Archivo de la etiqueta: relación

Reproducción y Relación en Seres Vivos: Estrategias y Adaptaciones

Reproducción y Relación en Seres Vivos

El mantenimiento de la especie se logra a través de la reproducción, la cual ocurre a nivel celular y orgánico.

Reproducción a Nivel Celular y Orgánico

Organismos unicelulares: (ej: bacterias) la reproducción implica la división de su única célula.

Organismos pluricelulares: (ej: ser humano) la reproducción ocurre a nivel celular (ej: crecimiento) y a nivel orgánico (ej: creación de un nuevo individuo).

La secuencia es: gameto masculino y femenino Seguir leyendo “Reproducción y Relación en Seres Vivos: Estrategias y Adaptaciones” »

Exploración de las Características y el Origen de los Seres Vivos

Características Esenciales de los Seres Vivos

Un ser vivo es un sistema material complejo con la capacidad inherente de realizar las funciones vitales. La teoría celular, pilar fundamental de la biología desde el siglo XIX, establece que la célula es la unidad básica y fundamental de todo ser vivo. Esta unidad es una estructura organizada, divisible en partes más simples, y la mínima entidad capaz de llevar a cabo las funciones vitales.

Las moléculas esenciales para la vida se basan en la Seguir leyendo “Exploración de las Características y el Origen de los Seres Vivos” »

Características de los Seres Vivos y sus Funciones

Método Científico

  1. Observación del fenómeno (no hay dinosaurios)
  2. Formulación de la hipótesis (cayó un meteorito)
  3. Experimentación (se hallaron rastros de meteoritos)
  4. Validación de la hipótesis (los meteoritos)
  5. Teoría (se debe a que cayó un meteorito fuerte contra la capa de la tierra)

Características de los Seres Vivos

  • Respirar
  • Crecer
  • Alimentarse
  • Reproducción
  • Morir
  • Sentir
  • Eliminar

Sistemas

Funciones Vitales de las Células: Heterótrofas y Autótrofas

Funciones Vitales de las Células

Función de Relación

Permiten la interacción con el medio ambiente y responden a la propiedad de irritabilidad de los seres vivos. Se basan en movimientos que pueden ser:

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Función de Nutrición

La función de nutrición es la capacidad de los seres vivos para obtener energía y materia del entorno, y utilizarlas para construir y mantener sus estructuras, y realizar sus funciones vitales.

Obtención de Energía

Las células obtienen energía de dos formas:

Las Funciones Vitales de los Seres Vivos

Funciones Vitales de los Seres Vivos

Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. Las funciones vitales son:

  • Nutrición
  • Reproducción
  • Relación

Función de Nutrición

Permite a los seres vivos obtener la materia y la energía que necesitan para vivir.

Función de Reproducción

Los seres vivos son capaces de originar nuevos seres vivos, lo que permite dar continuidad a la existencia de las especies.

Función de Relación

Los seres vivos precisan percibir, conocer y dar respuesta a los cambios que Seguir leyendo “Las Funciones Vitales de los Seres Vivos” »

Funciones Vitales de los Seres Vivos: Nutrición, Relación, Reproducción y Tejidos

Funciones Básicas de los Seres Vivos

Función de Nutrición

Tipo:

  • Organismos autótrofos: Toman del exterior moléculas inorgánicas sencillas con las que construyen las moléculas orgánicas que necesitan.
  • Organismos heterótrofos: Son incapaces de sintetizar las moléculas orgánicas y han de obtenerlas de otros organismos. Dependen de la materia sintetizada por los organismos autótrofos.

Metabolismo Celular

Los nutrientes experimentan una serie de reacciones químicas complejas. Son reacciones encadenadas Seguir leyendo “Funciones Vitales de los Seres Vivos: Nutrición, Relación, Reproducción y Tejidos” »

Biodiversidad y características de los seres vivos

La biodiversidad

La biodiversidad es el número de especies de seres vivos que habitan en un ecosistema. Nos indica el estado de salud de un ecosistema. Una biodiversidad alta indica que el ecosistema es maduro y está bien conservado, y lo contrario, biodiversidad baja, indica que ha sufrido alteración por actividad humana. Ej. Los bosques que han sido quemados por incendios, hay poco número de especies.

Reino Moneras

Son unicelulares y procariotas. Pueden tener alimentaciones muy variadas: autótrofas Seguir leyendo “Biodiversidad y características de los seres vivos” »

Relación, Sistema Nervioso y Endocrino en los Seres Vivos

**Relación**

Función mediante la cual los seres vivos recogen información del medio, la procesan y elaboran una respuesta.

Mecanismos de Relación

  • Receptores: Detectan estímulos físicos y químicos.
  • Sistema Integrador y de Procesamiento: Analizan los estímulos y preparan una respuesta.
  • Efector: Ejecuta la respuesta, que suele ser movimientos y secreción de desechos.

Sistema Nervioso

Formado por tejidos nerviosos (neuronas y células gliales). Forma diferentes estructuras, cada una con funciones Seguir leyendo “Relación, Sistema Nervioso y Endocrino en los Seres Vivos” »

Funciones vitales en seres vivos: nutrición, relación y reproducción

Funciones vitales

Son aquellas que realizan los seres, sin las cuales no vivirían. Un ser vivo nace, crece, se reproduce. Son:

Nutrición

Consiste en la obtención de la materia y energía que necesita el organismo para vivir.

Relación

Es la captación de la información del medio que rodea al organismo y su utilización para la supervivencia.

Reproducción

Tiene como objetivo originar nuevos seres vivos de características similares a los que han originado.

Los nutrientes

Son aquellos elementos del entorno Seguir leyendo “Funciones vitales en seres vivos: nutrición, relación y reproducción” »