Archivo de la categoría: Medicina

Abordaje de las Pérdidas Reproductivas y Metrorragias Gestacionales

Pérdidas Reproductivas Tempranas

Precauciones: Manejo expectante con reposo en cama por 48 horas hasta que cese el sangrado. Abstinencia sexual por 10 días. Antiespasmódicos para manejo sintomático del dolor. Control médico + ecografía a la semana.

Nota: Endometrio < 15 mm sugiere ausencia de restos ovulares (buen pronóstico). Endometrio > 15 mm sugiere posibles restos ovulares (mal pronóstico).

Aborto Incompleto

Parálisis Cerebral: Definición, Causas y Tipos Principales

Parálisis Cerebral

La Parálisis Cerebral es la primera causa de invalidez en la infancia. Presenta afecciones motrices que impiden el desarrollo normal. Ocurre en el periodo prenatal, perinatal o postnatal por una hipoxia del cerebro, afectando la coordinación y el control muscular. Es una condición neurológica no progresiva que provoca movimientos alterados, retraso psicomotor y deformaciones en extremidades y tronco. Frecuentemente, está acompañada de problemas sensitivos, cognitivos, comunicativos Seguir leyendo “Parálisis Cerebral: Definición, Causas y Tipos Principales” »

Patologías Comunes: Enfermedades Exantemáticas y Adicciones

Enfermedades Eruptivas

Varicela

  • Agente: Virus varicela-zóster, un virus de la familia de los Herpesvirus.
  • Síntomas: Incubación de 14 a 18 días. Comienza con un leve estado febril. La erupción inicia en el tronco y luego se extiende a la cara, cuello, extremidades y cuero cabelludo.
  • Contagio: Directo.

Sarampión

Afecciones Comunes del Sistema Digestivo y Respiratorio

Enfermedades del Aparato Digestivo

Cavidad Bucal

Caries

Causadas por bacterias que viven en la boca y descomponen los restos de alimentos que quedan entre los dientes. Se forman unos ácidos que disuelven y destruyen el esmalte dental, produciendo unas cavidades que van aumentando hasta provocar la destrucción de la pieza afectada. El tratamiento consiste en eliminar la zona dañada y rellenar el orificio con un empaste para reconstruir el diente.

Gingivitis

Inflamación dolorosa de las encías, que Seguir leyendo “Afecciones Comunes del Sistema Digestivo y Respiratorio” »

Salud, Enfermedad y Prevención: Conceptos Clave

Salud, Enfermedad y Prevención

¿Qué es la Enfermedad?

Según la OMS, la enfermedad es la alteración grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa. En esencia, es la alteración del funcionamiento normal de nuestro cuerpo. Si bien la definición indica que la alteración es grave, muchas enfermedades cursan sin síntomas aparentes. Por eso, es recomendable someterse a estudios médicos periódicamente. La detección precoz es crucial Seguir leyendo “Salud, Enfermedad y Prevención: Conceptos Clave” »

Conceptos Fundamentales de Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave

Preguntas y Respuestas de Fisiología Médica

  1. La distensibilidad de los pulmones se define como (¿Excepto?):

    Es la propiedad de los alvéolos de distenderse.

  2. Las acciones de la Vitamina D sobre el metabolismo del calcio y el fósforo son las siguientes:

    Facilita la absorción intestinal.

  3. Las propiedades de la sustancia tensioactiva (surfactante) son (¿Excepto?):

    Aumenta el soporte ventilatorio.

  4. Los efectos fisiológicos de las hormonas tiroideas son los siguientes (¿Excepto?):

    Aumento del peso corporal. Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave” »

Infecciones del Tracto Urinario (ITU) en la Infancia: Causas, Síntomas y Cuidados de Enfermería

Alteraciones del Aparato Excretor en la Infancia

Infecciones del Tracto Urinario (ITU)

Son el conjunto de procesos que tienen en común la presencia de microorganismos en el tracto urinario.

Epidemiología

Opciones Anticonceptivas Hormonales: Píldora, Anillo y DIU Mirena

Pastilla Anticonceptiva de Solo Progesterona

¿Por qué elegir la pastilla de solo progesterona?

Si disfrutas de una vida sexual activa, lo más probable es que desees protegerte contra embarazos no deseados. Esta pastilla puede ayudarte con esto, pero debes recordar tomarla cada día del año, aun cuando te encuentres en tu periodo.

Aunque la versión más nueva de este tipo de pastillas no es tan efectiva como la de hormonales combinados, sí es una buena opción para mujeres que desean evitar los Seguir leyendo “Opciones Anticonceptivas Hormonales: Píldora, Anillo y DIU Mirena” »

Sistema Urinario: Funciones, Componentes y Formación de la Orina

Funciones del Sistema Urinario

  • Retirar desechos metabólicos de la sangre.
  • Mantener el pH adecuado de la sangre (aprox. 7.4).
  • Controlar la cantidad de electrolitos (sales minerales).
  • Regular el equilibrio hídrico (cantidad de agua en el cuerpo).
  • Producir algunas hormonas, como la eritropoyetina (producción de glóbulos rojos).

Componentes del Sistema Urinario

  • Riñones
  • Vejiga
  • Uréteres
  • Uretra

Riñones

Órganos pares, con forma de frijol. Se puede vivir con uno solo. Hasta con un 90% de su función afectada Seguir leyendo “Sistema Urinario: Funciones, Componentes y Formación de la Orina” »

Fundamentos de Técnicas Estéticas: Manuales, Eléctricas e Hidrotermales

Técnicas Manuales en Estética

1. ¿A qué denominamos técnicas manuales?

A todas las disciplinas que usan las manos para ayudar a restaurar la belleza y mejorar el bienestar de las personas.

2. Nombra las disciplinas manuales más comunes que se aplican en estética.

  • Masaje estético
  • Drenaje linfático manual
  • Quiromasaje
  • Masajes orientales con técnicas de presión y reflexología.

3. Nombra los efectos del masaje sobre los diferentes sistemas del organismo.