

Tipos de Ácidos Nucleicos

ADN y ARN.

Glúcidos (Carbohidratos)

Son biomoléculas Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Biomoléculas, Células y Microbiología” »

Fundamentos Esenciales de Microbiología Bacteriana: Estructura, Función y Control

Membrana Citoplasmática (MC)

Rodea al citoplasma, separando el interior celular (citoplasma) del exterior. Su **permeabilidad selectiva** capacita a la célula para concentrar metabolitos específicos y para excretar productos de desecho. Los lípidos son **fosfolípidos** y están formados por una molécula de glicerol unida por enlace éster a dos ácidos grasos y un grupo fosfato. Son **anfipáticos**; en solución acuosa, forman una bicapa. Las superficies externas de la bicapa son hidrofílicas, Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Microbiología Bacteriana: Estructura, Función y Control” »

Conceptos Esenciales de Microbiología y Salud Humana: Agentes Patógenos y Componentes Sanguíneos

Conceptos Fundamentales en Microbiología y Salud

Enfermedades y Agentes Patógenos

¿Qué es una enfermedad infecciosa?

Una enfermedad infecciosa es aquella causada por la invasión y multiplicación de microorganismos patógenos en el cuerpo. Ejemplos comunes incluyen:

  • Gripe
  • Meningitis
  • Mononucleosis
  • Osteomielitis

¿Qué es una enfermedad no infecciosa?

Las enfermedades no infecciosas son aquellas cuya causa no son agentes patógenos. En este grupo se incluyen mayoritariamente enfermedades no transmisibles Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Microbiología y Salud Humana: Agentes Patógenos y Componentes Sanguíneos” »

Fundamentos de Epidemiología y Patologías Infecciosas: Conceptos Clave y Casos Relevantes

Conceptos Fundamentales de Epidemiología

Medidas de Frecuencia en Epidemiología

Prevalencia

La prevalencia es el número total de casos (nuevos y antiguos) de una enfermedad o condición en una población específica en un momento determinado.

Fórmula de Prevalencia

Prevalencia = (Número total de casos / Población total en riesgo) x 100

Incidencia

La incidencia es el número de casos nuevos de una enfermedad que aparecen en una población en riesgo durante un período de tiempo específico.

Fórmula Seguir leyendo “Fundamentos de Epidemiología y Patologías Infecciosas: Conceptos Clave y Casos Relevantes” »

Cultivo e Identificación de Hongos en Laboratorio: Métodos y Medios Esenciales

Introducción al Cultivo de Hongos en Laboratorio

Para el crecimiento y desarrollo de los hongos en el laboratorio, se han ensayado múltiples medios de cultivo. Fue el microbiólogo Schroeter (1872) quien observó por primera vez el crecimiento de hongos en masas aisladas (micelios) sobre las superficies de rodajas de papas podridas. Al examinar estas masas (colonias), cada una de ellas estaba formada por una sola forma microbiana.

Medios de Cultivo para Hongos

Existen tres tipos principales de medios Seguir leyendo “Cultivo e Identificación de Hongos en Laboratorio: Métodos y Medios Esenciales” »