Componentes Esenciales de la Materia Viva: Orgánicos e Inorgánicos

Elementos y Compuestos de la Materia Viva

La materia viva está formada por elementos químicos que encontramos en la materia inerte. Los principales son carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, los cuales forman el 90% de la materia orgánica. De estos, el hidrógeno y el oxígeno, en forma de agua, constituyen el 70% de los seres vivos.

Los compuestos, formados por elementos químicos, constituyen la materia viva y se pueden clasificar en dos grandes grupos: inorgánicos y orgánicos. Las sustancias Seguir leyendo “Componentes Esenciales de la Materia Viva: Orgánicos e Inorgánicos” »

Características, Estructura y Clasificación de los Virus: Una Visión Detallada

Características, Estructura y Clasificación de los Virus

Características Generales de los Virus

  • Son partículas pequeñas, con un tamaño que oscila entre 20 y 300 nm.
  • Son parásitos intracelulares obligados.
  • Poseen un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN).
  • Se multiplican dentro de las células vivas.
  • No tienen capacidad para generar energía (E) debido a la ausencia de enzimas metabólicas.
  • Utilizan el material de la célula huésped para reproducirse y multiplicarse.

Conceptos Relacionados

Fisión y Fusión Nuclear: Energía, Reacciones y Aplicaciones

Fisión Nuclear

La fisión nuclear es una reacción en la que un núcleo pesado se divide en dos o más núcleos ligeros al ser bombardeado con neutrones. En este proceso se liberan más neutrones y una gran cantidad de energía.

Reacción de Fisión del Uranio-235

La obtención de energía en una central nuclear se basa en la fisión del uranio-235 (235U). Este isótopo, al ser bombardeado con neutrones, se fragmenta y da lugar a núcleos más pequeños, liberando a su vez más neutrones. La reacción Seguir leyendo “Fisión y Fusión Nuclear: Energía, Reacciones y Aplicaciones” »

Glucólisis: Proceso, Fases y Regulación Enzimática

¿Qué es la Glucólisis?

La glucólisis es una serie de diez reacciones enzimáticas que ocurren en el citoplasma celular. Este proceso transforma una molécula de glucosa en dos moléculas de piruvato (ácido pirúvico), un compuesto de tres carbonos.

¿Cuándo se Produce la Glucólisis?

La glucólisis se produce en el citoplasma y consta de 10 reacciones. El resultado neto es la conversión de 1 molécula de glucosa (C6) en 2 moléculas de piruvato (C3).

¿Cómo se Activa la Glucólisis?

La glucólisis Seguir leyendo “Glucólisis: Proceso, Fases y Regulación Enzimática” »

Microbiología Esencial: Helicobacter pylori, E. Coli, Clostridium, Salmonella y Vibrio cholerae

Helicobacter pylori

Características: Bacilo curvo, flagelado (4/8), Gram -, oxidasa +, catalasa +, ureasa +, microaerófilo.

Epidemiología: Países en vías de desarrollo, niños (50%), adultos mayores (70-90%), hombres (35 años).

Factores de Virulencia: Ureasa, flagelos, adhesinas, Vac A, Cag A, oncogenia tipo 1, LPS, factor estimulante de neutrófilos.

Cuadro Clínico: Asintomático, acidez, reflujo, gastritis, úlceras.

Diagnóstico:

Tejido Óseo: Estructura, Tipos, Formación y Articulaciones

El tejido óseo se caracteriza por su consistencia rígida. Sus funciones principales son el soporte de órganos, la participación en la movilidad, la protección de órganos vitales, actuar como matriz ósea y servir como depósito de calcio (Ca) y fósforo (P), regulando así la calcemia. Está compuesto por una matriz extracelular calcificada, la matriz ósea, que a su vez se divide en una fracción orgánica (35%, también llamada matriz osteoide) y una fracción inorgánica (65%, principalmente Seguir leyendo “Tejido Óseo: Estructura, Tipos, Formación y Articulaciones” »

Electroforesis y Enzimas de Restricción: Fundamentos y Aplicaciones

Electroforesis: Separación de Biomoléculas

La electroforesis es un método analítico semipreparativo que se utiliza para separar biomoléculas en función de su carga y bajo la acción de un campo eléctrico.

Factores que Afectan la Calidad y Eficiencia de la Separación

Campo Eléctrico

El campo eléctrico es el causante del movimiento de las moléculas. Depende de:

  • Diferencia de potencial entre los electrodos.
  • La resistencia del gel.
  • La resistencia de la disolución tampón.

Matriz del Gel

Su dureza Seguir leyendo “Electroforesis y Enzimas de Restricción: Fundamentos y Aplicaciones” »

Glosario y Preguntas Clave sobre Salud Reproductiva: Endometriosis, Miomas y Más

Glosario de Términos y Preguntas Frecuentes sobre Salud Reproductiva

Glosario de Términos

Genética y Mejora de Plantas: Claves para el Éxito Varietal

Principios Básicos en el Desarrollo de Variedades

  • ¿En qué hay que fijarse para desarrollar una variedad OP que mantenga la heterosis de una generación a otra? En las condiciones de Hardy-Weinberg: población grande, apareamiento aleatorio, ausencia de migración, mutación y selección.
  • ¿Por qué se aplica policross? Para seleccionar líneas homocigotas en especies alógamas que sufren depresión consanguínea, por su potencial de desarrollar heterosis al cruzarse con otra línea.
  • ¿Cómo se puede Seguir leyendo “Genética y Mejora de Plantas: Claves para el Éxito Varietal” »

Evaluación Post Mortem y Calidad del Pescado: Factores Clave

1. Mencione los diferentes tipos de cambios post mortem en el pescado

  • a. Organolépticos (características organolépticas)
  • b. Autolíticos (Autodegradación)
  • c. Bacteriológicos (Aumento de la flora bacteriana y descomposición)
  • d. Oxidación e hidrólisis de lípidos

2. ¿Qué parámetros se evalúan al momento de inspeccionar la calidad/frescura del pescado? Y, ¿qué factores externos pueden influir sobre la misma?