Archivo de la etiqueta: Reproducción asexual

Tejidos Vegetales y Animales, Reproducción y Evolución

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Son los responsables del crecimiento del vegetal.

Meristemos Apicales

Son los responsables del crecimiento en longitud de la planta, se localizan en los extremos de la raíz y del tallo.

Meristemos Laterales

Son los responsables del crecimiento en grosor. Hay 2 tipos: cambium vascular y cambium suberógeno.

Tejidos Definitivos

Sistema Fundamental

Parénquima

Son células que mantienen su capacidad de división. Según el contenido de su citoplasma desempeña diferentes Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales, Reproducción y Evolución” »

Ciclo Celular, Reproducción y Metabolismo Energético: Una Guía Completa

Ciclo Celular, Reproducción y Metabolismo Energético

Catabolismo y Obtención de Energía

El catabolismo implica la utilización de moléculas ricas en energía y su sometimiento a sucesivas reacciones de oxidación, transformándolas en moléculas cada vez más sencillas. En la mayoría de las células, la glucosa es la molécula de partida para los procesos catabólicos. Su oxidación se resume en dos etapas:

1. Glucólisis

Ocurre de la misma manera en casi todas las células y tiene lugar en el Seguir leyendo “Ciclo Celular, Reproducción y Metabolismo Energético: Una Guía Completa” »

Línea Somática y Germinal, Mitosis, Meiosis y Sistemas Reproductores

Línea Somática y Germinal

  • LS (Línea Somática): Células no especializadas en la reproducción.
  • LG (Línea Germinal): Células especializadas en la reproducción.
  • Esporas: Origen de un nuevo individuo sin unirse a otras células.
  • Gametos: Necesitan unirse a otro gameto para formar el cigoto.

Mitosis

División celular que produce dos células hijas idénticas a la célula madre.

Etapas de la Mitosis

  1. Interfase: Cuando la célula no se está dividiendo.
  2. Profase: Desaparece la membrana nuclear, se duplica Seguir leyendo “Línea Somática y Germinal, Mitosis, Meiosis y Sistemas Reproductores” »

Reproducción Asexual y Sexual en Plantas: Un Viaje por los Ciclos Vitales

Reproducción Asexual en Plantas

Reproducción Asexual Propiamente Dicha

La reproducción asexual es un proceso habitual de reproducción en el que un único individuo produce descendientes genéticamente idénticos a sí mismo. Esta estrategia ofrece ventajas adaptativas debido a la gran cantidad de descendientes que se pueden producir en poco tiempo. Es importante diferenciar entre la reproducción asexual propiamente dicha y la multiplicación vegetativa.

En la reproducción asexual propiamente Seguir leyendo “Reproducción Asexual y Sexual en Plantas: Un Viaje por los Ciclos Vitales” »

Reproducción Vegetal: Características, Tipos y Mecanismos

Características Generales de la Reproducción Vegetal

La reproducción es el proceso de formación de un nuevo organismo a partir de otros preexistentes. Los nuevos organismos son iguales o muy semejantes a los progenitores. En la reproducción de las plantas, las células deben desplazarse y los descendientes deben alejarse de los progenitores para evitar la competencia.

Las plantas utilizan mecanismos de transporte externos para llevar a cabo la reproducción. Las variedades de mecanismos reproductores Seguir leyendo “Reproducción Vegetal: Características, Tipos y Mecanismos” »

Reproducción Vegetal: Características, Tipos y Mecanismos

Características Generales de la Reproducción Vegetal

La reproducción es el proceso de formación de un nuevo organismo a partir de otros preexistentes. Los nuevos organismos son iguales o muy semejantes a los progenitores. En la reproducción de las plantas, las células deben desplazarse y los descendientes deben alejarse de los progenitores para evitar la competencia.

Las plantas utilizan mecanismos de transporte externos para llevar a cabo la reproducción. Las variedades de mecanismos reproductores Seguir leyendo “Reproducción Vegetal: Características, Tipos y Mecanismos” »

Características de la Reproducción Vegetal: Sexual y Asexual

1. Características Generales de la Reproducción Vegetal

La reproducción es el proceso de formación de un nuevo organismo a partir de otros preexistentes. Los nuevos organismos son iguales o muy semejantes a los progenitores. En la reproducción de las plantas, las células tienen que desplazarse y los descendientes deben alejarse de los progenitores para evitar la competencia. Las plantas utilizan mecanismos de transporte externos para llevar a cabo la reproducción. Las variedades de mecanismos Seguir leyendo “Características de la Reproducción Vegetal: Sexual y Asexual” »

Ciclo Celular y Reproducción

Un ciclo celular es el conjunto de fenómenos, de duración muy vrable, que tiene lugar en el período que se inicia tras la división celular y finaliza al acabar la siguiente división. Por los acontecimientos que suceden en el núcleo, se pueden distinguir dos fases: fase de reposo o interface, y fase de división o mitótica. -INTERFASE:
período comprendido entre 2 divisiones consecutivas. Durante este periodo tiene lugar un intensa actividad metabólica: la replicación del ADN, a partir de Seguir leyendo “Ciclo Celular y Reproducción” »

Principios Geológicos, Ciclo Celular, Reproducción y Leyes de Mendel

Principios Geológicos

Principio de Continuidad Lateral

Los estratos de una serie determinada ocupan un área geográfica no puntual de extensión variable.

Principio de Relaciones Cruzadas

Todo fenómeno geológico que haya alterado una serie es más reciente que los estratos a los que afecta.

Principio de Inclusión

Toda roca incluida dentro de un estrato es más antigua que el estrato que la alberga.

Principio de Actualismo

Los procesos geológicos que han actuado en otras épocas han sido similares Seguir leyendo “Principios Geológicos, Ciclo Celular, Reproducción y Leyes de Mendel” »

Estudio de la Micología: Tipos de Hongos, Reproducción y Características

Micología: Estudio de hongos

Hifas

Filamentos en forma de hebras, unidad básica de un hongo multicelular. Se desarrollan en las esporas.

Funciones:

  • Células que participan en la adquisición de nutrientes y tienen la capacidad sensitiva para la detección del entorno local.
  • Aumentan la superficie de la colonia.
  • Intercambio de nutrientes y señales entre diferentes hifas.
  • Captura de nematodos.
  • Pueden desarrollar estructuras reproductivas.

Micelio

Producto de las hifas, parte vegetativa de los hongos.

Clasificación: Seguir leyendo “Estudio de la Micología: Tipos de Hongos, Reproducción y Características” »