Evolución Humana: Origen, Géneros y Especies Clave de los Homínidos

El Origen de la Familia de los Homínidos

La línea divisoria entre chimpancés y humanos se produjo hace unos 7 millones de años (m.a.). Nosotros pertenecemos a la familia de los homínidos. Los homínidos constituyen un grupo de primates antropomorfos (hominoideos) no arborícolas que se desplazan permanentemente en posición vertical bípeda, cuya especie superviviente es la humana.

Recuerda que la característica fundamental que define a los homínidos es el bipedismo. Los antropólogos consideran Seguir leyendo “Evolución Humana: Origen, Géneros y Especies Clave de los Homínidos” »

Histología y Fisiología del Tejido Cartilaginoso y Óseo

Tejido Cartilaginoso: Estructura, Función y Tipos

Características Generales

Es una variedad de tejido conjuntivo formado por células y matriz cartilaginosa (compuesta por sustancia fundamental y fibras). Se encuentra rodeado por el pericondrio, que es un tejido conjuntivo fibroso y denso.

Funciones del Cartílago

  • Soporte estructural.
  • Formación de articulaciones.
  • Molde para la osificación.

Estructura Celular del Cartílago

El cartílago se encuentra formado por:

  1. Condroblastos: Células que sintetizan Seguir leyendo “Histología y Fisiología del Tejido Cartilaginoso y Óseo” »

Conceptos Fundamentales de Biología Humana y Geodinámica Terrestre

APARATO LOCOMOTOR Y SISTEMAS DE COORDINACIÓN

Aparato Locomotor

Estructuras que permiten a nuestro cuerpo realizar cualquier tipo de **movimientos**.

Sistema Óseo

Esqueleto humano con estructura **fuerte y flexible** formada por **huesos**, **cartílagos** y **articulaciones**.

Sistema Nervioso: Funciones, Estructura y Comunicación Celular

Introducción al Sistema Nervioso

El sistema nervioso y el sistema endocrino realizan conjuntamente una función esencial para el cuerpo: la comunicación. La homeostasis y, en última instancia, la supervivencia dependen de esta función. El sistema nervioso está compuesto por el encéfalo, la médula espinal y los nervios.

Organización del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está organizado para detectar cambios en el medio interno y externo, evaluar esa información y responder iniciando modificaciones Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Funciones, Estructura y Comunicación Celular” »

Fundamentos de Fisiología Médica: Mecanismos de Contracción, SNA y Regulación Gastrointestinal-Renal

Fisiología Humana: Preguntas Clave y Conceptos Esenciales

I. Fisiología de la Contracción Muscular y Fatiga

  1. En relación con la contracción muscular, es necesario saber que:

    • I– La presencia de desechos metabólicos disminuye la capacidad contráctil.
    • III– La fosfocreatina es una fuente energética muscular sintetizada a nivel mitocondrial.
    • IV– La calmodulina es la proteína ligante al calcio en el músculo liso.
  2. En la actividad contráctil del músculo enfriado es necesario tomar en cuenta:

Estructura y Componentes de la Célula: Del Citoplasma a los Cromosomas

Estructuras Fundamentales de la Célula

Componentes básicos comunes a todas las células

Todas las células, sin importar el tipo, comparten tres partes principales:

Conceptos Fundamentales de Biología Sanitaria: Salud, Enfermedad y Organización Tisular

1. Diferencia entre Salud y Enfermedad

Definición de Salud

La Salud se concibe como el estado en el que el organismo presenta las siguientes características:

Fundamentos de Biología Oral: Desarrollo, Estructura y Fisiología de la ATM, Pulpa y Seno Maxilar

Alteraciones en los Mecanismos de Crecimiento Lingual

Macroglosia
Hipertrofia generalizada que resulta en una lengua grande que protruye en la cavidad bucal.
Microglosia
Hipodesarrollo lingual acompañado de micrognatia.

Odontogénesis y Estructuras Dentales

¿Qué es la Odontogénesis?

Proceso de desarrollo dental que conduce a la formación de los elementos dentarios en el seno de los huesos maxilares.

Formación del Epitelio de Unión

Cuando la corona se ha formado, el órgano del esmalte se atrofia y Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Oral: Desarrollo, Estructura y Fisiología de la ATM, Pulpa y Seno Maxilar” »

El Proceso de la Reproducción Humana: De los Gametos al Nacimiento

Gametos Humanos: Las Células de la Reproducción

Los gametos humanos son las células especializadas en la reproducción sexual y son responsables de transmitir la información genética de los progenitores.

Espermatozoides: Gametos Masculinos

  • Son células pequeñas y móviles.
  • Se forman dentro de los túbulos seminíferos de los testículos, mediante un proceso llamado espermatogénesis.

Partes del Espermatozoide

Neurobiología Fundamental: Estructura, Clasificación y Función de Neuronas y Neuroglía

La Neurona: Estructura y Función

La neurona es la unidad excitable altamente especializada del Sistema Nervioso Central (SNC).

Excitabilidad Neuronal

La excitabilidad se define como el cambio de polaridad de la membrana celular.

Componentes Estructurales de la Neurona

  1. Soma o Cuerpo Celular

    Región central de la célula que contiene el núcleo y el citoplasma.