Archivo de la etiqueta: Tipos de acondicionadores capilares

El proceso inmunitario

SISTEMA INMUNITARIO–>


Es el conjunto de moléculas, células, órganos  y tejidos implicados en la respuesta inmune y constituye una reacción específica.

ORGANIZACIÓN SI–>


El SI está formado por elementos celulares, los linfocitos y por anticuerpos .Ambos sirven del sistema circulatorio y del linfático para su difusión y transporte por el organismo// Los capilares linfáticos son unos conductos muy finos que confluyen en los vasos linfáticos .Estos presentan una forma de rosario , muy Seguir leyendo “El proceso inmunitario” »

Todas las células humanas son iguales

La respiración :

Hay 4 tipos de respiración que son : cutánea , branquial , traqueal y pulmonar

Cutánea : INTERCAMBIO DE OXÍGENO Y DIÓXIDO DE CARBONO A TRAVÉS DE TODA LA SUPERFICIE DEL CUERPO. LA PIEL DEBE SER FINA, ESTAR HÚMEDA Y UNA DENSA RED DE CAPILARES SANGUÍNEOS. EJ: ANÉLIDOS

Branquial : SE REALIZA A TRAVÉS DE LAS BRANQUIAS, QUE SON PROLONGACIONES FINAS DE LAS PAREDES RODEADAS DE NUMEROSOS VASOS SANGUÍNEOS ENCARGADOS DE REALIZAR EL INTERCAMBIO DE GASES. EJ: PECES, MOLUSCOS, CRUSTÁCEOS 

Traqueal Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »

Aves acuáticas

1- LA DIGESTIÓN EN LOS ANIMALES  –>


Incorporación y transformación de los alimentos es el primer paso del proceso de nutrición. En algunos animales sencillos este proceso se lleva a cabo sin la participación de estructuras especializadas.  El aparato digestivo de los animales consiste, en un tubo con un orificio de entrada y otro de salida, formado por varias regiones donde se llevan a cabo las distintas fases del proceso digestivo. Las fases: 4-

EGESTIÓN →

Expulsión de los productos Seguir leyendo “Aves acuáticas” »

Aves acuáticas

Líquidos circulantes:


constituidos por agua, sales minerales, proteínas, elementos celulares y diferentes pigmentos encargados de transportar gases.

Tipos de líquidos circulantes:


Hidrolinfa:

propia de los equinodermos, su función es el transporte de nutrientes y de desechos metabólicos.

Hemolinfa:

propia de muchos invertebrados, contiene un pigmento respiratorio (hemocianina), su función es respiratoria.

Sangre:

propia de los invertebrados y anélidos, en los vertebrados posee hemoglobina Seguir leyendo “Aves acuáticas” »

Todas las células humanas son iguales

Tejido epitelial: 
formado por un conjunto de células poliédricas planas muy unidas, sin dejar espacios entre ellas, que tapizan las superficies corporales internas y externas, y que además forman glándulas, puede ser: De revestimiento: función protectora, cubre superficies internas (tubo digestivo, vías respiratorias) o externas (piel) del organismo. Glandular. Formado por células especializadas en producir sustancias que liberan al exterior. A veces, forman estructuras llamadas glándulas. Seguir leyendo “Todas las células humanas son iguales” »

Como actúan los tratamientos capilares diagramas

Las glándulas exocrinas son glándulas que secretan sus productos (enzimas)

en ductos (glándulas de ducto). Son la contrapartida de las glándulas endocrinas, que secretan sus productos (hormonas target=»new») directamente en la corriente sanguínea (glándulas endocrinas).

Las glándulas exocrinas típicas son las glándulas sudoríparas, glándulas salivales, glándulas mamarias, estomago, hígado y páncreas.

Tipos de glándulas exocrinas

Hay diversas formas de clasificar las glándulas exocrinas: Seguir leyendo “Como actúan los tratamientos capilares diagramas” »

La orina con respecto al plasma

EL SISTEMA CIRCULATORIO:LA SANGRE

Es el encargado del transporte de sustancias de unos lugares a otros de nuestro organismo. Se transportan por la sangre que permanece en unos vasos por los que circula, impulsada por el corazón.

Composición de la sangre

Compuesto por el plasma y diferentes tipos de células sanguíneas

Plasma= liquido de aspecto amarillentoformado fundamentalmente por agua y en el que se encuentran disueltos una gran cantidad de sustancias

Células sanguíneas= se generan en la medula Seguir leyendo “La orina con respecto al plasma” »

Arteria uterina

EL MEDIO INTERNO

En los organismos pluricelulares, como el ser humano, este medio se denomina medio interno y está constituido por el plasma intersticial, una sustancia liquids que se encuentra en los espacios existentes entre las células.

El plasma intersticial debe renovarse continuamente para impedir que los nutrienter que sirven de alimento a las células se agoten y que los productos de excreción, normalmente tóxicos, se acumulen.

La renovación del plasma intersticial se realiza gracias a Seguir leyendo “Arteria uterina” »

Imagen corporal y hábitos saludables

1. EL MEDIO INTERNO Y EL APARATO CIRCULATORIO

Las células de nuestro cuerpo están bañadas en un líquido del que extraen las sustancias que necesitan y al que vierten sus productos de desecho.
Al conjunto de líquidos que rodean las células del cuerpo lo llamamos medio interno.
El medio interno está formado por:
• El líquido intersticial. Baña directamente las células.
• La sangre y la linfa. Realizan tareas de recogida, reparto y eliminación de lo que las células necesitan o desechan.
Las Seguir leyendo “Imagen corporal y hábitos saludables” »