Archivo de la etiqueta: reinos biológicos

Clasificación Biológica y Filogenia: Características de Dominios, Reinos y Phyla

Conceptos Fundamentales de Filogenia

Un cladograma es un diagrama donde se representan exclusivamente las relaciones evolutivas entre los diferentes grupos a partir de todos sus descendientes de la especie ancestral común.

Un árbol filogenético es la manera de representar gráficamente las relaciones naturales de parentesco entre diferentes organismos.

Dominios y Reinos

Dominio Archaea y Dominio Bacteria

Diversidad Biológica y Roles Ecológicos de los Reinos Monera, Plantae y Fungi

Reino Monera

El Reino Monera agrupa a los organismos procariotas, caracterizados por su simplicidad estructural y su ubicuidad en los ecosistemas.

Reinos Biológicos: Clasificación, Características y Ejemplos Clave

Este documento explora la clasificación de los seres vivos en los principales reinos biológicos, detallando sus características distintivas y ejemplos representativos.

Reino Monera

Este reino lo integran no solo las **bacterias**, sino también las llamadas **algas verdeazuladas** (cianobacterias).

Agrupa a los organismos denominados **procariontes** por poseer un tipo de **células procariotas**. Estas células carecen de **núcleo rodeado por membranas**, poseen un solo **cromosoma circular** Seguir leyendo “Reinos Biológicos: Clasificación, Características y Ejemplos Clave” »

Diversidad Biológica: Exploración de los Reinos de la Vida

Reino Monera

El Reino Monera está formado por organismos unicelulares procariotas, siendo las bacterias los más conocidos.

Bacterias

Las bacterias son los organismos más abundantes de la Tierra, encontrándose en diversos hábitats como el agua, el aire, el suelo, nuestra piel y el intestino.

Funciones Vitales

Nutrición

Pueden ser autótrofas o heterótrofas. Las heterótrofas se clasifican en:

Conceptos Fundamentales de Biología: Clasificación, Nutrición y Sistemas Vitales

Clasificación y Diversidad Animal

1. Taxones y Nomenclatura Biológica

Los principales taxones utilizados en la clasificación biológica son:

  • Especie
  • Género
  • Familia
  • Orden
  • Clase
  • Filo
  • Reino

4. Los Cinco Reinos de la Clasificación Biológica

La clasificación tradicional de los seres vivos se basa en cinco reinos, diferenciados por características clave:

Conceptos Fundamentales de Biología y Microbiología: Evolución, Reinos y Patógenos

Evidencias de la Evolución Biológica

Las pruebas anatómicas se obtienen al comparar los órganos y estructuras de individuos de especies distintas. Se clasifican en tres tipos:

Fundamentos de Biología: Células, Organismos y Dinámica de la Vida en la Tierra

Introducción a la Biología y los Seres Vivos

La Biosfera y los Seres Vivos

La biosfera es el conjunto de todos los seres vivos que habitan la Tierra.

Los seres vivos están constituidos principalmente por sustancias orgánicas. Todos realizan tres funciones vitales: se nutren, se relacionan y se reproducen. La forma más básica de la vida es la célula. Existen organismos unicelulares (constituidos por una sola célula) y pluricelulares (formados por múltiples células).

Composición Química de Seguir leyendo “Fundamentos de Biología: Células, Organismos y Dinámica de la Vida en la Tierra” »

Conceptos Fundamentales de Biología: Reinos, Reproducción y Anatomía Humana

Reinos Biológicos

Los principales reinos biológicos son:

  • Reino Monera
  • Reino Protista
  • Reino Hongo
  • Reino Plantas
  • Reino Animal

Reino Monera

Son organismos procariotas y unicelulares. Presentan una pared celular rígida y porosa que los protege y les da forma. Todos realizan la fotosíntesis.

Las bacterias pueden ser autótrofas o heterótrofas. Muchos son importantes como descomponedores, ya que transforman los restos de organismos y sus desechos. Otros causan enfermedades.

Reino Protista

Está formado por Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Biología: Reinos, Reproducción y Anatomía Humana” »

Taxonomía y Clasificación de la Especie Humana

Clasificación de la Especie Humana: Homo sapiens

Categoría Taxonómica:

  • Reino: Animal (Animalia)
  • Phylum: Cordados (Chordata)
  • Subphylum: Vertebrados (Vertebrata)
  • Clase: Mamíferos (Mammalia)
  • Orden: Monos (Primates)
  • Familia: Homínidos (Hominidae)
  • Género: Homo
  • Especie: Homo sapiens

Taxonomía: La Ciencia de la Clasificación

La taxonomía es la rama de la biología que se ocupa de la clasificación de las especies existentes, las que existieron y las que existirán.

Carlos Linneo: El Padre de la Taxonomía Seguir leyendo “Taxonomía y Clasificación de la Especie Humana” »

La Célula: Tipos, Reinos y Estructura Celular

La Célula

Descubrimiento y Evolución del Concepto de Célula

  • Redi: Realizó experimentos con caldos nutritivos y carne, observando diferencias entre muestras tapadas y destapadas.
  • Schwann: Obtuvo resultados similares a los de Redi.
  • Pasteur: Utilizó matraces con cuello de cisne para demostrar la falsedad de la generación espontánea.
  • Evolución química – Oparin: Propuso el concepto de coacervados, precursores de las primeras células o «eubiontes».
  • Robertson y Joyce: Sintetizaron ARN en laboratorio, Seguir leyendo “La Célula: Tipos, Reinos y Estructura Celular” »