Archivo de la etiqueta: Biología 1 células humanas

Tipos de acondicionadores capilares

1 .EL MEDIO INTERNO Y EL PARATO CIRCULATORIO 

– el medio interno está formado por :
líquido intersticial, sangre y la linfa .

– Sistema circulatorio sanguíneo: es el encargado en transportar los nutrientes y el oxígeno por todo el organismo, así como de recoger los desechos para llevarlos a los órganos encargados de su expulsión 

– Sistema circulatorio linfático : es el encargado de recoger el exceso de líquido que rodea a las células para devolverlo a la sangre , también se ocupa de transportar Seguir leyendo “Tipos de acondicionadores capilares” »

Funciones y objetivos del sistema nervioso

4. Sistema nervioso de los animales vertebrado: Consiste en un tubo largo que parte de la cabeza hasta la cola del animal.
Hay dos tipos el nervioso central y el nervioso periférico. 4.1. Sistema nervioso central -Funciones: Analiza los estímulos y elabora las respuestas motoras voluntarias e involuntarias, otras capacidades como la memoria y la inteligencia. Está formado por: 1)La médula espinal, un tubo nervioso largo y protegido por la columna vertebral. 2)El encéfalo, una masa nerviosa Seguir leyendo “Funciones y objetivos del sistema nervioso” »

Células de sostén en el sistema olfatorio

EFECTOS DEL RUIDO AL ORGANISMO

1° Efectos sobre el sistema respiratorio


La exp. A NPA elevados genera un aumento del ritmo respiratorio que vuelve a su normalidad finalizada la exposición. 

2° efectos sobre el sistema cardiovascular :


La exp. A NPA elevados provoca un aumento del ritmo cardíaco. Esto puede aumentar la incidencia de: hipertensión, arteriosclerosis, taquicardias. Un NPA elevado provoca un aumento de un 10% y un 30% del riesgo de ataques al corazón.

3° efectos sobre el sistema Seguir leyendo “Células de sostén en el sistema olfatorio” »

Depilación eléctrica

Célula MADRE:


– Están sin diferenciar

– Alta capacidad de multiplicarse por mitosis

– Pueden diferenciarse en cualquier tipo de célula especializada

DIVISIÓN CELULAR

– Célula madre

– Células especializadas (el tejido muscular, nervioso, adiposo)

  • Forman tejidos
  • Solo se dividen para obtener mismo tipo de célula
  • Están especializadas en una función concreta
  • Menos capacidad de división

TEJIDOS


Definición


Los tejidos están organizados por células especializadas y diferenciadas en una misma función.


) si dos pares de genes, a y b, segregan en forma independientemente, al hacer un cruzamiento de pruebas, para un individuo heterocigoto para el gen a y heterocigoto para el gen b, hay que cruzarlo con un homocigoto recesivo para ambos genes, cuál o

Mendel observó que si cruzaba plantas de tallos altos con otras de tallos enanos, toda la F1 (100%) presentaba tallos altos. Y esta misma proporción se repetía cuando examinaba otros caracteres, como el color de las flores. Pudo determinar, entonces, que uno de esos caracteres o rasgos -por ejemplo, la flor roja- era dominante, es decir, se manifestaba en la descendencia, mientras que el otro -la flor blanca- era recesivo, es decir, quedaba «oculto» o no se manifestaba en la descendencia.

El proceso inmunitario

LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL:


 Es la que está mediada por anticuerpos.

Teoría de la selección clonal:

la llegada de un determinado antígeno al organismo estimula la proliferación selectiva de aquellos linfocitos que tienen en su membrana anticuerpos específicos para ese antígeno, esto es, se origina un clon de linfocitos. El sistema inmunitario está formado por miles de clones de linfocitos que se adquieren a lo largo de la vida. En una fase temprana del desarrollo embrionario, las células Seguir leyendo “El proceso inmunitario” »

Funciones y objetivos del sistema nervioso

MÉDULA ESPINAL Es un tubo nervioso que va desde la base del encéfalo hasta la segunda vértebra lumbar, por el interior de la columna vertebral. Tiene un conducto central, llamado epidídimo, rodeado por sustancia gris (cuerpos neuronales, dendritas, células gliales, etc.), en torno a la cual se dispone la sustancia blanca. En la sustancia gris que la rodea se distinguen 4 extremidades denominadas astas. 2 astas anteriores y 2 astas posteriores. FUNCIONES DE LA MÉDULA ESPINAL ● Transmitir Seguir leyendo “Funciones y objetivos del sistema nervioso” »

Funciones y objetivos del sistema nervioso

1. Organización DEL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso realiza la coordinación nerviosa. Formado por tejido nervioso, neuronas y la glía. Este también esta compuesto por el sistema nervioso central (SNC), el sistema nervioso periférico (SNP) y el sistema nervioso autónomo (SNA).

1.1 TEJIDO NERVIOSO

El tejido nervioso esta especializado en la comunicación biológica mediante señales eléctricas y químicas. Las neuronas y la glía forman el tejido nervioso.   –

Las neuronas:

Son células Seguir leyendo “Funciones y objetivos del sistema nervioso” »

Tipos de acondicionadores capilares

TEMA 4

El medio interno y la sangre

 Todas las células necesitan vivir inmersas en un medio del que obtienen los nutrientes que necesitan y en el que vierten las sustancias de desecho resultantes de su metabolismo.

1.1 medio interno

 En los organismos pluricelulares, como el ser humano, este medio se denomina medio interno y está constituido por el plasma intersticial, una sustancia líquida que se encuentra en los espacios existentes entre las células.

Debe renovarse continuamente para impedir Seguir leyendo “Tipos de acondicionadores capilares” »

Aves acuáticas

1.Respiración corporal y celular 

Una de las fases de la nutrición animal corresponde a la respiración celular, que se lleva a cabo en las mitocondrias, y mediante la cual las células obtienen la energía gracias a la oxidación de los nutrientes. Como consecuencia de esta respiración celular se origina CO2 y otras sustancias de desecho que deben ser eliminadas, puesto que son tóxicas en altas concentraciones. La respiración interna a nivel celular está asociada con la respiración externa Seguir leyendo “Aves acuáticas” »