Archivo de la etiqueta: oído

Sentidos, Sistema Nervioso y Óseo: Alteraciones y Enfermedades Comunes

Los Sentidos y sus Alteraciones

El Tacto

A través de este sentido podemos detectar cualidades de tipo mecánico, como la firmeza, la suavidad o la aspereza, así como la temperatura. El sentido del tacto está dispuesto a través de los receptores sensitivos que los humanos poseemos en la piel. Los receptores sensitivos se encuentran en la epidermis, capa más externa de la piel, y cada uno de ellos tiene una función específica como detectar el calor, el frío, el tacto fino o la presión. Estos Seguir leyendo “Sentidos, Sistema Nervioso y Óseo: Alteraciones y Enfermedades Comunes” »

Fisiología y Anatomía del Sistema Nervioso Central y Órganos Sensoriales

Vía Auditiva y Corteza Cerebral

  1. El núcleo coclear central se encuentra en: bulbo continuo.
  2. Corteza auditiva primaria se localiza en: giro transverso.
  3. Primera neurona se encuentra en: el ganglio espinal.
  4. La vía auditiva hace sinapsis de manera respectiva en: colículo inferior y luego en el cuerpo geniculado medial.
  5. Son características de las células ciliadas externas, excepto: no son cilíndricas ni delgadas.
  6. La zona de sinapsis de la información auditiva se encuentra en el tálamo: cuerpo geniculado Seguir leyendo “Fisiología y Anatomía del Sistema Nervioso Central y Órganos Sensoriales” »

Estructura y Función del Oído: Comprendiendo la Audición y sus Dispositivos de Ayuda

Estructura y Función del Oído

El oído se divide en tres partes principales: el oído externo, el oído medio y el oído interno.

Oído Externo

El oído externo mide unos 2,5 cm de longitud. Al final de este conducto se encuentra el tímpano, una membrana que se toma como límite entre el oído externo y el medio.

Oído Medio

La caja timpánica es un pequeño espacio que contiene tres huesecillos: el martillo, el yunque y el estribo. La ventana coclear y la ventana vestibular, ambas recubiertas por Seguir leyendo “Estructura y Función del Oído: Comprendiendo la Audición y sus Dispositivos de Ayuda” »

Percepción Sensorial: Fundamentos del Sistema Auditivo, Olfato y Gusto

Fundamentos del Sistema Auditivo

Propiedades del Sonido

  • Frecuencia: En acústica, se describe a las ondas sonoras por el número de ciclos o cambios de presión realizados en un segundo, es decir, la rapidez con que cambia la presión.
  • Amplitud: El grado de desplazamiento de las partículas vibratorias en cualquier dirección a partir de su posición de reposo.
  • Complejidad: Ocasionada por el hecho de que los cuerpos vibratorios no vibran a una sola frecuencia.

Estructura del Oído

Oído Externo

Parte visible Seguir leyendo “Percepción Sensorial: Fundamentos del Sistema Auditivo, Olfato y Gusto” »

Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos

Terminología Farmacológica

Principio activo: Sustancia responsable de la acción terapéutica.
Excipientes: Sustancia añadida para facilitar la biodisponibilidad.
Farmacocinética: Estudio de la evolución del fármaco en el organismo.
Farmacodinamia: Estudio de los mecanismos de acción.
Medicamento: Principio activo más excipientes.
Vía: Lugar de penetración del fármaco en el organismo.
Droga: Presentación del medicamento en la naturaleza.
Placebo: Preparado sin principios activos.
Genérico: Medicamento Seguir leyendo “Funcionamiento del Cuerpo Humano: Hormonas y Sentidos” »

Exploración de los Sentidos Humanos: Una Mirada a la Vista, el Oído y el Gusto

Los Sentidos Humanos

Los órganos de los sentidos son receptores específicos que captan sensaciones del exterior y las transmiten al sistema nervioso central. Estos receptores contienen células especializadas en detectar las variaciones ambientales.

Tipos de Receptores Sensoriales

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales

Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP). Desde el punto de vista anatómico:

  • SNC: Compuesto por el cerebro y la médula espinal.
  • SNP: Formado por una red de nervios, ganglios y receptores especializados.

Cerebro

El cerebro es la parte más importante del SNC. Está envuelto por unas membranas llamadas meninges y consta de tres partes: cerebro, tronco encefálico y cerebelo. El cuerpo calloso es una agrupación de Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Órganos Sensoriales” »

Explorando los Sentidos y el Sistema Locomotor Humano: Anatomía, Fisiología e Higiene

Receptores Sensitivos

Denominamos estímulos a aquellos cambios ambientales que pueden ser detectados por nuestro organismo. Los estímulos son captados por unas células nerviosas sensibles que denominamos receptores.

En función de su localización, distinguimos dos tipos de receptores:

  • Receptores internos o interorreceptores
  • Receptores externos o exterorreceptores

Los receptores se clasifican según el tipo de estímulo que reciben en:

Explorando los Sentidos: Vista, Oído, Olfato, Gusto y Tacto

**VISTA**

Los ojos son los órganos encargados de recibir la energía que llega del exterior en forma de luz. La interpretación de esta energía luminosa en el cerebro es lo que nos permitirá ver.

**OÍDO**

El oído es el órgano responsable de la audición y el equilibrio. Se divide en tres zonas: externa, media e interna. La mayor parte del oído interno está rodeada por el hueso temporal.

El oído externo es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición lateral al tímpano o membrana Seguir leyendo “Explorando los Sentidos: Vista, Oído, Olfato, Gusto y Tacto” »

Propiedades del Sonido y la Audición: Exploración y Prótesis Auditivas

Propiedades del Sonido

Vibraciones y Ciclo

Ciclo: Una vibración doble.

Periodo

Periodo: Tiempo que tarda una vibración doble.

Transmisión del Sonido

El sonido se transmite más lentamente por el aire, porque las partículas están más separadas.

Frecuencia

Hercio (Hz): Unidad de frecuencia.

Ondas Sonoras: Se encuentran entre 16 y 20.000 Hz.

Intensidad Sonora

Intensidad Sonora: Potencia por unidad de superficie que pasa por un punto dado.

Frecuencia Sonora

Frecuencia Sonora: Número de vibraciones dobles Seguir leyendo “Propiedades del Sonido y la Audición: Exploración y Prótesis Auditivas” »