Con la división celular, a partir de una célula, la célula madre, se obtienen dos células hijas idénticas a su progenitor. La célula madre duplica su material hereditario, que luego se reparte entre las hijas, y divide su citoplasma. El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se forma hasta que se divide. En las células eucariotas, este ciclo tiene dos fases: interfase, donde la célula crece y duplica el ADN, y fase M, donde ocurre la mitosis, meiosis y citocinesis. Seguir leyendo “Reproducción Celular: Ciclo, Replicación del ADN y División” »
Archivo de la etiqueta: replicación ADN
Procesos Biológicos Esenciales: Desde la Replicación del ADN hasta la Inmunidad
En el ámbito de la biología molecular y celular, existen procesos fundamentales que sustentan la vida. A continuación, se detallan algunos de estos procesos clave:
Replicación, Transcripción y Traducción
- Replicación del ADN: Proceso mediante el cual se forman dos cadenas de desoxirribonucleótidos, complementarias a cada una de las cadenas de la doble hélice de una molécula de ADN, con la intervención de las ADN polimerasas.
- Transcripción: Síntesis de una molécula de ARN a partir de un Seguir leyendo “Procesos Biológicos Esenciales: Desde la Replicación del ADN hasta la Inmunidad” »
Ciclo celular, replicación del ADN y división celular: Claves para entender la vida
El ciclo celular
Las células que pierde un organismo deben ser sustituidas por otras; de ello se ocupa la división celular, que permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora a partir de una sola célula. Este proceso supone para la célula madre:
- Duplicar su material hereditario, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas.
- Dividir en dos su citoplasma.
El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado, por división de Seguir leyendo “Ciclo celular, replicación del ADN y división celular: Claves para entender la vida” »
Enzimas, Vitaminas, Replicación del ADN y Mutaciones: Claves de la Biología Molecular
Enzimas: Concepto y Naturaleza
Las enzimas son catalizadores biológicos potentes y eficaces, es decir, sustancias que aceleran una reacción química al disminuir la energía de activación. Esta reacción se produce porque se rompen los enlaces de los reactivos y se forman otros en los productos. El estado de transición es el momento intermedio de la formación de estos, y se necesita la energía de activación para alcanzarlo. Las enzimas aceleran las reacciones porque disminuyen esta energía Seguir leyendo “Enzimas, Vitaminas, Replicación del ADN y Mutaciones: Claves de la Biología Molecular” »
Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis
1. El Ciclo Celular
Las células que pierde un organismo deben ser sustituidas por otras; de ello se ocupa la **división celular**, que permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora a partir de una sola célula. Este proceso supone para la célula madre:
- Duplicar su **material hereditario**, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas.
- Dividir en dos su **citoplasma**.
El **ciclo celular** es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado, Seguir leyendo “Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis” »