Archivo de la categoría: Biología humana

Fisiología y Anatomía del Sistema Reproductor Humano: Ciclo, Hormonas y Estructuras

Sistema Reproductor Femenino

El Ciclo Ovárico y Endometrial

El Ciclo Ovárico es el periodo durante el cual el ovocito madura, se expulsa con la ovulación y pasa a la trompa uterina. Las hormonas producidas por los folículos ováricos y el cuerpo lúteo causan cambios cíclicos endometriales.

Fases del Ciclo Endometrial

Funcionamento e Estrutura dos Sentidos e do Sistema Nervioso Humano

Os Órganos dos Sentidos

Os sentidos son a fonte de entrada dos estímulos e proporciónannos información do mundo que nos rodea. A continuación, describiremos os órganos implicados nos sentidos da vista, do oído, do equilibrio, do olfacto, do gusto e do tacto, así como os seus mecanismos de funcionamento.

A Vista

O sentido da vista permítenos percibir estímulos luminosos e determinar a cor, a forma, o tamaño e a distancia á que se atopan os obxectos. A vista reside nos ollos, dous órganos Seguir leyendo “Funcionamento e Estrutura dos Sentidos e do Sistema Nervioso Humano” »

Fisiología Humana: Estructura y Función de los Órganos Sensoriales, Musculares y Endocrinos

Órganos Sensoriales y Percepción

El Oído: Audición y Equilibrio

El oído, además de ser el órgano de la audición, es también el órgano de la orientación y del equilibrio, ya que posee dos tipos de receptores: unos captan estímulos sonoros y otros nos dan a conocer nuestra posición en el espacio (orientación) y nos informan de nuestros movimientos corporales en las tres direcciones del mismo (equilibrio).

Mecanismo de la Audición

La oreja o pabellón auditivo localiza el origen de los sonidos Seguir leyendo “Fisiología Humana: Estructura y Función de los Órganos Sensoriales, Musculares y Endocrinos” »

Fisiología Detallada del Músculo Esquelético: Estructura, Contracción y Unidad Motora

Introducción al Sistema Muscular

Los músculos representan entre el 40 y el 50% del peso corporal total. Al contraerse, efectúan movimientos esenciales tanto del cuerpo como un todo (movimiento esquelético) como de funciones internas vitales, incluyendo la circulación de la sangre, la digestión, la función de las vías urinarias y la acción del diafragma.

Son la parte activa del sistema locomotor, permitiendo que el esqueleto se mueva y mantenga el equilibrio (mediante la contracción y el Seguir leyendo “Fisiología Detallada del Músculo Esquelético: Estructura, Contracción y Unidad Motora” »

El Corazón y el Sistema Circulatorio: Estructura, Funciones y Mediciones Clave

Anatomía y Fisiología del Corazón

La Pared Cardíaca

La pared del corazón está compuesta por tres capas principales:

Fisiología Humana: Mecanismos de Respiración, Estructura Neuronal y Sistema Nervioso Central

Sistema Respiratorio Humano: Fisiología y Estructura

Características Fundamentales del Sistema Respiratorio

Fundamentos de la Fisiología Humana: Estructura y Función del Sistema Nervioso y Cardiovascular

Sistema Nervioso (SN)

Componentes Estructurales del Sistema Nervioso

  1. Sistema Nervioso Central (SNC): Es el encargado de las funciones superiores del cuerpo. Controla y regula la actividad de los órganos y ejerce las funciones intelectuales. Está compuesto por el cerebro y la médula espinal.

  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Es el conjunto de nervios que transmiten impulsos nerviosos en ambos sentidos entre la médula y el cuerpo. Su función es obtener información interna o externa y transmitir Seguir leyendo “Fundamentos de la Fisiología Humana: Estructura y Función del Sistema Nervioso y Cardiovascular” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Reproductor Femenino: Útero, Ovarios y Ciclo Hormonal

El Útero: Descripción, Capas y Partes

También conocido como matriz, es el órgano de gestación y parto. Está situado en la zona profunda de la cavidad pélvica, entre la vejiga y el recto. Su vértice se encaja en la vagina.

Morfología y Composición

Tiene forma de pera invertida o cono aplanado de atrás hacia adelante. Es un órgano hueco, con 3 capas en sus paredes:

Histología y Fisiología del Tejido Cartilaginoso y Óseo

Tejido Cartilaginoso: Estructura, Función y Tipos

Características Generales

Es una variedad de tejido conjuntivo formado por células y matriz cartilaginosa (compuesta por sustancia fundamental y fibras). Se encuentra rodeado por el pericondrio, que es un tejido conjuntivo fibroso y denso.

Funciones del Cartílago

  • Soporte estructural.
  • Formación de articulaciones.
  • Molde para la osificación.

Estructura Celular del Cartílago

El cartílago se encuentra formado por:

  1. Condroblastos: Células que sintetizan Seguir leyendo “Histología y Fisiología del Tejido Cartilaginoso y Óseo” »

Sistema Nervioso: Funciones, Estructura y Comunicación Celular

Introducción al Sistema Nervioso

El sistema nervioso y el sistema endocrino realizan conjuntamente una función esencial para el cuerpo: la comunicación. La homeostasis y, en última instancia, la supervivencia dependen de esta función. El sistema nervioso está compuesto por el encéfalo, la médula espinal y los nervios.

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está organizado para detectar cambios en el medio interno y externo, evaluar esa información y responder iniciando modificaciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Funciones, Estructura y Comunicación Celular” »