Archivo de la categoría: Biología humana

Fisiología Humana: Explorando el Sistema Nervioso y el Aparato Excretor

El Aparato Excretor: Función y Componentes Esenciales

El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en medicina como orina, la cual está conformada por urea y creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras especializadas en la filtración de fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados, la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados Seguir leyendo “Fisiología Humana: Explorando el Sistema Nervioso y el Aparato Excretor” »

Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Funcionamiento y Componentes Esenciales

Aparato Digestivo

El aparato digestivo digiere los alimentos y absorbe los nutrientes. Está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

El Tubo Digestivo

Es un largo tubo compuesto por:

Estructura y Función del Organismo Humano: Conceptos Clave de Biología

Planos Anatómicos del Cuerpo Humano

  • Plano Medio-Sagital: Corta la figura humana en posición anatómica de arriba abajo y de delante hacia atrás, pasando por la **línea media** del cuerpo y dividiéndolo en dos partes **iguales y simétricas**.
  • Plano Medio-Frontal: Corta la figura humana de arriba abajo y de lado a lado, de manera que separa dos partes: una **anterior** y otra **posterior**. La parte de delante se denomina **anterior** y la de detrás, **posterior**.
  • Plano Medio-Horizontal: Corta Seguir leyendo “Estructura y Función del Organismo Humano: Conceptos Clave de Biología” »

Explorando la Anatomía y Fisiología Humana: Músculos, Huesos, Articulaciones y Tejidos

Fundamentos de la Biología Humana

Este documento explora aspectos clave de la anatomía y fisiología humana, desde la contracción muscular hasta la estructura ósea y los tejidos.

1. Mecanismo de Contracción Muscular

La contracción muscular comienza cuando el sistema nervioso genera una señal. La señal, un impulso denominado potencial de acción, viaja a través de un tipo de célula nerviosa llamada neurona motora.

2. Músculos Esenciales del Cuerpo Humano

En general, los músculos más relevantes Seguir leyendo “Explorando la Anatomía y Fisiología Humana: Músculos, Huesos, Articulaciones y Tejidos” »

El Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor: Estructura y Funciones

El Sistema Nervioso en los Vertebrados

El sistema nervioso se encarga de recibir, procesar y elaborar las respuestas a la información sensorial. Se compone de:

  • Centros nerviosos: Encéfalo y médula espinal.
  • Fibras nerviosas: Axones de las neuronas que transmiten estímulos y respuestas.
  • Nervios: Unión de fibras nerviosas.
  • Masas ganglionares: Agrupaciones de cuerpos neuronales en vías nerviosas.

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está formado por un gran número de neuronas interconectadas. Se distingue Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y el Aparato Locomotor: Estructura y Funciones” »

Anatomía y Funciones Clave del Aparato Reproductor Masculino

El aparato reproductor masculino es un conjunto de órganos encargados de producir espermatozoides y que, junto al femenino, se encarga de garantizar la procreación y lograr la supervivencia de la especie. Comprende las siguientes partes:

  • Los testículos
  • Las vías espermáticas (epidídimo, conductos deferentes, conductos eyaculadores, uretra)
  • Las glándulas anexas (glándulas seminales, próstata y glándulas bulbouretrales de Cowper)
  • El pene

Los Testículos: Producción de Espermatozoides y Hormonas

Los Seguir leyendo “Anatomía y Funciones Clave del Aparato Reproductor Masculino” »

Conceptos Esenciales de Fisiología: Potenciales, Receptores y Sistemas Biológicos

Conceptos Fundamentales en Fisiología Celular y Sistémica

Este documento presenta una serie de definiciones y secuencias de eventos clave en fisiología, abarcando desde la electrofisiología celular hasta la función de sistemas complejos como el endocrino y el nervioso.

1. Relación de Conceptos y Definiciones

  1. Se ubica entre -70 y -90 mV en la mayoría de las células: Potencial de Membrana
  2. Es un potencial que provoca que la membrana rebase el potencial umbral: Potencial de Acción
  3. La hiperpolarización Seguir leyendo “Conceptos Esenciales de Fisiología: Potenciales, Receptores y Sistemas Biológicos” »

Anatomía del Sistema Digestivo y Respiratorio: Estructuras Clave

Anatomía del Sistema Digestivo

¿Qué es el cardias y el píloro?

El cardias es un engrosamiento de la musculatura longitudinal. El píloro es un esfínter, un grupo de fibras circulares.

¿Cuáles son las características del intestino delgado?

Exploración Integral de los Sistemas del Cuerpo Humano: Nervioso, Sensorial y Locomotor

El Sistema Nervioso: Centro de Control del Organismo

El sistema nervioso es una compleja red de neuronas y células de neuroglía. Su principal objetivo es interpretar, almacenar y generar respuestas a la información recibida tanto del medio externo como del interno.

Componentes Fundamentales del Sistema Nervioso

Las Neuronas

Las neuronas son las unidades anatómicas y fisiológicas del sistema nervioso. Están dotadas de la propiedad de la excitabilidad, que es la capacidad de percibir estímulos Seguir leyendo “Exploración Integral de los Sistemas del Cuerpo Humano: Nervioso, Sensorial y Locomotor” »

Explorando la Fisiología Humana: Fundamentos del Sistema Nervioso y Respiratorio

Sistema Nervioso: Estructura y Función

1. ¿Cuáles son las funciones de las neuronas y las células de neuroglía?

  • Las neuronas transmiten los impulsos nerviosos.
  • Las células de la neuroglía (o glía) protegen, nutren y dan soporte a las neuronas, además de mantener la homeostasis del sistema nervioso.

2. Diferencia entre sustancia gris y sustancia blanca en cuanto a composición y funciones. ¿Dónde se encuentra cada una?