TEJIDO SANGUÍNEO.- Tejido líquido de transporte que contiene elementos formes y plasma. – 1.- Plasma: Líquido viscoso formado por agua, sales, gases (O2 , CO2 ) hormonas y nutrientes. 2.- Elementos formes: a)Glóbulos Rojos o Eritrocitos: (Mamíferos) ▪ Con hemoglobina transporta: *O2 : Oxihemoglobina. *CO2 : Carbaminohemoglobina. ▪ Sin núcleo. – b) Glóbulos Blancos o Leucocitos (Defensa): ▪Granulocitos: o Basófilo (heparina e histamina) o Eosinófilo (Anti parásitos) o Neutrófilo Seguir leyendo “Decoloracio capilar” »
Archivo de la etiqueta: Biología 1 células humanas
Tipos de acondicionadores capilares
1 .EL MEDIO INTERNO Y EL PARATO CIRCULATORIO
– el medio interno está formado por :
líquido intersticial, sangre y la linfa .
– Sistema circulatorio sanguíneo: es el encargado en transportar los nutrientes y el oxígeno por todo el organismo, así como de recoger los desechos para llevarlos a los órganos encargados de su expulsión
– Sistema circulatorio linfático : es el encargado de recoger el exceso de líquido que rodea a las células para devolverlo a la sangre , también se ocupa de transportar Seguir leyendo “Tipos de acondicionadores capilares” »
Funciones y objetivos del sistema nervioso
4. Sistema nervioso de los animales vertebrado: Consiste en un tubo largo que parte de la cabeza hasta la cola del animal.
Hay dos tipos el nervioso central y el nervioso periférico. 4.1. Sistema nervioso central -Funciones: Analiza los estímulos y elabora las respuestas motoras voluntarias e involuntarias, otras capacidades como la memoria y la inteligencia. Está formado por: 1)La médula espinal, un tubo nervioso largo y protegido por la columna vertebral. 2)El encéfalo, una masa nerviosa Seguir leyendo “Funciones y objetivos del sistema nervioso” »
Células de sostén en el sistema olfatorio
EFECTOS DEL RUIDO AL ORGANISMO
1° Efectos sobre el sistema respiratorio
La exp. A NPA elevados genera un aumento del ritmo respiratorio que vuelve a su normalidad finalizada la exposición.
2° efectos sobre el sistema cardiovascular :
La exp. A NPA elevados provoca un aumento del ritmo cardíaco. Esto puede aumentar la incidencia de: hipertensión, arteriosclerosis, taquicardias. Un NPA elevado provoca un aumento de un 10% y un 30% del riesgo de ataques al corazón.
3° efectos sobre el sistema Seguir leyendo “Células de sostén en el sistema olfatorio” »
El proceso inmunitario
LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL:
Es la que está mediada por anticuerpos.
Teoría de la selección clonal:
la llegada de un determinado antígeno al organismo estimula la proliferación selectiva de aquellos linfocitos que tienen en su membrana anticuerpos específicos para ese antígeno, esto es, se origina un clon de linfocitos. El sistema inmunitario está formado por miles de clones de linfocitos que se adquieren a lo largo de la vida. En una fase temprana del desarrollo embrionario, las células Seguir leyendo “El proceso inmunitario” »Funciones y objetivos del sistema nervioso
1. Organización DEL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso realiza la coordinación nerviosa. Formado por tejido nervioso, neuronas y la glía. Este también esta compuesto por el sistema nervioso central (SNC), el sistema nervioso periférico (SNP) y el sistema nervioso autónomo (SNA).
1.1 TEJIDO NERVIOSO
El tejido nervioso esta especializado en la comunicación biológica mediante señales eléctricas y químicas. Las neuronas y la glía forman el tejido nervioso. –
Las neuronas:
Son células Seguir leyendo “Funciones y objetivos del sistema nervioso” »Glándulas autocrinas
El aparato locomotor o sistema músculo esqueléticopermite el movimiento de nuestro cuerpo y está formado por el sistema esquelético y el muscular y ejecuta las respuestas motoras elaboradas por el sistema nervioso: el sistema esquelético tiene huesos articulaciones y ligamentos, qué son fibras resistentes de tejido conjuntivo que unen huesos entre sí, además de participar en el movimiento tiene funciones como dar forma y soporte al cuerpo,proteger órganos internos, almacenar calcio y fósforo, Seguir leyendo “Glándulas autocrinas” »
Aves acuáticas
1- LA DIGESTIÓN EN LOS ANIMALES –>
Incorporación y transformación de los alimentos es el primer paso del proceso de nutrición. En algunos animales sencillos este proceso se lleva a cabo sin la participación de estructuras especializadas. El aparato digestivo de los animales consiste, en un tubo con un orificio de entrada y otro de salida, formado por varias regiones donde se llevan a cabo las distintas fases del proceso digestivo. Las fases: 4-
EGESTIÓN →
Expulsión de los productos Seguir leyendo “Aves acuáticas” »Funciones y objetivos del sistema nervioso
–1. FUNCIÓN DE RELACIÓN
Es la adaptación del organismo a hechos que pasan en medio. Sus funciones son:
- Adaptar el organismo a las condiciones cambiantes
- Relacionar y coordinar las partes del cuerpo para que actúen como una única unidad
- La func. De relación la controlan los S.
nervioso y endocrino
-Homeostasis
- Los procesos homeostáticos mantienen la estabilidad del organismo ante las variaciones del medio interno
- Los procesos homeostáticos también funcionan como un dispositivo de retroalimentación Seguir leyendo “Funciones y objetivos del sistema nervioso” »
Que quiere decir cuando se dice numero de células en las mulitas
1. TIPOS DE REPRODUCCIÓN ANIMAL
–>
Los animales presentan dos modalidades de reproducción, asexual y sexual, aunque no son excluyentes, ya que en ocasiones un mismo individuo puede utilizar alternativamente uno u otro tipo de reproducción dependiendo de circunstancias diversas.1.1 REPRODUCCIÓN ASEXUAL
–>
La reproducción asexual tiene lugar mediante divisiones celulares por mitosis. En la reproducción asexual los nuevos organismos se originan por sucesivas divisiones mitoticas a partir Seguir leyendo “Que quiere decir cuando se dice numero de células en las mulitas” »