Archivo de la etiqueta: Reproducción celular

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Reproducción Celular y sus Fases

Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

Procariotas y Eucariotas

Procariotas: se reproducen por medio de amitosis, que es una reproducción directa y rápida. Tienen su material genético en el citoplasma.

Eucariotas: se reproducen por medio de mitosis. Tienen su material genético en los cromosomas.

Gametos

Células sexuales que se reproducen por la meiosis. También conocida como gametogénesis.

Tipos de Reproducción Celular

Amitosis

Reproducción directa y rápida. No tienen fases porque no hay núcleo.

Fisión Seguir leyendo “Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis, Reproducción Celular y sus Fases” »

Reproducción Celular: Un Viaje al Corazón de la Vida

Reproducción Celular = División Celular

Ciclo Celular

  1. Interfase: La etapa más larga, aquí se duplican sus componentes, en especial el ADN.
  2. División celular: Da lugar a dos células hijas idénticas.

    2.1 Mitosis

    División del núcleo. Es el proceso por el cual los cromosomas se distribuyen equitativamente en ambas células.

    2.1.1 Profase

    Los cromosomas se hacen visibles. Tienen dos cromátidas idénticas unidas por centrómeros. Desaparece el nucléolo. Los centrosomas se separan y se dirigen a los Seguir leyendo “Reproducción Celular: Un Viaje al Corazón de la Vida” »

Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis

1. El Ciclo Celular

Las células que pierde un organismo deben ser sustituidas por otras; de ello se ocupa la **división celular**, que permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora a partir de una sola célula. Este proceso supone para la célula madre:

  • Duplicar su **material hereditario**, que luego ha de repartirse equitativamente entre las células hijas.
  • Dividir en dos su **citoplasma**.

El **ciclo celular** es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se ha formado, Seguir leyendo “Ciclo Celular, Mitosis y Meiosis” »

Organización de los Seres Vivos y Reproducción Celular

Características de la Organización de los Seres Vivos

Cada nivel está formado por unidades del nivel inferior precedente. Todas las propiedades de cualquier nivel pueden deducirse de las otras partes que lo componen.

Estructura de la Célula

El Ciclo Celular: Mitosis y Meiosis

El Ciclo Celular

La división celular permite obtener dos células hijas idénticas a su progenitora. Esto supone para la célula madre duplicar su material hereditario y dividir el citoplasma. El ciclo celular es el conjunto de cambios que sufre una célula desde que se forma por división de otra hasta que se divide para dar lugar a dos. El ciclo celular se divide en dos etapas principales: Interfase y Fase M.

Proceso de Mitosis y Meiosis en la Reproducción Celular

Mitosis

La mitosis es un proceso ordenado mediante el cual se reparten dos juegos idénticos de moléculas de ADN, formadas en la etapa S de la interfase, en dos núcleos recién formados. Si bien la mitosis es un proceso continuo, se divide en cuatro etapas: profase, metafase, anafase, telofase.

Profase

Esta es la más larga de la mitosis. Comienza con la desorganización de la carioteca y la condensación de la cromatina, dando lugar a los cromosomas, los que se pueden ver con nitidez con un microscopio Seguir leyendo “Proceso de Mitosis y Meiosis en la Reproducción Celular” »

Reproducción Celular: Un Vistazo Detallado a la Mitosis

Reproducción de los Seres Vivos

Objetivo: La reproducción es la capacidad de autoperpetuarse que caracteriza a los seres vivos. Mediante este proceso, los nuevos nacimientos compensan el número de los que mueren; así, la especie permanece en el tiempo.

Reproducción Sexual

Mecanismo: La unión de dos individuos de sexos distintos, o apareamiento, hace posible la fecundación de los animales. En el caso de los vegetales, existen mecanismos de traslado de gametas, como la polinización.

Ventajas de Seguir leyendo “Reproducción Celular: Un Vistazo Detallado a la Mitosis” »

El ADN, la Herencia y la Biotecnología: Una Guía Completa

El ADN y la Información Genética

ADN: Ácido desoxirribonucleico, contiene toda la información genética de un individuo. Está constituido por 4 bases nitrogenadas: timina, citosina, guanina y adenina.

Pentosa: Tiene 5 carbonos en donde se une a un fósforo con un azúcar, formando un triplete.

Triplete: Determina algún carácter, como el color de ojos. Las bases nitrogenadas van en pares: timina con adenina y guanina con citosina.

Estructura del ADN

El ADN está formado por:

  1. Un azúcar desoxirribosa. Seguir leyendo “El ADN, la Herencia y la Biotecnología: Una Guía Completa” »

Ciclo Celular y Reproducción Celular: Mitosis y Meiosis

Ciclo Celular y Reproducción Celular

1. Ciclo Celular

Son los períodos de crecimiento y división que tienen lugar durante el ciclo vital de una célula.

Fases del Ciclo Celular:

  • División (Fase M):
    • Mitosis: División del núcleo.
    • Citocinesis: División de la célula completa.
  • Interfase:

Biología Celular y Molecular

Fracturas

Deformaciones de rotura de las rocas originadas por fuerzas de compresión, distensión o cizalla.

Elementos de las Fallas

  • Plano de falla (superficie plana que separa 2 bloques contiguos, en el que se pueden observar las estrías).
  • Labios o bloques de falla (son las 2 unidades de roca desplazadas, si el plano de falla está inclinado el que se apoya sobre el es el de techo y el otro el de muro).
  • Salto de falla (distancia medida sobre el plano de falla que existe entre los 2 puntos después Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular” »