La Célula: Estructura, Tipos y Funciones de sus Componentes

¿Qué es la Célula?

La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Se dice que es estructural porque es una unidad que se encuentra y se repite en todos los seres vivos, y se dice que es funcional porque en ella se realizan las funciones más importantes que transforman energía en materia y materia en energía, un proceso llamado metabolismo celular.

La célula es una estructura constituida por tres elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Tipos y Funciones de sus Componentes” »

Estructura y Niveles de Organización de las Proteínas: De Aminoácidos a Macromoléculas Funcionales

Proteínas: Definición y Características Fundamentales

  • Biomoléculas formadas por la unión de aminoácidos mediante enlace peptídico.
  • Compuestas por C, H, O, N, y en muchos casos S. Algunas también contienen P, Fe, Zn o Cu.
  • Son macromoléculas esenciales.
  • Responsables de la mayor parte de las estructuras y de las acciones vitales de los organismos.
  • Su estructura presenta diversos niveles de organización.

Estructura Primaria

Estructura y Función de Carbohidratos, Aminoácidos y Proteínas

Carbohidratos: Definición y Relevancia Biológica

Los carbohidratos son polialcoholes con una función aldehído o cetona, las moléculas derivadas de estos, y polímeros de ambos.

El grupo de los hidratos de carbono está formado por azúcar, almidón, dextrina, celulosa y glucógeno, sustancias que constituyen una parte importante de la dieta de los humanos y de muchos animales.

Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos o hidratos de carbono, constituyen un conjunto de compuestos químicos Seguir leyendo “Estructura y Función de Carbohidratos, Aminoácidos y Proteínas” »

Síntomas y Enfermedades del Aparato Excretor: Causas, Tipos y Manifestaciones Urinarias

Patología del Aparato Excretor: Manifestaciones Clínicas

Las alteraciones en el aparato excretor se manifiestan principalmente a través de variaciones en la orina y la micción.

Variaciones en el Aspecto de la Orina

Fundamentos de la Genética Molecular: Estructura, Función y Descubrimiento de los Ácidos Nucleicos

Introducción a los Ácidos Nucleicos

Los **ácidos nucleicos** son compuestos que se denominan ácidos porque contienen un grupo fosfato. Este grupo, al combinarse con oxígeno, forma un ácido. Se les llama *nucleicos* porque históricamente se descubrieron en el núcleo celular.

Historia Molecular de la Genética

A finales del siglo XIX, se validan los trabajos de Mendel, pero surge la interrogante sobre quién es el causante de la transmisión del material genético. A principios del siglo XX, Seguir leyendo “Fundamentos de la Genética Molecular: Estructura, Función y Descubrimiento de los Ácidos Nucleicos” »

Fundamentos de Biología Molecular y Metabolismo Celular: Expresión Génica, Respiración y Ciclos Bioquímicos

Síntesis y Translocación de Proteínas en el Retículo Endoplasmático (RE)

Descarga Vectorial de Proteínas

Algunas proteínas que son sintetizadas son descargadas en el Retículo Endoplasmático (RE). Estas son de dos tipos:

  • Transmembrana: Pasan a formar parte de la membrana.
  • Solubles en agua: Son translocadas por completo al lumen del RE.

Una secuencia señal que sale del ribosoma inicia su translocación mediante un mecanismo habitual. Se forma un poro en la membrana y la cadena polipeptídica Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Molecular y Metabolismo Celular: Expresión Génica, Respiración y Ciclos Bioquímicos” »

Anatomía Detallada de Cabeza y Cuello: Faringe, Laringe, Oído, Ojo y Nariz

Faringe: Estructura y Divisiones Anatómicas

Nasofaringe

  • Apófisis estiloides
  • Tabique nasal
  • Rodete tubárico
  • Orificio faríngeo de la trompa auditiva
  • Receso faríngeo
  • Glándula parótida
  • Rodete del elevador
  • Pliegue salpingofaríngeo
  • Paladar blando

Orofaringe

  • Glándula submandibular
  • Úvula
  • Amígdala palatina
  • Raíz de la lengua
  • Arco palatofaríngeo
  • Relieve causado por el asta mayor del hueso hioides

Laringofaringe

Incluye los senos piriformes y el canal retrocricoideo, extendiéndose hasta el límite con el esófago. Seguir leyendo “Anatomía Detallada de Cabeza y Cuello: Faringe, Laringe, Oído, Ojo y Nariz” »

Protocolo de Medición de Signos Vitales y Exploración Física General

Mediciones Clínicas Fundamentales y Examen Físico General

Signos Vitales y Antropometría

Presión Arterial (PA)

Definición: Es la medición indirecta de la presión de la sangre impulsada por el ventrículo izquierdo, que ejerce sobre el árbol arterial.

Objetivo: Medir la presión arterial con fines diagnósticos o terapéuticos.

Peso y Talla (Antropometría)

Definición: Es la medición del peso y la estatura.

Objetivo: Evaluar el estado nutricional y orientar decisiones terapéuticas.

Equipo:

Patógenos Bacterianos Clave: Morfología, Patogenia y Diagnóstico Clínico de Cocos y Bacilos

Género Staphylococcus: Características Generales

El género Staphylococcus se relaciona taxonómicamente con otros géneros como Planococcus, Stomatococcus y Micrococcus.

Características Morfológicas y de Cultivo

Farmacología Clínica de Antiepilépticos: Mecanismos, Usos y Efectos Adversos

Clasificación de los Fármacos Antiepilépticos (FAE)

Primera Generación (Clásicos)

1. Fenitoína (Difenilhidantoína)