Archivo de la etiqueta: sistema circulatorio

Sistema Circulatorio y Linfático: Componentes, Funciones y Órganos Excretores

El Medio Interno y el Sistema Circulatorio

El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos que rodean las células de un organismo. Las células extraen los nutrientes y el oxígeno que necesitan y vierten los desechos y el dióxido de carbono que producen en su metabolismo.

Desarrollo Embrionario: Neurulación, Placentación y Formación del Sistema Nervioso y Circulatorio

Neurulación

La neurulación da comienzo a la formación del tubo neural, precursor del sistema nervioso central del cerebro y las células neurales. Se divide en fase primaria y secundaria.

Placentación

La placentación se clasifica en 5 tipos según la distribución de vellosidades:

Difusa completa

Se presenta en la yegua, el corion presenta finas y pequeñas vellosidades.

Difusa incompleta

Típica de la cerda, el corion no se encuentra cubierto por vellosidades en su totalidad.

Múltiple o cotiledonaria

Se Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario: Neurulación, Placentación y Formación del Sistema Nervioso y Circulatorio” »

El Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Salud

1. El Medio Interno

El medio interno es el conjunto de líquidos extracelulares que se encuentran en el interior de un organismo. En las personas, el medio interno está formado, principalmente, por el plasma intersticial y por los líquidos circulantes: la sangre y la linfa.

Plasma Intersticial

Se origina a partir de la sangre que ha sido filtrada a través de las finas paredes de los capilares sanguíneos.

Linfa

Es un líquido que se forma a partir del plasma intersticial y que circula por los vasos Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Circulación, Excreción y Salud” »

Sistema Circulatorio, Respiratorio y Sanguíneo en Animales

Transporte de Sustancias en Diferentes Organismos

Células Eucariotas: Transportan sustancias en su interior mediante motores moleculares (proteínas sujetas al citoesqueleto que trasladan sustancias) y vesículas de transporte (mueven el citoesqueleto transportando sustancias).

Células Procariotas: Transportan nutrientes y O2 a su interior y evacuan desechos por difusión.

Hongos: Se fusionan y comunican entre sí por medio de poros e hifas para transportar citoplasma de acuerdo a sus necesidades Seguir leyendo “Sistema Circulatorio, Respiratorio y Sanguíneo en Animales” »

El Corazón y el Sistema Circulatorio: Funciones y Estructura

El Corazón y el Sistema Circulatorio

1. El corazón es el órgano musculoso del tamaño aproximado de un puño, encargado de impulsar la sangre a través de los vasos sanguíneos. Las paredes del corazón están formadas por tejido muscular, llamado miocardio, responsable de la contracción involuntaria del mismo. El interior del corazón está dividido en 2 partes separadas por un tabique musculoso. Cada una de estas consta de dos cámaras comunicadas entre sí: una superior o aurícula y una inferior Seguir leyendo “El Corazón y el Sistema Circulatorio: Funciones y Estructura” »

Sistema Excretor y Circulatorio Humano: Anatomía, Función y Salud

La Excreción y el Aparato Excretor

La excreción es el proceso por el cual se eliminan las sustancias de desecho de la sangre, procedentes del metabolismo celular. Los principales órganos implicados son: riñones, pulmones, glándulas sudoríparas e hígado.

Sistema Urinario

Riñones: son dos órganos situados en la parte posterior de la cavidad abdominal, a ambos lados de la columna vertebral. En ellos se filtra la sangre para eliminar las sustancias de desecho, obteniendo como resultado la orina. Seguir leyendo “Sistema Excretor y Circulatorio Humano: Anatomía, Función y Salud” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Circulatorio Humano

Cuestionario

¿En qué cavidad del corazón se inicia y termina la circulación sistémica?

Se inicia en el ventrículo izquierdo y termina en la aurícula derecha.

¿En qué cavidad del corazón se inicia y termina la circulación pulmonar?

Se inicia en el ventrículo derecho y termina en la aurícula izquierda.

¿Qué vasos sanguíneos forman el territorio microvascular?

Las arteriolas, las vénulas y los capilares, en donde se realiza el intercambio gaseoso.

Defina mediastino.

Compartimiento central Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Circulatorio Humano” »

Funcionamiento del Sistema Circulatorio Humano

Sistema Circulatorio

El sistema circulatorio es un conjunto de vasos (arterias, venas, capilares sanguíneos y vasos linfáticos) y un órgano impulsor: el corazón. Interviene en el mantenimiento del equilibrio iónico, la distribución de vitaminas y hormonas, la regulación hídrica de los tejidos y la defensa frente a infecciones.

En humanos, el sistema circulatorio es cerrado, es decir, la sangre circula siempre dentro de los vasos sanguíneos. En contraste, muchos animales poseen un sistema Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Circulatorio Humano” »

Nutrición y Sistema Circulatorio: Claves para la Salud

Funciones de los Alimentos

Plástica: Construye y repara tejidos. Alimentos ricos en proteínas (Grupo 3: lácteos; Grupo 4: cárnicos, huevos, pescados, legumbres, frutos secos).

Energética: Aporta energía para la actividad muscular y la temperatura corporal. Alimentos ricos en glúcidos y lípidos (Grupo 1: derivados de cereales, patatas, azúcar; Grupo 2: mantequilla, aceites, grasas).

Reguladora: Facilita procesos corporales. Alimentos ricos en sales minerales y vitaminas (Grupo 5: hortalizas Seguir leyendo “Nutrición y Sistema Circulatorio: Claves para la Salud” »

Resumen de Embriología, Histología y Hematopoyesis del Sistema Circulatorio y Digestivo

Temario Solemne Recuperativa DMF II

Embriología de la Sangre

Etapas de la Hematopoyesis Primitiva

La hematopoyesis primitiva consta de tres etapas:

  1. Hematopoyesis del saco vitelino (extraembrionaria) y AGM: Durante las primeras 6 semanas, los eritrocitos se originan de los hemocitoblastos del saco vitelino. En el día 28, se detecta vasculogénesis y hematopoyesis intraembrionaria en el mesodermo. También se detecta una fuente de células sanguíneas en la región AGM (Aorta/Gónada/Mesonefros).
  2. Hematopoyesis Seguir leyendo “Resumen de Embriología, Histología y Hematopoyesis del Sistema Circulatorio y Digestivo” »