Archivo de la categoría: Biología ambiental

Conceptos Clave de Ecología y Sostenibilidad Ambiental

Ecología y Sostenibilidad: Conceptos Fundamentales

1. El Papel Crucial de los Microorganismos Descomponedores

a) ¿De qué recursos nutritivos se hacen cargo los microorganismos descomponedores?

Los microorganismos descomponedores se encargan de los restos de materia orgánica muerta, produciendo a partir de ellos agua, anhídrido carbónico, nitratos y fosfatos.

b) ¿Qué importancia tienen los descomponedores en el ecosistema? Razónalo.

Su papel en los ecosistemas es fundamental, ya que descomponen Seguir leyendo “Conceptos Clave de Ecología y Sostenibilidad Ambiental” »

Manejo Agronómico Esencial de Papa y Poroto: Cultivo, Sanidad y Mercado

Cultivo de Papa: Preguntas Frecuentes

A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave sobre el manejo agronómico de la papa, abordando aspectos desde la nutrición hasta la comercialización.

  1. ¿Cuál de los siguientes nutrientes es el de mayor demanda por tonelada de papa producida?

    Potasio

  2. El tratamiento de luz difusa en papas se recomienda para:

    Para promover la brotación múltiple.

  3. Los virus en papas se controlan principalmente con:

    Usando semilla certificada.

  4. Los requisitos que debe cumplir Seguir leyendo “Manejo Agronómico Esencial de Papa y Poroto: Cultivo, Sanidad y Mercado” »

Fundamentos de la Fisiología Vegetal: Procesos Clave y Adaptaciones

Captación de la Luz Solar en Plantas

La captación de la energía solar por parte de las plantas implica la existencia de una serie de estructuras especializadas. La más importante es la hoja, que es fina para favorecer la difusión de los gases, y alargada y numerosa para exponer una gran superficie a la luz. La estructura de una hoja es la siguiente:

Estructura de la Hoja

Protocolos Esenciales de Seguridad Alimentaria y Gestión de Alérgenos en Restauración

Plan de Control de Proveedores

El plan de control de proveedores es un documento que describe los requisitos para la admisión de los productos suministrados por las empresas proveedoras. Estos requisitos serán establecidos por el restaurante.

Aspectos Clave a Considerar:

Fundamentos de Edafología: Horizontes, Propiedades y Clasificación de Suelos

Conceptos Fundamentales del Suelo

  • PERFIL: Corte vertical del terreno que va desde la superficie hasta el material originario.
  • HORIZONTE: Capa de suelo con una disposición paralela a la superficie del terreno, resultado de la alteración del material de origen, acumulación de materia orgánica, lavado, acumulación de sesquióxidos, etc.

Principales Horizontes del Suelo

Estos se clasifican por una letra y, a veces, también un subíndice (letra minúscula que indica el proceso responsable de la formación Seguir leyendo “Fundamentos de Edafología: Horizontes, Propiedades y Clasificación de Suelos” »

Exploración de los Tejidos Vegetales: Estructura y Funciones Esenciales

Tejidos Secretores en Plantas

Los tejidos secretores son estructuras especializadas en la producción y liberación de diversas sustancias.

Tipos de Tejidos Secretores

Impacto Ambiental y Soluciones: Contaminación y Gestión de Residuos

Contaminación: Un Concepto Fundamental

La contaminación se relaciona con la capacidad del ser humano para modificar su entorno más allá de las propias actividades relacionadas con la subsistencia, a diferencia de cualquier otra especie animal. La Revolución Industrial incidió de manera decisiva en el consumo y transformación de la energía, así como en el crecimiento exponencial de la población desde entonces. Ambos fenómenos están directamente relacionados con el desarrollo económico. Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Soluciones: Contaminación y Gestión de Residuos” »

Ecología y Medio Ambiente: Conceptos Esenciales y Marco Legal Chileno

¿Qué es la Ecología?

Es la ciencia que estudia las relaciones que se establecen entre los seres vivos y el entorno que los rodea.

¿Qué estudia la Ecología?

  • El Ecosistema.
  • La cadena alimenticia.
  • El flujo de materia y energía.
  • La distribución y abundancia de organismos.

¿Qué es el Medio Ambiente?

Es un conjunto de factores físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales capaces de causar efectos directos e indirectos, a corto o largo plazo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. Seguir leyendo “Ecología y Medio Ambiente: Conceptos Esenciales y Marco Legal Chileno” »

Conceptos Fundamentales de Ecología y Energía: Salinidad Oceánica, Capas del Agua, Energía Solar y Ciclos Biogeoquímicos

JUNIO 2010 ESPECÍFICA Opción A

2. Salinidad Oceánica y Capas del Agua

a) Causas de la Salinidad Oceánica

Por término medio, un litro de agua marina contiene entre 33 y 39 gramos de sal. Sin embargo, la concentración de sal en los océanos no es constante, al menos a corto plazo. Mientras que el agua dulce procedente de ríos, glaciares y precipitaciones rebaja la salinidad oceánica, esta aumenta debido a la evaporación. A largo plazo, la concentración de sal tiende a homogeneizarse, ya que Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Ecología y Energía: Salinidad Oceánica, Capas del Agua, Energía Solar y Ciclos Biogeoquímicos” »

Factores Ambientales y Edáficos Clave para el Desarrollo Vegetal

Factores Ambientales Clave para la Vegetación y el Ecosistema

Factores Climáticos

Valencia Ecológica

Campo o intervalo de tolerancia de una determinada especie respecto a un factor cualquiera del medio (como pueden ser la luz, la temperatura, la humedad, el pH), que actúa como factor limitante.

  • Especie Eurioica: Con amplia valencia ecológica.
  • Especie Estenoica: Con escasa valencia ecológica.

Precipitación

El agua es imprescindible, ya que compone el 80% de los vegetales. La precipitación mínima Seguir leyendo “Factores Ambientales y Edáficos Clave para el Desarrollo Vegetal” »