Archivo de la etiqueta: Sistema nervioso

El Sistema Nervioso en Vertebrados: Regulación y Coordinación

El Sistema Nervioso: Regulación y Coordinación

El sistema nervioso es el conjunto de órganos encargados de recibir, integrar y transmitir las informaciones procedentes del exterior y del medio interno, así como de coordinar y controlar las respuestas del organismo a esas informaciones. El sistema está constituido por tejido nervioso, formado por células, que son las células básicas en los sistemas nerviosos. La coordinación nerviosa es importante por intervenir en la mayoría de actividades Seguir leyendo “El Sistema Nervioso en Vertebrados: Regulación y Coordinación” »

El sistema nervioso: regulación y coordinación en los animales

El sistema nervioso: regulación y coordinación

El sistema nervioso es el conjunto de órganos encargados de recibir, integrar y transmitir las informaciones procedentes del exterior y del medio interno, así como de coordinar y controlar las respuestas del organismo a esas informaciones. El sistema está constituido por tejido nervioso, formado por células, que son las células básicas en los sistemas nerviosos. La coordinación nerviosa es importante por intervenir en la mayoría de actividades Seguir leyendo “El sistema nervioso: regulación y coordinación en los animales” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Función, Estructura y Trastornos

Función de Relación en los Seres Vivos

Mediante la función de relación, los seres vivos recibimos información del entorno y elaboramos respuestas. Dos sistemas principales participan en esta función:

El Sistema Nervioso: Funciones, Tipos y Diferencias Morfológicas

El Sistema Nervioso

Funciones del Sistema Nervioso

  • Sensitiva: Percibir estímulos del medio externo e interno.
  • Integradora: Recibir y procesar información, almacenarla (memoria).
  • Motora: Responder a estímulos procesados mediante movimientos musculares o secreciones glandulares.

Tipos de Sistema Nervioso

A. Red Difusa

Relación, Sistema Nervioso y Endocrino en los Seres Vivos

**Relación**

Función mediante la cual los seres vivos recogen información del medio, la procesan y elaboran una respuesta.

Mecanismos de Relación

  • Receptores: Detectan estímulos físicos y químicos.
  • Sistema Integrador y de Procesamiento: Analizan los estímulos y preparan una respuesta.
  • Efector: Ejecuta la respuesta, que suele ser movimientos y secreción de desechos.

Sistema Nervioso

Formado por tejidos nerviosos (neuronas y células gliales). Forma diferentes estructuras, cada una con funciones Seguir leyendo “Relación, Sistema Nervioso y Endocrino en los Seres Vivos” »

El Sistema Nervioso: Regulación y Coordinación

Coordinación Nerviosa

El sistema nervioso es el conjunto de órganos encargados de recibir, integrar y transmitir información del exterior y del medio interno, así como de coordinar y controlar las respuestas del organismo a esa información. Está constituido por tejido nervioso, formado por células, que son las células básicas en los sistemas nerviosos.

La coordinación nerviosa es importante por intervenir en la mayoría de actividades de los animales. Está determinada por una serie de estructuras: Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Regulación y Coordinación” »

Nervios Craneales y Sinapsis: Funciones y Tipos

Nervios Craneales:
Nombre / Función / Tipo

  1. Olfativa: Transmitir información desde la mucosa olfativa al cerebro / Sensorial.
  2. Óptico: Transmitir información desde la retina a los centros visuales / Sensorial.
  3. Oculomotor: Movimientos del ojo, acomodación del cristalino y diámetro pupilar / Motor.
  4. Troclear: Movimientos del ojo / Motor.
  5. Trigémino: Sensaciones faciales y masticación / Mixto.
  6. Abductor: Movimientos del ojo / Motor.
  7. Facial: Expresión facial, salivación y gusto / Mixto.
  8. Vestibulococlear: Seguir leyendo “Nervios Craneales y Sinapsis: Funciones y Tipos” »

Biología Humana: Una Guía Completa

Partes de la Célula

Mitocondrias:

  • Forma ovalada
  • Proporcionan energía

Retículo Endoplasmático:

  • Sacos y canales comunicados entre sí
  • Se fabrican proteínas o lípidos

Vacuolas:

  • Contienen agua y sustancias disueltas

Lisosomas:

  • Transforman sustancias complejas en simples

Citoesqueleto:

  • Conjunto de filamentos que forman una red

Centriolos:

  • Dos cilindros huecos con paredes formadas por filamentos

Ribosomas:

  • Pequeñas partículas que están libres o adosadas
  • Fabrican proteínas

Aparato de Golgi:

Los Sentidos y el Sistema Nervioso

Función de Relación, Estímulo y Receptor Nervioso

Función de Relación: Es el conjunto de procesos mediante los cuales recibimos información del exterior y del interior, la analizamos y damos una respuesta.

Estímulo: Es cualquier cambio externo o interno que influye en nuestro organismo.

Receptor Nervioso: Es un conjunto de células nerviosas especializadas en detectar estímulos.

Etapas de la Función de Relación

Percepción de la Información:

Sistema Nervioso: Transmisión de Impulsos y Evolución en Invertebrados y Vertebrados

Transmisión del Impulso Nervioso de Neurona a Órgano Efector

La transmisión de los impulsos nerviosos a los órganos efectores se realiza de manera similar a la sinapsis, mediante la liberación de neurotransmisores. Estos neurotransmisores provocan una respuesta en los efectores, como la contracción muscular o la secreción glandular.

Sistema Nervioso de los Invertebrados

Conforme se asciende en la escala evolutiva, el sistema nervioso adquiere mayor complejidad: