Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso

Sistema Nervioso Central y Periférico: Anatomía y Funciones

Sistema Nervioso Central y Periférico

Encéfalo y Médula Espinal

El Encéfalo y la Médula Espinal son los centros integradores del sistema nervioso. El encéfalo está formado por el cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico. La médula espinal, ubicada dentro de la columna vertebral y el cráneo, cumple funciones sensitivas y motoras.

Encéfalo

  • Cerebro
  • Cerebelo
  • Tronco encefálico

Médula Espinal

  • Columna vertebral
  • Cráneo

Nervios Raquídeos

Formados por:

El Sistema Circulatorio, Nervioso y Endocrino Humano: Guía Completa

El Sistema Circulatorio

El Latido del Corazón

El corazón es el motor de la circulación sanguínea. Si se detiene, el cerebro deja de recibir oxígeno y muere. Cada latido del corazón comprende una serie de eventos que conforman el ciclo cardíaco:

Sístole Auricular

Las aurículas se contraen e impulsan la sangre hacia los ventrículos.

Sístole Ventricular

Los ventrículos se contraen y la sangre sale por las arterias, forzando la apertura de las válvulas arteriales pulmonar y aórtica. La sangre Seguir leyendo “El Sistema Circulatorio, Nervioso y Endocrino Humano: Guía Completa” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Percepción, Respuesta y Coordinación

Sistema Nervioso: Percepción y Respuesta a los Estímulos

Receptores Sensoriales

El organismo recibe continuamente información del entorno en forma de estímulos. Estos estímulos son captados por células especializadas llamadas receptores sensoriales, que se conectan al sistema nervioso, el centro de integración del organismo.

Los receptores sensoriales son células nerviosas o estructuras asociadas a terminaciones nerviosas. Su función es transformar los cambios físico-químicos de los estímulos Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Percepción, Respuesta y Coordinación” »

El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual: Una Guía Completa

El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual

Funciones Básicas del Sistema Nervioso

El sistema nervioso cumple tres funciones básicas: sensitiva, integradora y motora. Estas tres funciones están conectadas a través de las neuronas.

Vías Nerviosas

Vía aferente: Neuronas sensitivas, ubicadas libres en el tejido y en relación con estructuras especiales llamadas receptores sensoriales.

Vía eferente: Neuronas motoras que actúan sobre los órganos efectores (contracción muscular o secreción glandular) Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y el Procesamiento Visual: Una Guía Completa” »

El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados

El Impulso Nervioso

El impulso nervioso es una mensaje de naturaleza electroquímica que se transmite por las neuronas. Puede originarse bien en el sistema nervioso o en los receptores. Su mecanismo es el siguiente:

  1. La fibra nerviosa está polarizada: en su interior hay cargas negativas y en el exterior cargas positivas. Esta distribución crea una diferencia de cargas entre ambos lados de la membrana, lo que genera un potencial eléctrico o potencial de reposo. La diferencia de potencial es de -70 Seguir leyendo “El Impulso Nervioso y el Sistema Nervioso en Vertebrados” »

Anatomía y Funciones del Sistema Nervioso Central: Una Guía Completa

Sistema Nervioso Central

El sistema nervioso central tiene tres funciones básicas:

  • Sensitiva
  • Integradora
  • Motora

Corteza Cerebral

La corteza cerebral es la parte más voluminosa del encéfalo. Forma un revestimiento completo del hemisferio cerebral y está compuesta por sustancia gris. Contiene aproximadamente 10.000 millones de neuronas. El área de superficie de la corteza está aumentada por su plegamiento en circunvoluciones separadas por cisuras o surcos. Tres de estos surcos sirven para delimitar Seguir leyendo “Anatomía y Funciones del Sistema Nervioso Central: Una Guía Completa” »

Sistema Nervioso: Central, Periférico y Autónomo

Sistema Nervioso Central

El Sistema Nervioso Central (SNC) está formado fundamentalmente por neuronas de asociación. Su función principal es integrar la información recibida desde los órganos receptores y elaborar respuestas frente a los estímulos. El SNC consta de:

Encéfalo

El encéfalo es la porción del sistema nervioso encerrada en el interior de la caja craneana. Consta de:

Sistemas Nerviosos, Endocrino, Hormonal, Inmunitario y Visual

Sistema Nervioso

Tipos de Sistemas Nerviosos

Red Difusa: El más simple, presente en pólipos y medusas. Consiste en una red de células estrelladas sin órgano central ni vías nerviosas. El estímulo se propaga en todas direcciones.

Sistema Cordal: Típico de platelmintos. Posee un cerebro primitivo con ganglios y dos vías nerviosas longitudinales con ramificaciones.

Sistema Anular: Propio de equinodermos. Consta de un anillo nervioso alrededor del esófago y un nervio principal en cada brazo.

Sistema Seguir leyendo “Sistemas Nerviosos, Endocrino, Hormonal, Inmunitario y Visual” »

Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes

El Impulso Nervioso

Estímulo: es el impulso inicial que excita a un órgano llamado receptor.

Vía sensitiva: es una señal como respuesta que se transmite por vía sensorial.

Modulador o parte del organismo que interpreta y elabora una respuesta.

Vía motora: es una señal que lleva la orden enviada hacia el órgano efector.

Las Neuronas

Las neuronas son células propias del sistema nervioso y su interrelación es responsable de la producción y conducción del impulso nervioso. Sirven de sostén y Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Función y Componentes” »

Evaluación Neurológica: Exploración del Sistema Nervioso

Semiología y Examen Físico

Inspección

  • Visión
  • Audición
  • Lenguaje
  • Estado de conciencia
  • Control de esfínteres

Nervios Craneales

Nervio Olfativo (I Par)

Sensitivo

Se origina de células olfatorias en el epitelio olfativo de la cavidad nasal. Atraviesa la placa cribiforme y hace sinapsis en el bulbo olfativo que se extiende posteriormente como tracto olfativo y entra a los hemisferios cerebrales para terminar en la corteza olfatoria.

Función: Olfato

Nervio Óptico (II Par)

Sensitivo

Se origina de fibras presentes Seguir leyendo “Evaluación Neurológica: Exploración del Sistema Nervioso” »