Archivo de la categoría: Medicina

Fisiopatología del Metabolismo: Evaluación de Conceptos Clave en Electrolitos, Glucosa y Lípidos

Fisiopatología Metabólica: Cuestionario de Conceptos Fundamentales

8. Fisiopatología del Metabolismo del Calcio, Fósforo y Magnesio (V/F)

Indique si la afirmación es Verdadera (V) o Falsa (F) con respecto a la fisiopatología del metabolismo del calcio, fósforo y magnesio:

  1. Una de las alteraciones de la hipocalcemia son las neuromusculares (ej. hormigueo en manos y pies). (V)
  2. La hipocalcemia puede producirse por un exceso de actividad osteoblástica frente a la osteoclástica. (V)
  3. La hipercalcemia Seguir leyendo “Fisiopatología del Metabolismo: Evaluación de Conceptos Clave en Electrolitos, Glucosa y Lípidos” »

Interpretación del Examen de Orina: Sedimento, Química y Cálculos Renales

Análisis Químico de la Orina

El examen químico habitual de la orina cambió de modo notable desde los comienzos del análisis de orina debido al desarrollo del método de la tira reactiva para el análisis químico. Las tiras reactivas utilizadas en la actualidad proporcionan un medio simple y rápido para llevar a cabo el análisis químico de la orina, importante desde el punto de vista médico, que abarca pH, proteínas, glucosa, cetonas, sangre, bilirrubina, urobilinógeno, nitrito, leucocitos Seguir leyendo “Interpretación del Examen de Orina: Sedimento, Química y Cálculos Renales” »

Fisiología y Morfología de los Sistemas Reproductores Humano y el Desarrollo Fetal

Sistema Reproductor Femenino

El sistema reproductor femenino tiene tres funciones básicas:

  • La producción de gametos femeninos u óvulos.
  • La incubación del embrión, brindando alimento y oxígeno, y eliminando los desechos del feto dentro de la madre.
  • La alimentación del bebé al nacer (a través de las glándulas mamarias).

Órganos Internos: Órganos Principales y Conductos

Fisiología Respiratoria Completa: Anatomía, Mecánica y Abordaje Terapéutico

Anatomía y Fisiología del Aparato Respiratorio

Función principal: Intercambio gaseoso (O₂ ↔ CO₂).

Coordinación con: Sistema circulatorio y nervioso (regula el ritmo respiratorio).

División del Tracto Respiratorio

  • Tracto superior: Fosas nasales, senos, faringe, laringe superior.
  • Tracto inferior: Laringe inferior, tráquea, bronquios, bronquiolos, pulmones.

Funciones de las Vías Respiratorias

Fundamentos de la Inmunología: Estructura, Mecanismos de Defensa y Respuesta Específica

El Sistema Inmunitario

El sistema inmunitario está formado por un conjunto de órganos, células y moléculas distribuidas por todo el organismo que se encargan de su defensa. Este sistema actúa mediante defensas externas e internas. Dentro del sistema inmunitario desempeña un papel de vital importancia un tipo de sistema circulatorio denominado sistema linfático.

El Sistema Linfático

El sistema linfático es un sistema secundario de transporte y drenaje de los espacios intercelulares que impide Seguir leyendo “Fundamentos de la Inmunología: Estructura, Mecanismos de Defensa y Respuesta Específica” »

Células Madre Mesenquimales del Cordón Umbilical: Aislamiento, Propiedades y Aplicaciones Terapéuticas

Células Madre Mesenquimales Derivadas del Cordón Umbilical Humano: Tendencias Actuales y Perspectivas Futuras

Este artículo es una revisión sobre las características, métodos de aislamiento, estudios y aplicaciones de las **células madre mesenquimales** (CMM) derivadas del tejido del cordón umbilical.

Conceptos Fundamentales de Células Madre

Las **células madre** son la materia prima del cuerpo; a partir de ellas se generan todas las demás células con funciones especializadas. Bajo condiciones Seguir leyendo “Células Madre Mesenquimales del Cordón Umbilical: Aislamiento, Propiedades y Aplicaciones Terapéuticas” »

Protocolo Clínico para el Manejo Pre y Postoperatorio: Diagnóstico, Radiología y Cuidados Farmacológicos

Manejo de Pacientes con Enfermedades Infectocontagiosas: Tuberculosis y Sífilis

Manejo Clínico

  • Realizar interconsulta con el médico tratante (Infectólogo) si el paciente presenta tuberculosis.
  • La prueba confirmatoria para pacientes con resultado VDRL positivo (VDRL+) es la prueba FTA (Fluorescent Treponemal Antibody).

Exámenes Radiográficos Diagnósticos

Patologías Comunes: Síntomas, Tratamientos y Complicaciones de Diabetes, Paperas y Parasitosis

Parotiditis (Paperas): Síntomas y Complicaciones

Definición

Infección viral de las glándulas salivales (prevenible mediante vacuna).

Síntomas

  • Dolor en abdomen, cuello y testículos.
  • Escalofríos.
  • Fatiga.
  • Fiebre.

Consecuencias en Adultos

En hombres adultos, puede afectar la fertilidad (orquitis). Otras complicaciones incluyen:

  • Ovaritis: Inflamación de los ovarios.
  • Meningitis.
  • Pancreatitis.

Diabetes Mellitus: Tipos, Tratamiento y Síntomas

Diabetes Mellitus Tipo I

Aparece generalmente antes de los 30 años, Seguir leyendo “Patologías Comunes: Síntomas, Tratamientos y Complicaciones de Diabetes, Paperas y Parasitosis” »

Mecanismos de Transducción Fisiológica: Canales Iónicos y Sistemas Sensoriales

Fisiología del Canal de K+ Dependiente de ATP (KATP) en la Célula Beta Pancreática

El canal KATP (Canal de K⁺ dependiente de ATP) es un heterooctámero fundamental en la fisiología de la célula beta pancreática. Está formado por cuatro subunidades Kir6.2 (que constituyen el poro de K⁺) y cuatro subunidades reguladoras SUR1. Este canal es sensible a las variaciones en la relación ATP/ADP intracelular, actuando como un sensor metabólico clave en la célula beta.

Su función principal es Seguir leyendo “Mecanismos de Transducción Fisiológica: Canales Iónicos y Sistemas Sensoriales” »

Manejo y Protocolos de Anestesia Local en Odontopediatría

ANESTESIA LOCAL EN ODONTOPEDIATRÍA

La pérdida localizada y temporal de la sensación dolorosa es producida por un agente aplicado sin depresión de los niveles de conciencia.

Se utiliza en la prevención del dolor durante los procedimientos, lo que permite cultivar la relación entre el paciente y el operador, basándose en la confianza.

Elementos Clave a Considerar en la Aplicación de la Anestesia