Archivo de la categoría: Biología humana

Fundamentos de la Fisiología Humana: Estructura y Función del Sistema Nervioso y Cardiovascular

Sistema Nervioso (SN)

Componentes Estructurales del Sistema Nervioso

  1. Sistema Nervioso Central (SNC): Es el encargado de las funciones superiores del cuerpo. Controla y regula la actividad de los órganos y ejerce las funciones intelectuales. Está compuesto por el cerebro y la médula espinal.

  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Es el conjunto de nervios que transmiten impulsos nerviosos en ambos sentidos entre la médula y el cuerpo. Su función es obtener información interna o externa y transmitir Seguir leyendo “Fundamentos de la Fisiología Humana: Estructura y Función del Sistema Nervioso y Cardiovascular” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Reproductor Femenino: Útero, Ovarios y Ciclo Hormonal

El Útero: Descripción, Capas y Partes

También conocido como matriz, es el órgano de gestación y parto. Está situado en la zona profunda de la cavidad pélvica, entre la vejiga y el recto. Su vértice se encaja en la vagina.

Morfología y Composición

Tiene forma de pera invertida o cono aplanado de atrás hacia adelante. Es un órgano hueco, con 3 capas en sus paredes:

Histología y Fisiología del Tejido Cartilaginoso y Óseo

Tejido Cartilaginoso: Estructura, Función y Tipos

Características Generales

Es una variedad de tejido conjuntivo formado por células y matriz cartilaginosa (compuesta por sustancia fundamental y fibras). Se encuentra rodeado por el pericondrio, que es un tejido conjuntivo fibroso y denso.

Funciones del Cartílago

  • Soporte estructural.
  • Formación de articulaciones.
  • Molde para la osificación.

Estructura Celular del Cartílago

El cartílago se encuentra formado por:

  1. Condroblastos: Células que sintetizan Seguir leyendo “Histología y Fisiología del Tejido Cartilaginoso y Óseo” »

Sistema Nervioso: Funciones, Estructura y Comunicación Celular

Introducción al Sistema Nervioso

El sistema nervioso y el sistema endocrino realizan conjuntamente una función esencial para el cuerpo: la comunicación. La homeostasis y, en última instancia, la supervivencia dependen de esta función. El sistema nervioso está compuesto por el encéfalo, la médula espinal y los nervios.

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está organizado para detectar cambios en el medio interno y externo, evaluar esa información y responder iniciando modificaciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Funciones, Estructura y Comunicación Celular” »

Fundamentos de Biología Oral: Desarrollo, Estructura y Fisiología de la ATM, Pulpa y Seno Maxilar

Alteraciones en los Mecanismos de Crecimiento Lingual

Macroglosia
Hipertrofia generalizada que resulta en una lengua grande que protruye en la cavidad bucal.
Microglosia
Hipodesarrollo lingual acompañado de micrognatia.

Odontogénesis y Estructuras Dentales

¿Qué es la Odontogénesis?

Proceso de desarrollo dental que conduce a la formación de los elementos dentarios en el seno de los huesos maxilares.

Formación del Epitelio de Unión

Cuando la corona se ha formado, el órgano del esmalte se atrofia y Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Oral: Desarrollo, Estructura y Fisiología de la ATM, Pulpa y Seno Maxilar” »

Neurobiología Fundamental: Estructura, Clasificación y Función de Neuronas y Neuroglía

La Neurona: Estructura y Función

La neurona es la unidad excitable altamente especializada del Sistema Nervioso Central (SNC).

Excitabilidad Neuronal

La excitabilidad se define como el cambio de polaridad de la membrana celular.

Componentes Estructurales de la Neurona

  1. Soma o Cuerpo Celular

    Región central de la célula que contiene el núcleo y el citoplasma.

Fundamentos de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas Fisiológicos

El Ser Humano y la Organización Pluricelular

Todos los seres humanos están formados por células. Si un organismo tiene una sola célula, se llama **unicelular**, y si tiene más de una, se llama **pluricelular**. Una célula es la unidad básica de la vida, siendo la unidad estructural, funcional y genética. La célula puede ser:

  • Procariota: Carecen de núcleo definido.
  • Eucariota: Tienen núcleo verdadero.

Los seres vivos se encuentran clasificados en los cinco reinos, a excepción de los virus. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Humana: Células, Tejidos y Sistemas Fisiológicos” »

Los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones

Tejido Epitelial: Revestimiento y Secreción

Epitelios de Revestimiento

Recubren la superficie corporal externa y los órganos internos. Sus células están fuertemente unidas entre sí, formando capas.

Epitelios Simples

  • Células aplanadas: Forman los endotelios, como la pared de los capilares sanguíneos.
  • Células poliédricas: Como el epitelio que tapiza el interior del intestino. Sus células poseen microvellosidades o digitaciones en la cara que da a la luz del tubo.

Epitelios Estratificados

Están Seguir leyendo “Los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones” »

Morfología y Vascularización de Riñones y Genitales Internos Femeninos

Riñones: Estructura y Localización

La cara superomedial de cada riñón está en contacto con la glándula suprarrenal. Es un órgano retroperitoneal, situado en la pared posterior del abdomen, a nivel de las vértebras T12 y L3.

Características Morfológicas

El Sistema Excretor y las Defensas del Cuerpo: Funciones y Procesos Clave

La Excreción y su Función Principal

La función de la excreción es eliminar del cuerpo los productos del metabolismo que son tóxicos o que no serán utilizados en otras funciones. El dióxido de carbono y parte del agua son excretados por los pulmones, mientras que los desechos nitrogenados y el resto del agua se eliminan a través de la orina y el sudor. La primera es procesada por el sistema excretor y la segunda por las glándulas sudoríparas.

También se encarga de regular la composición Seguir leyendo “El Sistema Excretor y las Defensas del Cuerpo: Funciones y Procesos Clave” »