Archivo de la etiqueta: núcleo

La Célula: Estructura, Ciclo Celular y Procesos Clave

Cromosomas

Son estructuras existentes en el interior del núcleo dotadas de una individualidad propia y del poder de autoduplicarse manteniendo su morfología y fisiología. Atendiendo a la posición del centrómero:

  • Metacéntrico: en la mitad.
  • Submetacéntrico: entre el extremo y la mitad.
  • Telocéntrico: en el extremo.

Partes

Estructura Celular: Orgánulos y Procesos

Estructuras y Orgánulos No Membranosos

Pared celular de las células vegetales: Rodea la membrana plasmática, es de celulosa y otorga rigidez e impermeabiliza. Además, sirve de unión y estructura de intercambio de sustancias.

Citosol: Líquido interno de la célula en el que están inmersos los orgánulos y en el que se producen varias rutas metabólicas.

Citoesqueleto: Es un conjunto de redes de filamentos de proteínas que dan forma a la célula e intervienen en los movimientos intercelulares Seguir leyendo “Estructura Celular: Orgánulos y Procesos” »

La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Celulares

1. La Teoría Celular

– Todos los organismos se encuentran formados por una o más células.

– La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.

– Toda célula procede por división de otra preexistente.

– El material hereditario que contiene las características genéticas de una célula pasa de una célula madre a una hija.

2. La Teoría Endosimbiótica

Según esta teoría, parte del ADN mitocondrial y de los cloroplastos pasaría a incorporarse al ADN de la célula huésped. Sería Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Funciones y Procesos Celulares” »

Estructura Celular: Orgánulos, Núcleo y Procesos de División

ESTRUCTURAS Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS

Pared celular de las células vegetales

Rodea la membrana plasmática, es de celulosa y otorga rigidez e impermeabiliza. Además, sirve de unión y estructura de intercambio de sustancias.

Citosol

Líquido interno de la célula en el que están inmersos los orgánulos y en el que se producen varias rutas metabólicas.

Citoesqueleto

Es un conjunto de redes de filamentos de proteínas que dan forma a la célula e intervienen en los movimientos intercelulares y en Seguir leyendo “Estructura Celular: Orgánulos, Núcleo y Procesos de División” »

La célula: Estructura y función

La célula. El núcleo. Concepto de célula. Teoría celular. La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos, que llevan a cabo actividades como crecer, reproducirse, responder a estímulos y comunicarse con su entorno. Teoría endosimbionte. Carl Woese llamó progenote o protobionte al antepasado común de todos los organismos y representantes de la unidad viviente más primitiva. Lynn Margulis, en esta teoría suya, propone que las células eucarióticas se originaron a partir Seguir leyendo “La célula: Estructura y función” »

La célula: Estructura y función de los orgánulos celulares

La célula: Unidad fundamental de la vida

Concepto de célula y teoría celular

La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Cada célula es capaz de realizar funciones vitales como crecer, reproducirse, responder a estímulos y comunicarse con su entorno.

Teoría endosimbiótica: Origen de las células eucariotas

Carl Woese propuso el concepto de progenote o protobionte, el antepasado común de todos los organismos y la unidad viviente más primitiva. Lynn Margulis, en Seguir leyendo “La célula: Estructura y función de los orgánulos celulares” »

Estructura y Función Celular: Núcleo, Ciclo Celular y Meiosis

El Núcleo

Estructura:

  • **Envoltura nuclear:** Doble, con poros nucleares para la comunicación.
  • **Nucleoplasma:** Medio interno con ADN, ARN y proteínas.
  • **Matriz celular:** Entramado de proteínas que organiza la cromatina.
  • **Lámina nuclear:** Filamentos intermedios en contacto con la membrana interna.
  • **Nucleolo:** Concentración de genes ribosomales.

Cromatina y Cromosomas:

Organelos Celulares: Estructura y Función

El Aparato de Golgi

En 1898, Camilo Golgi descubrió en las células nerviosas, estructuras muy semejantes a canales y sacos aplanados después de haberlas teñido con sales de plata. Más tarde se denominó a este conjunto aparato de Golgi en honor a su descubridor.

Se encuentra cerca del núcleo de la célula. En cuanto a su estructura, podemos decir que el aparato de Golgi está constituido por grupos de 8 a 10 sacos aplanados cuyo aplastamiento va en forma decreciente de abajo hacia arriba.

En Seguir leyendo “Organelos Celulares: Estructura y Función” »

La Célula: Unidad Anatómica y Funcional del Organismo

Es la menor unidad anatómica y funcional del organismo. Hay millones de células distintas en el cuerpo. Un grupo de células de características similares se agrupan y forman un tejido.

Componentes

Está compuesta por 5 sustancias básicas: agua, masa celular, lípidos, hidratos de carbono e iones.

Estructura Celular

El citoplasma está delimitado en su parte externa por la membrana plasmática y en su parte interna por la membrana nuclear. El núcleo se halla en el centro de la célula, en él se Seguir leyendo “La Célula: Unidad Anatómica y Funcional del Organismo” »

El Núcleo Celular

El núcleo es el orgánulo principal de la célula eucariota, tanto animal como vegetal. Contiene el genoma celular, y en su interior tienen lugar la replicación del ADN y la síntesis de ARN. Según la teoría endosimbiótica, se originó por el plegamiento de la membrana plasmática de una célula procariota.

El núcleo puede estar en varios estados diferentes:

El Núcleo Interfásico

En la célula animal, el núcleo en reposo normalmente ocupa una posición central, y en la vegetal, casi siempre Seguir leyendo “El Núcleo Celular” »