Archivo de la categoría: Biología humana

Los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones

Tejido Epitelial: Revestimiento y Secreción

Epitelios de Revestimiento

Recubren la superficie corporal externa y los órganos internos. Sus células están fuertemente unidas entre sí, formando capas.

Epitelios Simples

  • Células aplanadas: Forman los endotelios, como la pared de los capilares sanguíneos.
  • Células poliédricas: Como el epitelio que tapiza el interior del intestino. Sus células poseen microvellosidades o digitaciones en la cara que da a la luz del tubo.

Epitelios Estratificados

Están Seguir leyendo “Los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Tipos y Funciones” »

Morfología y Vascularización de Riñones y Genitales Internos Femeninos

Riñones: Estructura y Localización

La cara superomedial de cada riñón está en contacto con la glándula suprarrenal. Es un órgano retroperitoneal, situado en la pared posterior del abdomen, a nivel de las vértebras T12 y L3.

Características Morfológicas

El Sistema Excretor y las Defensas del Cuerpo: Funciones y Procesos Clave

La Excreción y su Función Principal

La función de la excreción es eliminar del cuerpo los productos del metabolismo que son tóxicos o que no serán utilizados en otras funciones. El dióxido de carbono y parte del agua son excretados por los pulmones, mientras que los desechos nitrogenados y el resto del agua se eliminan a través de la orina y el sudor. La primera es procesada por el sistema excretor y la segunda por las glándulas sudoríparas.

También se encarga de regular la composición Seguir leyendo “El Sistema Excretor y las Defensas del Cuerpo: Funciones y Procesos Clave” »

Fisiología Comparada: Circulación, Excreción y Sistema Linfático en Vertebrados e Invertebrados

Sistema Circulatorio: Estructura y Control

Circulación Completa en Vertebrados

Los reptiles cocodrilianos, las aves y los mamíferos presentan circulación completa. El corazón está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas y dos ventrículos separados, lo que asegura que la sangre oxigenada y la no oxigenada no se mezclen.

  • La zona derecha recibe sangre pobre en O₂ y la envía a los pulmones.
  • La parte izquierda recibe sangre rica en O₂ desde los pulmones y la envía al cuerpo.

El Ciclo Cardíaco Seguir leyendo “Fisiología Comparada: Circulación, Excreción y Sistema Linfático en Vertebrados e Invertebrados” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Intestino, Hígado y Páncreas

Generalidades del Intestino Delgado

Su principal función es la digestión y absorción de nutrientes. Es la parte más larga del tubo digestivo (aproximadamente 6-7 metros). Conecta el estómago con el intestino grueso y recibe enzimas del páncreas y bilis del hígado para facilitar la digestión.

Posee una gran superficie interna gracias a las vellosidades y microvellosidades.

Divisiones del Intestino Delgado

  • Duodeno
  • Yeyuno
  • Íleon

Duodeno

Es la primera parte del intestino delgado, mide unos 25 cm y conecta Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo: Intestino, Hígado y Páncreas” »

Clasificación y Funciones Esenciales de los Tejidos Biológicos: Vegetales y Animales

Tejidos Vegetales

Meristemos (Tejidos de Crecimiento)

Gracias a ellos las plantas crecen. Son totipotentes, conservan intacta su capacidad de diferenciación, se mantienen sin especializar y se dividen continuamente para dar lugar a otras células.

  • Primarios: Se encuentran en los ápices de la raíz y el tallo, generando el crecimiento en longitud.
  • Secundarios: Se distribuyen por toda la planta, responsables del crecimiento en grosor.

Tejidos Definitivos

Proceden de los meristemos por diferenciación Seguir leyendo “Clasificación y Funciones Esenciales de los Tejidos Biológicos: Vegetales y Animales” »

Clasificación y Funciones Esenciales de los Tejidos Fundamentales del Cuerpo Humano

Introducción a los Tejidos Humanos

En el cuerpo humano existen cuatro tipos básicos de tejidos: Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso. Cada uno posee características propias que definen su función, estructura y el tipo de células que lo componen.

Tejido Epitelial

Características Generales

Fundamentos de la Fisiología y Anatomía del Sistema Estomatognático

I. Evaluación de Conceptos Fundamentales

1. Selección de la Respuesta Correcta

  1. Se refiere a una posición de intercuspidación de los dientes (mayor número de puntos de contacto entre ellos) siempre que la mandíbula esté en posición de RC.

    • A. Relación Céntrica
    • B. Oclusión Céntrica ✅
    • C. Oclusión Dentaria
  2. El periodonto está conformado por un periodonto de protección, que es la encía, y otro periodonto de inserción, que incluye el cemento, el ligamento periodontal y la cortical alveolar. Seguir leyendo “Fundamentos de la Fisiología y Anatomía del Sistema Estomatognático” »

Fisiología del Corazón y el Sistema Circulatorio: Ciclo Cardíaco, Gasto y Electrocardiograma

Fisiología del Corazón y el Sistema Circulatorio

El Ciclo Cardíaco: Sístole y Diástole

La función cardíaca se define por dos movimientos principales:

  • Contracción (Sístole): Fase de expulsión de la sangre. Durante la sístole, las válvulas pulmonar y aórtica se abren.
  • Relajación (Diástole): Fase de llenado de las cámaras. Durante la diástole, las válvulas mitral y tricúspide se abren.

Los vasos sanguíneos son estructuras tubulares que transportan la sangre por todo el organismo.

Circulación Seguir leyendo “Fisiología del Corazón y el Sistema Circulatorio: Ciclo Cardíaco, Gasto y Electrocardiograma” »