Archivo de la categoría: Biología ambiental

Factores que Influyen en la Distribución de las Plantas: Clima y Suelo

Nomenclatura y Taxonomía de las Plantas

La nomenclatura es una forma de nombrar especies. Antes era descriptiva, hasta que Linneo la reformó. Hasta el siglo XVIII se nombraban mediante frases cortas descriptivas, polinomios. Linneo separó el nombre de la descripción y adoptó un sistema de dos términos para nombrar las especies, nomenclatura binomial. Eligió el latín, ya que era la lengua culta universal.

La taxonomía es una clasificación por taxones o categorías taxonómicas, se crea un Seguir leyendo “Factores que Influyen en la Distribución de las Plantas: Clima y Suelo” »

Edafología: Formación, Composición, Propiedades y Tipos de Suelo

El Suelo: Un Recurso Esencial y Frágil

Suelo: Es la capa más superficial de la corteza continental, resultado de la meteorización, colonización y evolución de las rocas superficiales. Constituye una fuente esencial de recursos, pero a la vez es frágil y está sometido a diversos impactos y riesgos que lo degradan.

Formación del Suelo (Edafogénesis)

El proceso de formación del suelo se denomina edafogénesis. Aunque puede variar según los factores que intervengan, los procesos básicos son Seguir leyendo “Edafología: Formación, Composición, Propiedades y Tipos de Suelo” »

Técnicas Quirúrgicas: Incisiones, Hemostasia y Esterilización de Material

Tipos de Incisiones Quirúrgicas

Una incisión es una solución de continuidad de piel y/o mucosas, tejido.

  • Piel.
  • Tejido subcutáneo.
  • Aponeurosis (cubre músculos).
  • Músculo.
  • Fascia transversal.
  • Peritoneo parietal.
  • Peritoneo visceral.

Incisiones Medianas

Se realizan en la línea media del abdomen (línea alba abdominal).

  • Mediana supraumbilical
  • Mediana infraumbilical

Es la más simple y usada. Se utiliza para acceder a órganos como el estómago, bazo, intestino y páncreas.

Incisiones Paramedianas

Son incisiones Seguir leyendo “Técnicas Quirúrgicas: Incisiones, Hemostasia y Esterilización de Material” »

Conceptos Fundamentales de Biogeografía y Ecología: Un Glosario Esencial

Conceptos Fundamentales de Biogeografía y Ecología

Definiciones Clave

Biogeografía: Es la rama de la ciencia que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como las causas que determinan dicha distribución. Es a la vez descriptiva e interpretativa y persigue la explicación del reparto de los seres vivos en sus distintos tipos de agrupaciones o categorías: especies, hábitats, ecosistemas, biomas, paisajes…

Métodos de Depuración de Aguas Residuales y su Impacto Ambiental

Sistemas de Depuración de Aguas Residuales

A) Depuración Natural o Blanda

Se basa en los procesos de autodepuración bajo condiciones especiales, favorables para pequeños núcleos de población. Incluye:

Tratamiento y Manejo de Aguas en la Minería: Prevención de Contaminación

Proceso de Tratamiento de Aguas en la Minería

Se lleva el agua del interior de la mina, junto con el cobre soluble, a la planta de SX en cámaras de agua con alta corriente para la electrodeposición, con el fin de aprovechar y recuperar. Siempre se debe buscar un tratamiento del agua del interior de la mina que cumpla con la normativa legal.

Dren de caliza: Son pozos de piedra caliza donde el agua que escurre o se libera de la mina ácida, principalmente, se neutraliza, convirtiéndose en agua alcalina Seguir leyendo “Tratamiento y Manejo de Aguas en la Minería: Prevención de Contaminación” »

El Agua y su Rol Esencial en la Fisiología Vegetal: Propiedades, Funciones y Mecanismos

El Agua: Propiedades, Funciones y su Importancia en las Plantas

¿Qué es el agua?

Es una sustancia transparente, inodora e insípida que se localiza en estado líquido a temperatura y presión estándar. Su composición molecular consta de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. El agua es una sustancia polar porque posee el mismo número de protones que de electrones (104.5).

Importancia del agua para las plantas

El agua es vital para las plantas porque se utiliza para realizar funciones Seguir leyendo “El Agua y su Rol Esencial en la Fisiología Vegetal: Propiedades, Funciones y Mecanismos” »

Gestión de Residuos Industriales: Estrategias y Tecnologías para un Futuro Sostenible

1. Las políticas en la gestión de residuos industriales son tendientes a reducir el volumen de residuos y su peligrosidad y/o toxicidad.

b.- Estas políticas se basan en los principios de prevención, minimización y valorización, amparadas por unas leyes normativas y sancionadoras.

2. El componente mayoritario de las cenizas procedentes de la incineración de los residuos sólidos urbanos es por lo general: c.- Óxidos de silicio

3. Simplificadamente, ¿Cuál de las siguientes reacciones es la Seguir leyendo “Gestión de Residuos Industriales: Estrategias y Tecnologías para un Futuro Sostenible” »

Ciclos Biogeoquímicos: Carbono, Oxígeno, Nitrógeno y Azufre

Química Ambiental

La química ambiental es la rama de la química que trata sobre la producción, transporte, reacciones, efectos y destino de las especies químicas en el agua, aire, tierra y ambientes biológicos, y el efecto de las actividades humanas en estos.

Ciclos Biogeoquímicos

Los ciclos biogeoquímicos son la fuente de energía que fluye a través de todos los componentes en forma permanente en un ecosistema, bajo un sistema cerrado conservativo, donde se transfiere del aire al agua, al Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos: Carbono, Oxígeno, Nitrógeno y Azufre” »

Biología de la Semilla: Germinación, Dormancia y Factores Clave

Partes de la Semilla y su Función

Embrión

Compuesto por la radícula y la plúmula. Puede estar completamente desarrollado (como en las leguminosas) o ser rudimentario (como en las orquídeas). La dormancia no siempre coincide con la madurez de la semilla (ejemplo: rosa, duraznero).

Endospermo

Tejido de reserva: