Anatomía Detallada de Cabeza y Cuello: Faringe, Laringe, Oído, Ojo y Nariz

Faringe: Estructura y Divisiones Anatómicas

Nasofaringe

  • Apófisis estiloides
  • Tabique nasal
  • Rodete tubárico
  • Orificio faríngeo de la trompa auditiva
  • Receso faríngeo
  • Glándula parótida
  • Rodete del elevador
  • Pliegue salpingofaríngeo
  • Paladar blando

Orofaringe

  • Glándula submandibular
  • Úvula
  • Amígdala palatina
  • Raíz de la lengua
  • Arco palatofaríngeo
  • Relieve causado por el asta mayor del hueso hioides

Laringofaringe

Incluye los senos piriformes y el canal retrocricoideo, extendiéndose hasta el límite con el esófago. Seguir leyendo “Anatomía Detallada de Cabeza y Cuello: Faringe, Laringe, Oído, Ojo y Nariz” »

Protocolo de Medición de Signos Vitales y Exploración Física General

Mediciones Clínicas Fundamentales y Examen Físico General

Signos Vitales y Antropometría

Presión Arterial (PA)

Definición: Es la medición indirecta de la presión de la sangre impulsada por el ventrículo izquierdo, que ejerce sobre el árbol arterial.

Objetivo: Medir la presión arterial con fines diagnósticos o terapéuticos.

Peso y Talla (Antropometría)

Definición: Es la medición del peso y la estatura.

Objetivo: Evaluar el estado nutricional y orientar decisiones terapéuticas.

Equipo:

Patógenos Bacterianos Clave: Morfología, Patogenia y Diagnóstico Clínico de Cocos y Bacilos

Género Staphylococcus: Características Generales

El género Staphylococcus se relaciona taxonómicamente con otros géneros como Planococcus, Stomatococcus y Micrococcus.

Características Morfológicas y de Cultivo

Farmacología Clínica de Antiepilépticos: Mecanismos, Usos y Efectos Adversos

Clasificación de los Fármacos Antiepilépticos (FAE)

Primera Generación (Clásicos)

1. Fenitoína (Difenilhidantoína)

Fundamentos de la Genética: Conceptos Clave, Herencia y Alteraciones Cromosómicas

Conceptos Fundamentales de la Genética

Genética

Es la ciencia que estudia la herencia biológica y los mecanismos por los que se transmiten los caracteres hereditarios de padres a hijos.

Genes

Son fragmentos del ADN que llevan la información genética para los diferentes caracteres hereditarios y son responsables de la síntesis de proteínas en las células. El ADN y las proteínas del núcleo forman la cromatina o los cromosomas, estructuras que dan soporte físico a los genes.

Genoma

Es el conjunto Seguir leyendo “Fundamentos de la Genética: Conceptos Clave, Herencia y Alteraciones Cromosómicas” »

Fundamentos de Edafología: Horizontes Diagnósticos, Clasificación de Suelos y Dinámica del Agua Hídrica

Horizontes Diagnósticos del Suelo

Capas del suelo originadas por procesos naturales con características precisas.

Horizontes Superficiales

Se forman en la superficie del suelo, por encima de un horizonte B, C o R. Su profundidad máxima es de 50 cm.

Tratamiento de Trastornos Temporomandibulares y Bruxismo con Férulas Oclusales

Diagnóstico y Evaluación en Oclusión

83. ¿Por qué no se debe dibujar la gota de Stuart?

Porque indica el plano horizontal durante la masticación, pero no en los movimientos de apertura y cierre.

84. Explique cómo se palpan los músculos masticatorios

Morfología y Estructura Interna del Cormo: Tallo, Hoja y Raíz

El Cormo: Unidad Estructural de la Planta Vascular

El cormo es una unidad morfológica que posee células y tejidos especializados y bien estructurados. Es un sistema funcional, donde todo el conjunto opera como un sistema único. Es, además, una unidad ontológica.

Órganos del Cormo

  • Raíz
  • Tallo
  • Hojas

Gracias al cormo, la planta resuelve el problema del transporte de agua a toda la planta, evita la pérdida de agua y permite a los vegetales tener una forma erguida.

El Tallo: Soporte y Crecimiento Apical

El Seguir leyendo “Morfología y Estructura Interna del Cormo: Tallo, Hoja y Raíz” »

Fundamentos de la Genética Mendeliana y Patrones de Herencia Biológica

Herencia Biológica

La Herencia es el proceso por el cual se transmiten las características biológicas de los organismos a su descendencia. Cada una de estas características es un carácter hereditario.

El Método Experimental de Gregor Mendel

Gregor Mendel (1822-1884), un monje agustino, buscaba comprender cómo se transmitían las características hereditarias. Para ello, utilizó el guisante (Pisum sativum), que cultivaba en su huerto. La elección de esta planta para sus investigaciones resultó Seguir leyendo “Fundamentos de la Genética Mendeliana y Patrones de Herencia Biológica” »

Manejo Clínico y Fisiopatología del Estatus Epiléptico y la Enfermedad de Parkinson: Una Perspectiva Neurológica

ESTATUS EPILÉPTICO CONVULSIVO (SEC)

Definición y Conceptos Fundamentales

El estatus epiléptico convulsivo (SEC) es una crisis epiléptica prolongada o repetida sin recuperación completa de la conciencia entre episodios. Clínicamente se considera cuando las convulsiones duran más de 5 minutos, o cuando ocurren más de dos crisis sin recuperación intercrítica. Esta condición constituye una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato para evitar daño neuronal irreversible.

Definiciones Seguir leyendo “Manejo Clínico y Fisiopatología del Estatus Epiléptico y la Enfermedad de Parkinson: Una Perspectiva Neurológica” »