Archivo de la etiqueta: Sistema endocrino

Estructura y Función del Sistema Endocrino y Ocular

Forma del Globo Ocular y Defectos de la Visión

La córnea, el cristalino y la forma del ojo intervienen para dirigir los rayos de luz y crear una imagen en la retina. Cuando alguno de estos órganos se altera, se crean defectos en la visión. Las anomalías más conocidas son:

El Cuerpo Humano: Explorando Sistemas y Procesos

Sistema Digestivo

La digestión: Para aprovechar los alimentos, primero se debe modificar su estado físico y composición química, separando los nutrientes. Esto se llama digestión química.

El proceso digestivo permite que los alimentos sean procesados y los nutrientes absorbidos por el organismo.

Boca o cavidad bucal: Vía de entrada del aparato digestivo.

  1. Labios, carrillos, lengua y dientes.
  2. Se encuentran las glándulas salivales.

Faringe: Tubo que comunica la boca y la nariz con el esófago y las Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Explorando Sistemas y Procesos” »

Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas

Sistema Endocrino: Comunicación y Control Hormonal

La endocrinología estudia la comunicación y el control en organismos vivos mediante mensajeros químicos. El sistema endocrino, junto al sistema nervioso, controla e integra funciones de tejidos y órganos, liberando hormonas.

Las hormonas cumplen dos funciones principales:

  1. Mantener la homeostasis.
  2. Regular procesos de crecimiento, desarrollo, maduración, reproducción y envejecimiento.

Las células endocrinas, agrupadas en glándulas, responden a Seguir leyendo “Sistema Endocrino: Hormonas, Funciones y Glándulas” »

Estructura y Funcionamiento del Sistema Nervioso y Endocrino

MÉDULA ESPINAL

La columna vertebral protege la médula espinal. La médula espinal está compuesta por cuatro secciones: cervical, torácica, lumbar y sacra.

  • La médula espinal está cubierta por meninges.
  • En un corte transversal, la sustancia gris se encuentra en el centro y la blanca en la periferia.
  • Los nervios espinales se forman de una raíz dorsal y una ventral.

Un nervio espinal es sensitivo y motor. Se forma de la médula espinal y está compuesto por una parte dorsal (sensitiva) y una ventral Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento del Sistema Nervioso y Endocrino” »

Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando su Complejidad

Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central está formado por la médula espinal y el encéfalo, que integran y procesan la información. Está protegido por el cráneo y la columna vertebral, tres membranas (meninges), y el líquido cefalorraquídeo.

Sustancia Gris

El color blanco de la zona externa de la médula espinal se debe a que los axones que la forman están envueltos por la capa de mielina. Los extremos de los axones y las dendritas que penetran en la sustancia gris carecen de esta Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando su Complejidad” »

El Sistema Endocrino y la Salud: Hormonas, Enfermedades y Bienestar

El Sistema Endocrino

El sistema endocrino, dependiente del sistema nervioso, está formado por glándulas endocrinas o de secreción interna, que vierten sustancias directamente a la sangre. Estas glándulas contienen células secretoras que sintetizan hormonas. Las hormonas son transportadas por la sangre a todo el cuerpo, pero solo actúan en células u órganos específicos llamados células diana o órgano diana. Actúan como mensajeros químicos con las siguientes características:

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso y Endocrino

CEREBRO:

Es la parte más grande del encéfalo y está dividido por dos hemisferios cerebrales. Está formado por sustancia gris en la parte externa y sustancia blanca en el interior. Corteza cerebral: gran desarrollo en mamíferos. Tiene 4 lóbulos llamados: frontal, parietal, temporal y occipital.

Funciones:

Tiene la información que se recibe de los receptores, se analiza la información y se elabora las respuestas. Es la zona responsable de las funciones superiores.

Estructura interna del cerebro: Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sistema Nervioso y Endocrino” »

Sistema Endocrino e Inmunidad: Explorando las Defensas del Cuerpo

Sistema Endocrino

El sistema endocrino permite la comunicación intercelular mediante hormonas, mensajeros químicos esenciales para mantener la homeostasis.

Homeostasis

La homeostasis es un proceso continuo que mantiene el equilibrio interno, creando un ambiente óptimo para la vida. Regula la temperatura, el azúcar en la sangre y la presión arterial, adaptándose a cambios externos. Por ejemplo, el cuerpo suda para enfriarse o libera hormonas para estabilizar el azúcar.

El sistema endocrino también Seguir leyendo “Sistema Endocrino e Inmunidad: Explorando las Defensas del Cuerpo” »

Evaluación Integral de Biología Humana: Sistema Endocrino, Sensorial e Inmunológico

Preguntas de Selección Múltiple

1. En la pars distalis, los capilares que se encuentran son:

        a) fenestrados  b) sinusoidales  c) discontinuos d) continuos e) ninguna

2. Las células folículo-estrelladas de la pars distalis son:

        a) epiteliales de sostén  b) regenerativas  c) conectivas d) intermedias e) neuronas modificadas

3. Del total de las células de la pars distalis, ¿qué porcentaje corresponde a acidófilas?

        a) 30%           b) 15% Seguir leyendo “Evaluación Integral de Biología Humana: Sistema Endocrino, Sensorial e Inmunológico” »

Sistema Endocrino Humano: Hormonas, Mecanismos y Funciones

Péptidos y Hormonas Esteroideas

Los péptidos son hormonas, algunas de las cuales son liposolubles y tienen como núcleo base el colesterol, denominándose hormonas esteroideas. Estas se producen principalmente en las glándulas suprarrenales.

Mecanismo de Acción Hormonal: Eje Hipotálamo-Hipófisis-Glándula Efectora

En el hipotálamo, existen neuronas especializadas en censar la concentración hormonal en el cuerpo. Estas neuronas detectan si la concentración es alta o baja y responden a estos Seguir leyendo “Sistema Endocrino Humano: Hormonas, Mecanismos y Funciones” »