Archivo de la etiqueta: Antifúngicos

Fármacos Oftálmicos: Tipos, Usos y Efectos

Antialérgicos de Acción Múltiple

  • Nedocromilo: Inhibidor de mastocitos y eosinófilos, actúa sobre la picazón e irritación. Dosis: 1×2.
  • Ketotifeno (0,025%): Inhibidor de la formación de leucotrienos, acción rápida. Dosis: 1×2.
  • Olopatadina (0,1%): Bloquea la liberación de TNF, activo sobre la picazón y enrojecimiento. Dosis: 1×2.
  • Epinastina (0,05%): Impide la formación de mediadores de la inflamación, rápida acción sobre la picazón y enrojecimiento, buena tolerancia. Dosis: 1×2.

Antihistamínicos

Inhiben Seguir leyendo “Fármacos Oftálmicos: Tipos, Usos y Efectos” »

Antimicóticos, AINES y Anestésicos: Uso y Clasificación en Medicina

Antimicóticos o Antifúngicos

Los antimicóticos o antifúngicos son sustancias que tienen la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o de producir su muerte.

Micosis

Las micosis designan las infecciones causadas por hongos microscópicos.

Medicamentos más utilizados para los hongos

Los medicamentos más utilizados para tratar las infecciones por hongos son: nistatina, clotrimazol, miconazol y ketoconazol.

Nistatina

La nistatina es un antifúngico con capacidad tanto fungiestática Seguir leyendo “Antimicóticos, AINES y Anestésicos: Uso y Clasificación en Medicina” »

Resumen de Farmacología: Antimicrobianos, Antivirales y Otros

Cloranfenicol

Es un aerofármaco térmicamente estable, efectivo a un amplio espectro de microorganismos, en especial los estafilococos.

Farmacología

El antibiótico inhibe la síntesis de proteínas bloqueando la actividad de la enzima peptidil transferasa al unirse a la subunidad 50s del ribosoma, evitando la formación del enlace peptídico.

Metabolismo

El compuesto de origen se metaboliza principalmente por la glucuronil hepática en metabolitos inactivos.

Precauciones y advertencias

Debe ser evitado Seguir leyendo “Resumen de Farmacología: Antimicrobianos, Antivirales y Otros” »

Guía completa de medicamentos antifúngicos y antivirales

Antifúngicos

Poliénicos

Nistatina (Mycostain tópico)

Son activos en las infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por Candida Albicans y en la inflamación de las mucosas (mucositis) en pacientes tratados con citostáticos. No se absorbe por vía oral.

Anfotericina B (Fungizona)

Se utiliza para el tratamiento de infecciones sistémicas (sangre), se administra por vía intravenosa.

Efectos secundarios

Produce fiebre, escalofríos, vómitos, cefaleas y pueden producir Hipokaliemía (bajo nivel Seguir leyendo “Guía completa de medicamentos antifúngicos y antivirales” »

Guía de Medicamentos Antiinfecciosos: Tricomoniasis, Micosis y Más

Glosario de Términos Médicos

Infecciones e Inflamaciones

  • Dispareunia: Dolor durante el coito, síntoma común de la tricomoniasis (infección vaginal).
  • Micosis: Infección causada por un hongo.
  • Leucorrea: Secreción vaginal con olor y color anormal, síntoma de infección vaginal.
  • Bartolinitis: Inflamación de las glándulas de Bartolino, encargadas de lubricar la vagina.

Microorganismos

Antifúngicos y Antivirales en Odontología

Antivirales

Aciclovir

Aciclovir es un antiviral con actividad in vitro inhibitoria de los virus herpes humanos HSV-1 y 2, VZV, EBV y CMV.

Se administra por vía oral, parenteral y local para infecciones de los labios y conjuntivas. Tiene buena distribución, encontrándose en riñón, secreciones de la saliva, secreciones vaginales y LCR.

Su metabolismo es hepático y su eliminación es renal y glomerular. Comúnmente produce náuseas y cefaleas como efectos adversos.

Está indicado para el tratamiento Seguir leyendo “Antifúngicos y Antivirales en Odontología” »