Archivo de la etiqueta: sistema inmunitario

Sistema Inmunitario y Salud: Mecanismos de Defensa, Enfermedades y Tratamientos

El Sistema Inmunitario: Defensa Contra Enfermedades Infecciosas

El sistema inmunitario es el conjunto de mecanismos de defensa que tiene el cuerpo humano ante las enfermedades infecciosas. Se compone de dos tipos principales de inmunidad:

Inmunidad Inespecífica

Actúa como primera línea de defensa e incluye:

Microbiología: Salud, Enfermedades Infecciosas y Sistema Inmunitario

Salud y Enfermedad

Concepto de Salud y Enfermedad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de afecciones o enfermedades.

La enfermedad puede definirse como una alteración del estado de salud.

Los Genes, el Estilo de Vida y la Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo y el ambiente en el que se desarrolla y vive.

Salud Humana: Enfermedades Infecciosas, Prevención y Tratamientos

El Ser Humano y la Salud

Si alguna parte del organismo se altera y deja de realizar correctamente su función, se produce un trastorno al que llamamos enfermedad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el estado de salud como el completo bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad.

Factores que influyen en la salud

  • El medio ambiente
  • El estilo de vida
  • Las características personales
  • El sistema sanitario

Cuando Caemos Enfermos

Cuando una persona cae enferma, solo ella Seguir leyendo “Salud Humana: Enfermedades Infecciosas, Prevención y Tratamientos” »

Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Respuesta Inmune

El Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Respuesta Inmune

1. La Inmunología

La inmunología es la ciencia que estudia el sistema inmune y la inmunidad, entendiendo inmunidad como el estado de resistencia frente a las enfermedades infecciosas. Nos centraremos en el caso más complejo, el de los vertebrados. En la defensa contra la infección participan:

  1. Las barreras o defensas externas: piel, mucosas y secreciones.
  2. Las barreras o defensas internas representadas por el sistema inmunitario y el Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Defensas del Organismo y Respuesta Inmune” »

Virus, Antígenos y Anticuerpos: Componentes Clave del Sistema Inmunitario

Virus: Características y Ciclo Lítico

Los virus son entidades no celulares que poseen material genético, ya sea ADN o ARN, y tienen la capacidad de reproducirse dentro de células vivas. Se consideran parásitos intracelulares obligados, ya que carecen de metabolismo propio y dependen de la maquinaria metabólica de una célula huésped. El material genético viral puede ser circular o lineal, monocatenario o bicatenario, pero nunca coexisten ADN y ARN en un mismo virus. La partícula viral completa, Seguir leyendo “Virus, Antígenos y Anticuerpos: Componentes Clave del Sistema Inmunitario” »

Influencia de la genética, el estilo de vida y los microorganismos en la salud

1.3: Genes, Estilo de Vida y Salud

El estado de salud de una persona es el resultado de la interacción entre su genotipo (la información genética que porta) y el ambiente en el que se desarrolla y vive.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades pueden ser:

Sistema Inmunitario: Tipos de Respuesta y Mecanismos de Defensa

Mecanismos Específicos: Respuesta Inmune

La respuesta inmunitaria específica la lleva a cabo el Sistema Inmunitario, formado básicamente por millones de células denominadas linfocitos y por moléculas de proteínas, los anticuerpos. Una de las características más importantes de este sistema es que nos provee de defensas específicas ante parásitos, órganos trasplantados, células cancerosas y sustancias tóxicas fabricadas por ellos. Otro rasgo fundamental del sistema es que tiene capacidad Seguir leyendo “Sistema Inmunitario: Tipos de Respuesta y Mecanismos de Defensa” »

Mecanismos de Defensa en Animales: Una Perspectiva Inmunológica

Barreras Defensivas Primarias

La piel y las secreciones en las aberturas y conductos de los animales constituyen las barreras defensivas primarias. La piel actúa como una barrera física infranqueable gracias a su grosor (mayor en las palmas de las manos y pies), los procesos de queratinización y descamación (que eliminan microorganismos adheridos), las secreciones de las glándulas sebáceas y sudoríparas, la flora bacteriana (que impide el desarrollo de otros microbios) y la presencia de escamas, Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa en Animales: Una Perspectiva Inmunológica” »

Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Respuesta Inmunitaria

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades más mortíferas

Unas pocas enfermedades, como la neumonía, la tuberculosis o el paludismo, provocan casi el 90% de las muertes en el mundo por enfermedades infecciosas. Algunas de estas son nuevas, pero otras han estado presentes siempre.

Enfermedades emergentes

Según la OMS, surge una enfermedad infecciosa cada año. Estas enfermedades emergentes son transmitidas por gérmenes hasta ahora desconocidos. Así ha ocurrido con las fiebres hemorrágicas.

Otros Seguir leyendo “Enfermedades Infecciosas: Tipos, Transmisión y Respuesta Inmunitaria” »

Mecanismos de Defensa del Organismo: Antígenos y Respuesta Inmunitaria

Antígenos

Los antígenos son moléculas ajenas al organismo que, al ser reconocidas como tales, desencadenan una respuesta inmunitaria. Son diferentes en los distintos seres vivos y presentan las siguientes características:

  • Son moléculas de gran tamaño.
  • Pueden ser moléculas libres o formar parte de determinadas estructuras biológicas.

Para que el sistema inmunitario desencadene una respuesta, es crucial que los antígenos sean reconocidos como extraños.

Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario Seguir leyendo “Mecanismos de Defensa del Organismo: Antígenos y Respuesta Inmunitaria” »