Archivo de la etiqueta: Sistema endocrino

Exploración Completa del Sistema Nervioso y Endocrino Humano

El Tejido Nervioso

El tejido nervioso está integrado por dos tipos celulares básicos: las neuronas y la neuroglia.

Las Neuronas

Las neuronas son células altamente especializadas en la generación y transmisión del impulso nervioso, que han perdido la capacidad de división. Constan de las siguientes partes:

Genética, Conducta y Sistema Nervioso: Explorando la Biología del Comportamiento

Genética y Conducta

Toda persona es producto de la interacción de la herencia (transmisión genética de las características físicas y psicológicas paternas) y el ambiente (condiciones externas que afectan a su desarrollo). La conducta no se hereda, se hereda el ADN. La conducta emerge gradualmente a través del impacto de los factores ambientales sobre el organismo en desarrollo.

Naturaleza de la Genética

La genética (del griego génesis, generación) es la ciencia que estudia los mecanismos Seguir leyendo “Genética, Conducta y Sistema Nervioso: Explorando la Biología del Comportamiento” »

Coordinación Nerviosa y Hormonal en Animales: Fisiología, Sistemas y Respuestas

Relación en Animales II: Coordinación Nerviosa y Hormonal

Índice de Contenidos

Sistema Endocrino y Aparato Locomotor: Funcionamiento, Hormonas y Salud Ósea Muscular

El Sistema Endocrino

Participa, junto con el sistema nervioso, los órganos de los sentidos y el aparato locomotor, en la función de relación. Está formado por órganos llamados glándulas endocrinas, repartidas por diferentes partes del cuerpo, que producen sustancias químicas llamadas hormonas. Estas se distribuyen a diferentes lugares del cuerpo mediante la sangre y, en esos lugares (conocidos como células o tejidos diana), realizan su función o respuesta específica.

Las hormonas activan, Seguir leyendo “Sistema Endocrino y Aparato Locomotor: Funcionamiento, Hormonas y Salud Ósea Muscular” »

O Impulso Nervioso e as Hormonas: Fundamentos da Comunicación Biolóxica

O Impulso Nervioso: Fundamentos da Comunicación Neuronal

O impulso nervioso é unha secuencia de cambios electroquímicos que se producen na membrana das neuronas cando estas son estimuladas. A súa función principal é transmitir información desde os receptores, que detectan estímulos, ata os centros nerviosos, e despois aos efectores, como músculos ou glándulas, para xerar unha resposta. Este impulso está formado por potenciais de acción que percorren as neuronas, pasando dunha célula Seguir leyendo “O Impulso Nervioso e as Hormonas: Fundamentos da Comunicación Biolóxica” »

Fisiología Hormonal y Regulación Biológica: Un Vistazo Completo

Sistema Endocrino

Glándulas

Las glándulas son órganos especializados que producen y secretan sustancias. Se clasifican en:

Glándulas Exocrinas

Son glándulas cuyo producto es vertido al exterior del cuerpo a través de un conducto, cerca de ella. Tal es el caso de las glándulas sudoríparas.

Glándulas Endocrinas

Estas glándulas no vierten su producto al exterior, sino a la corriente sanguínea, donde es llevado hasta el órgano sobre el cual actuará. Los productos de estas glándulas se denominan Seguir leyendo “Fisiología Hormonal y Regulación Biológica: Un Vistazo Completo” »

Fundamentos de los Sistemas Biológicos

Sistema Endocrino

¿Cómo dirige el sistema endocrino el organismo?

El sistema endocrino dirige el organismo a través de pequeñas cantidades de sustancias químicas llamadas hormonas. Se producen en glándulas que vierten las hormonas directamente en el sistema sanguíneo o circulatorio.

  • Esas glándulas no tienen orificio de secreción.

Solo el páncreas es mixto, es decir, vierte dos hormonas al torrente sanguíneo y tiene un orificio de secreción que se abre en la cara interna de la primera porción Seguir leyendo “Fundamentos de los Sistemas Biológicos” »

Fisiología del Sistema Endocrino: Hormonas, Glandulas y Funciones Clave

¿Qué son las Hormonas?

Una hormona es una sustancia química secretada por una célula o grupo de células que ejerce un efecto fisiológico sobre otras células del organismo.

Mecanismos de Feedback:

  • Feedback Negativo: Cuando la respuesta aumenta, la secreción de la hormona se inhibe, y si disminuye, se estimula.
  • Feedback Positivo: Cuando la respuesta aumenta, la secreción de la hormona también aumenta.

Hormonas en la Sangre

Función de Relación en Humanos: Sistemas Nervioso y Endocrino

Conceptos Clave en la Función de Relación

Neuronas

Son células especiales muy diferenciadas con forma estrellada, ya que del cuerpo celular o soma parten prolongaciones.

Sinapsis

Constituyen el lugar de comunicación entre dos neuronas o entre una neurona y una célula efectora.

Bulbo Raquídeo

Es la prolongación de la médula espinal. Se encarga de regular el latido cardíaco, la ventilación pulmonar, la presión sanguínea, etc.

Nervios

Son cordones formados por conjuntos de axones agrupados y aislados Seguir leyendo “Función de Relación en Humanos: Sistemas Nervioso y Endocrino” »

Mecanismos de Coordinación y Reproducción en Seres Vivos

Sistemas de Coordinación en Animales

Diferentes funciones de los seres vivos se llevan a cabo de forma coordinada. Los sistemas que se encargan de la relación y coordinación en los animales son el sistema nervioso y el sistema endocrino u hormonal.

Sistema Nervioso

Mediante impulsos nerviosos, la información se lleva a un punto de un órgano concreto. La acción es rápida y precisa, su efecto decrece, y las células encargadas son las neuronas.

Sistema Endocrino u Hormonal

Mediante hormonas, la Seguir leyendo “Mecanismos de Coordinación y Reproducción en Seres Vivos” »