Principios y Técnicas de Espectroscopia Atómica

Espectroscopia de Absorción Atómica: Fundamentos y Aplicaciones

Los espectros atómicos ultravioleta-visible se obtienen mediante un adecuado tratamiento térmico que convierte los componentes de una muestra en átomos o iones gaseosos.

¿Por qué es necesario atomizar la muestra?

La determinación analítica en espectroscopia atómica solo puede realizarse en medio gaseoso, donde los átomos e iones están suficientemente separados entre sí para interactuar con la radiación de forma individual Seguir leyendo “Principios y Técnicas de Espectroscopia Atómica” »

Anatomía y Fisiología Humana: Huesos, Músculos, Piel y Sistema Hormonal

Huesos

Funciones de los Huesos

  • Soporte y sostén: Proporcionan una estructura rígida para el cuerpo y sirven de anclaje a los músculos.
  • Protección: Resguardan órganos internos vitales, como el encéfalo, la médula espinal y el corazón.
  • Movimiento: Permiten el desplazamiento del cuerpo al actuar como palancas en conjunto con los músculos.
  • Producción de células sanguíneas (Hematopoyesis): La médula ósea roja, presente en algunos huesos, forma glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
  • Almacenamiento Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Huesos, Músculos, Piel y Sistema Hormonal” »

Neurofisiología del Movimiento: Conceptos Clave y Circuitos Neuronales

Este documento presenta una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre la neurofisiología del movimiento, abordando temas cruciales como los ganglios basales, el cerebelo, la médula espinal y las áreas corticales involucradas en el control motor. Es una herramienta ideal para repasar y consolidar conocimientos en neurociencia.

  1. El Globo Pálido Externo y su Circuito

    Un importante núcleo de la base es el globo pálido externo. ¿A qué circuito pertenece?

    Circuito indirecto.

  2. Neurotransmisores Seguir leyendo “Neurofisiología del Movimiento: Conceptos Clave y Circuitos Neuronales” »

Higiene y Bioseguridad en Salud: Limpieza, Desinfección, Esterilización y Residuos

La limpieza es la eliminación de la suciedad y parte de los microorganismos de una superficie u objeto mediante mecanismos físicos o químicos, o utilizando agua o detergentes.

Objetivos Clave de la Limpieza

  • Eliminar la suciedad del material y de los utensilios.
  • Reducir el número de microorganismos presentes.
  • Prevenir la aparición y propagación de enfermedades.
  • Servir de paso previo a los procedimientos de desinfección y esterilización.

Tipos de Limpieza y su Profundidad

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN en la Biología Molecular

TEMA 12. Estructura de los ácidos nucleicos. Requerimientos: – deben permitir explicar la constancia en la transmisión de las carácterísticas hereditarias (continuidad de especies). – explicar la variación que se observa en las carácterísticas hereditarias (proceso de evolución). Por tanto, debe: – almacenar información. – replicarse y transmitirse. – expresar la información (genotipos->fenotipo). – producir variación por mutación. Determinación de ADN como material hereditario. Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN en la Biología Molecular” »

Conceptos Clave: Medio Ambiente y Dinámica de Sistemas Terrestres

Conceptos Fundamentales: Medio Ambiente y Dinámica de Sistemas

Definición de Medio Ambiente

  • Conjunto de componentes capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. (Estocolmo, 1972)
  • Conjunto de componentes ligados que interaccionan.

La Tierra como Sistema Complejo

La Tierra es un sistema complejo y dinámico, con una historia muy larga (más de 4.500 millones de años) y que está formado por 4 subsistemas principales que Seguir leyendo “Conceptos Clave: Medio Ambiente y Dinámica de Sistemas Terrestres” »

Radioterapia e Irradiación de Alimentos: Fundamentos y Aplicaciones

Disertaciones sobre Radioterapia e Irradiación de Alimentos

Radioterapia

La radioterapia utiliza rayos X, partículas (protones y electrones) o semillas radiactivas para destruir células cancerígenas. Se emplea un equipo especial para enviar altas dosis de radiación directamente a las células tumorales, destruyéndolas.

Radioterapia Externa

La radioterapia externa es un tratamiento oncológico que a menudo involucra una unidad de cobalto. Su aplicación es individualizada, determinando la posición Seguir leyendo “Radioterapia e Irradiación de Alimentos: Fundamentos y Aplicaciones” »

Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes

1. Estructura de la Pared Celular Bacteriana y Características Destacadas

Describe la estructura de la pared celular de una bacteria Gram-positiva y la de las bacterias Gram-negativas. ¿Qué dos características estructurales destacarías de las bacterias?

Bacterias Gram-positivas (Gram+)

El 90% de la pared de estas bacterias es una gruesa envoltura de peptidoglicano (mureína). Esta pared contiene moléculas de ácido teicoico orientadas hacia el exterior y se une a la membrana plasmática por medio Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales de Microbiología e Inmunología: Estructura Bacteriana, Virología y Respuestas Inmunes” »

Cambios Físicos y Funcionales en el Envejecimiento: Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor

Modificaciones Morfológicas y Funcionales del Anciano

Existen características físicas que diferencian al anciano del joven.

Cambios en el Sistema Musculoesquelético

Los músculos están peor irrigados y pierden contractibilidad, fuerza, masa y potencia. Los huesos sufren una descalcificación progresiva conocida como osteoporosis, más frecuente en la mujer, y que se ve favorecida por la falta de movilidad, los trastornos hormonales y la insuficiente absorción o la pérdida excesiva del calcio. Seguir leyendo “Cambios Físicos y Funcionales en el Envejecimiento: Cuidado y Bienestar del Adulto Mayor” »

Explorando Conceptos Clave en Ciencias Naturales: Biología, Física y Geología

Cuestionario de Conceptos Fundamentales en Ciencias Naturales

Biología

1. ¿Cuál es la unidad estructural y funcional básica del riñón?

A. El nefrón

2. ¿Cuál es un ejemplo de inmunidad innata?

B. La que posee un recién nacido sin mediación de agentes externos.

3. ¿Qué hormona se activa durante el parto, provocando las contracciones del útero?

A. La oxitocina

4. ¿A qué estructura corresponde la siguiente descripción: «Estructura que procesa información proveniente de la médula espinal y Seguir leyendo “Explorando Conceptos Clave en Ciencias Naturales: Biología, Física y Geología” »